
Previo a la radicación de la ponencia en la que los magistrados investigadores del Consejo Nacional Electoral (CNE), Benjamín Ortíz y Álvaro Hernán Prada dieron apertura a la investigación formal contra la campaña de Petro Presidente 2022-2026 por sobrepasar los topes, escucharon a dos presuntos testigos de una donación económica ilegal.
Se trata de Ómar y Cristian Hernández, que afirmaron que asistieron a diversas reuniones con Ricardo Roa, gerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro, en las que, al parecer, habrían acordado una donación económica de la empresa de criptomonedas Daily Cop.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según El Tiempo, agentes federales están preguntando por el avión que presuntamente estuvo a disposición para la campaña presidencial de Petro. Además, se investiga de manera activa la captación ilegal de dineros y una estafa a varios inversionistas.
“El interés de los agentes federales radica en que hay información de que herederos de narcotraficantes del norte del Valle presos en Estados Unidos le inyectaron dinero a las criptomonedas de Daily Cop.”, señalaron investigadores del caso.
La investigación hace énfasis en el historial del avión Super King 300 de matrícula 5328, que de acuerdo con lo declarado por Omar Hernández, fue puesto a disposición de la campaña por medio de Carlos Eduardo Restrepo, Caco, ligado a la empresa Sadi SAS., que le brindó los servicios a la campaña Petro Presidente.

“Tal avión se customizó con los logotipos de Daily y se puso en la flota de Sadi SAS, empresa operadora del avión en mención”, aseguró Hernández ante la Fiscalía y así lo repitió al CNE. Además, hay decenas de vuelos realizados por Daily Cop pagados a Sadi SAS., en el que también estuvieron negociando la aeronave Super King 300, por dos millones de dólares, pero finalmente la compra no se concretó.
De acuerdo con un documento de la Aerocivil, hubo cuatro recientes eventos en torno al avión. Pues en abril se venció la póliza de seguros, en marzo cambió de propietario y/o explotador, y el 8 de ese mismo mes se canceló su matrícula.
Según ese mismo informe se aprecia que la firma que lo venía explotando en Colombia era Helisky Aviation SAS, pero el dueño era Panaviation International INC. Ahora se verifica información según la cual la aeronave fue repintada, cambió de manos y de matrícula y permanece en un hangar del aeropuerto Marcos Gelabert Albrook de Panamá: “Se verifica si antes tuvo matrícula boliviana y quién era el dueño”.
Donaciones sustanciales
En el caso de las donaciones, se atribuyen numerosas contribuciones cuestionables por parte de Fecode y la Unión Sindical Obrera (USO), en el que revela que cerca 35.000 testigos electorales recibieron un pago de $60.000 el día de las elecciones, sumando más de $1.000 millones no declarados.

Los implicados, Fecode y la USO, tendrían una participación destacada, ya que el primero habría aportado $500 millones a la campaña, despertando dudas sobre una posible triangulación de dineros destinados a encubrir el verdadero empleo de los fondos. La USO, por otro lado, habría contribuido con $600 millones, según confirmó una auditoría de su asamblea nacional de delegados.
Una revelación adicional detalla la participación del profesor Cristian Uscátegui, que confirmó haber recibido dinero por su rol durante la jornada electoral. Su testimonio causó un revolcón en la opinión pública del país, pues nunca fueron registrados esos pagos en los libros contables de la campaña Petro Presidente.
De este modo, los ocho magistrados deberán definir si proceden con la formulación o la imputación de cargos, o si, por otro lado, deciden archivar el caso.
Más Noticias
Una Colombia federal: la propuesta del precandidato Leonardo Huerta para dar autonomía a los territorios
La carrera por la Presidencia de la República inició. El aspirante conversó con Infobae Colombia sobre su plan de gobierno y lo que sería, para él, la manera más acertada de resolver las problemáticas que aquejan a la población

Senadora alertó sobre la persecución que se vive en la oposición desde el Gobierno: “Hay una especie de estigmatización sobre nosotros”
Paola Holguín aseguró que desde el Ejecutivo se viene gestando un discurso estigmatizante que señala públicamente a quienes no comparten ideas políticas con la administración gubernamental, alimentando el rechazo hacia las otras corrientes de pensamiento

Español que llegó a América para atravesarla en bicicleta pidió posada en un CAI de la Policía en Nariño: así le fue
Los uniformados se mostraron dispuestos a ayudarlo, siempre y cuando su superior le permitiera que se alojara en el Centro de Atención Inmediata

La mamá de Los chicaneros tendrá que someterse a importante cirugía por masas que le encontraron en el busto
La familia de los creadores de contenido compartió un emotivo video donde revelan la situación de salud de la colombiana, pero muestran fortaleza y optimismo ante la operación

Madre de colombiano que murió en la Guerra de Ucrania y Rusia advirtió a los jóvenes sobre irse como mercenarios: les prometen $19 millones y terminan pagándoles $2,5 al mes
La mamá del Jhonatan Andrés Martínez Villada, que compartía sus vivencias en la guerra mediante su perfil de Tiktok, reveló la cifra que anuncian en los avisos para combatir en Ucrania son una mentira
