Fiscalía imputará cargos a implicados en el proceso contra Álvaro Uribe por compra de testigos

Las investigaciones entrelazan a Enrique Pardo Hasche y Samuel Arturo Sánchez con sobornos en el caso de Álvaro Uribe

Guardar

Nuevo

Dos figuras clave enfrentarán a la justicia en Bogotá, en un esfuerzo por desentrañar las acusaciones de corrupción y manipulación de testigos vinculadas a personalidades políticas - crédito Colprensa
Dos figuras clave enfrentarán a la justicia en Bogotá, en un esfuerzo por desentrañar las acusaciones de corrupción y manipulación de testigos vinculadas a personalidades políticas - crédito Colprensa

La Fiscalía General de la Nación de Colombia acusará a Enrique Pardo Hasche y Samuel Arturo Sánchez de soborno en actuación penal, por las investigaciones relacionadas con el expresidente Álvaro Uribe y el abogado Diego Cadena.

La audiencia para la imputación de cargos está prevista para realizarse el 24 de abril en un juzgado penal municipal de Bogotá con función de control de garantías.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Estas acusaciones surgen de las investigaciones que implican a Pardo Hasche y Sánchez en presuntos actos de corrupción y manipulación de testigos en los juicios contra Álvaro Uribe Vélez y Diego Cadena, quienes enfrentan cargos por soborno y fraude procesal.

 La revelación de un complejo sistema de influencias pone en jaque a cercanos de Uribe, revelando la profundidad de las investigaciones sobre corrupción y manipulación de testigos en Colombia  - crédito Colprensa  captura pantalla Twitter
La revelación de un complejo sistema de influencias pone en jaque a cercanos de Uribe, revelando la profundidad de las investigaciones sobre corrupción y manipulación de testigos en Colombia - crédito Colprensa captura pantalla Twitter

La Fiscalía tiene en su poder videos grabados por el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, donde se sugiere que Pardo Hasche trató de influir en su testimonio a favor de Uribe. Además, en 2020, la Corte Suprema de Justicia ordenó investigar a Sánchez por su posible participación en la manipulación de testigos a favor de Uribe.

En paralelo, Diego Cadena enfrenta un juicio penal por soborno en actuación penal y fraude procesal, con la Fiscalía preparada para presentar pruebas decisivas en su contra. Esta serie de juicios y acusaciones destaca las tensiones entre la justicia colombiana y las prácticas corruptas que amenazan su integridad.

La Fiscalía General de la Nación imputará cargos contra Enrique Pardo Hasche y el abogado Samuel Sánchez Cañón el próximo 23 de mayo. Los cargos a presentarse derivan de una amplia investigación que busca esclarecer la naturaleza y el alcance del alegado soborno a testigos.

Álvaro Uribe encuentra calma en la equinoterapia durante desafíos legales

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez ha compartido recientemente su enfoque personal hacia la gestión del estrés y la calma a través de la equinoterapia, especialmente relevante dado su actual contexto legal. Durante un evento en el Centro de Estudios Superiores de Administración (Cesa), Uribe reveló cómo la interacción con los caballos ha sido una fuente de apoyo emocional ante las adversidades.

En una charla en el Centro de Estudios Superiores de Administración (Cesa), el exmandatario compartió detalles sobre su rutina para controlar las emociones en esos momentos de crisis - crédito Jesús Aviles/Infobae
En una charla en el Centro de Estudios Superiores de Administración (Cesa), el exmandatario compartió detalles sobre su rutina para controlar las emociones en esos momentos de crisis - crédito Jesús Aviles/Infobae

Uribe, quien enfrenta investigaciones por parte de la Fiscalía General de la Nación por acusaciones de soborno y fraude procesal, resaltó la importancia de mantener buenos hábitos y el apoyo familiar en tiempos de crisis. Además de la equinoterapia, mencionó el ejercicio físico, la meditación, y el aprendizaje de idiomas como elementos clave de su rutina de bienestar.

“Yo fui a caballo al kinder, porque mi madre fue la mejor bachiller de la presentación en el país en 1950, pero no fue a la universidad por casarse, y vivíamos en una finca en la zona cafetera Antioquia, mi padre era ganadero, cafetero, cañicultor, y mi madre nos enviaba mi hermano y a mí a estudiar con la profesora Lilian por allá a tres kilómetros y nos íbamos a caballo. Toda la vida he tenido esos animales y los quiero (sic)”

El exmandatario colombiano destacó su relación de toda la vida con los caballos, narrando cómo desde su infancia, en una finca en la zona cafetera de Antioquia, los equinos han sido parte integral de su entorno y desarrollo. Describió sus rutinas de ejercicio, que incluyen natación y el uso de la elíptica, y su dedicación al estudio del portugués y el francés, enfatizando cómo estas actividades contribuyen a su equilibrio emocional y mental.

Más allá de los métodos personales para enfrentar el estrés, Uribe también subrayó el papel fundamental que juega su familia y amigos cercanos en proveer un entorno de apoyo necesario para superar los desafíos. Aunque no profundizó en los detalles de los casos legales en su contra, hizo hincapié en la dificultad de mantener la calma y volver a los hábitos saludables durante tiempos de crisis personal.

En un conversatorio en el Centro de Estudios Superiores de Administración (Cesa), el exmandatario compartió su amor por los caballos como salida de crisis emocional - crédito @gusgomez1701/X

Recientemente, Uribe demostró su habilidad como jinete a través de un video publicado en su perfil de redes sociales, donde se le ve interactuando con su yegua Panela. En el clip, que se volvió viral, el expresidente evidencia no solo su destreza ecuestre sino también su profundo cariño por los animales, describiendo a Panela como una campeona en su categoría.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS