Gustavo Petro y la millonada que se gastará en eventos de la Paz Total: se conoció jugoso contrato del Dapre

El despacho del presidente tiene prevista la contratación de un operador logístico que se hará cargo de las iniciativas a cargo del oficina del Comisionado de Paz, Otty Patiño

Guardar

Nuevo

El Gobierno de Gustavo Petro dispuso de millonarios recursos para eventos de la Paz Total  - crédito Juan Diego Cano/Presidencia
El Gobierno de Gustavo Petro dispuso de millonarios recursos para eventos de la Paz Total - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Un multimillonario contrato que será adjudicado por el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) causó el martes 14 de mayo de 2024 una fuerte polémica en redes sociales, toda vez que tendría como fin los eventos relacionados con la política de Paz Total del Gobierno, por cerca de $9.700 millones de presupuesto para tal fin, de acuerdo con lo que aparece reportado en la plataforma del Secop II.

La información replicada por Blu Radio y que pudo ser constatada por Infobae Colombia, indica que el Fondo de Programas Especiales para la Paz, que hace parte de la dependencia a cargo de Laura Sarabia, mano derecha del presidente de la República, Gustavo Petro, y que ha estado en diferentes cargos del Ejecutivo, estableció el proceso CPA-FP-2024-001.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El contrato fue presentado el viernes 10 de mayo, aunque hasta el 20 de mayo estará habilitado en el portal de contratación estatal para las respectivas observaciones. El encargado de firmar el contrato será Pablo Francisco Pardo Velasco, nombrado por el primer mandatario como director del citado fondo, en relación con el objeto del mismo: las actividades que programe la oficina del comisionado para la Paz, Otty Patiño.

El Dapre, a cargo de Laura Sarabia, fue el que abrió el proceso para la adjudicación de este contrato - crédito Presidencia
El Dapre, a cargo de Laura Sarabia, fue el que abrió el proceso para la adjudicación de este contrato - crédito Presidencia

Contratar un operador para el desarrollo de las actividades logísticas, operativas y de apoyo que surjan de los requerimientos realizados al Fondo de Programas Especiales para la Paz por parte de los despachos de la presidencia, y vicepresidencia de la República, del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y sus entidades adscritas en el marco de la implementación de la paz total”, se leyó en el documento con el que se especifican los objetivos del millonario contrato.

¿En qué se invertirá la millonada contemplada por el Dapre?

En otras palabras, será destinado a todas las actividades que se consideren indispensables para que se lleven a cabo las mesas de diálogo con estructuras como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc; y las mesas regionales en Buenaventura (Valle), Medellín (Antioquia) y Quibdó (Chocó).

Según se conoció, el operador contratado deberá garantizar el suministro de bebidas no alcohólicas y alimentos a los asistentes de dichos eventos, en los que se servirían platos típicos de la región del país o grupo étnico con el que se adelanten esta serie de encuentros, a juzgar por la información divulgada por el citado medio de comunicación.

La licitación para adjdicar el contrato de eventos de Paz Total ya aparece en el Secop II - crédito Infobae Colombia
La licitación para adjdicar el contrato de eventos de Paz Total ya aparece en el Secop II - crédito Infobae Colombia

Además del hospedaje en hoteles de hasta cuatro estrellas, así como deberán suministrar los servicios de un maestro de ceremonias y el material institucional, ya sean piezas publicitarias y demás elementos que se necesite en los eventos. El mismo tendrá plazo de ejecución máxima el 31 de diciembre de 2024, desde el momento en que se firme y se perfeccione en materia legal.

Tras la publicación de este artículo, en el que se mencionaron los pormenores del controversial contrato, se indicó en el proceso contractual que fue programada una audiencia pública que buscaría dar claridad sobre los aspectos del proceso de contratación, y que se llevará a cabo el 16 de mayo, a las 10:00 a. m. de manera virtual, por medio de la plataforma Teams.

De parte del Dapre ni su titular se ha conocido una declaración en referencia a lo que será la adjudicación de este millonario monto, que fue objeto de duros señalamientos por parte de los críticos al Gobierno. Tampoco la oficina del comisionado de Paz, en lo que respecta a las actividades que se efectuarán con los recursos dispuestos por el Ejecutivo para celebrar este vínculo, y el alcance de las mismas.

Guardar

Nuevo