Conductor de Uber habría cobrado casi 3 millones de pesos por llevar a dos extranjeras al aeropuerto

De acuerdo con la versión de las turistas, el conductor fue muy amable y les ofreció contactarlo a él de manera directa para realizar los viajes que requerían las canadienses durante su estadía en la ciudad

Guardar

Nuevo

Según las denunciantes, el pago estaba pactado por 285.000 pesos, incluyendo el trayecto hacia el aeropuerto más una parada que habían realizado en la Comuna 13 - crédito REUTERS
Según las denunciantes, el pago estaba pactado por 285.000 pesos, incluyendo el trayecto hacia el aeropuerto más una parada que habían realizado en la Comuna 13 - crédito REUTERS

El turismo es una de las principales fuentes económicas del país, pero a la vez, es uno de los ítems en los que más denuncias se presentan por estafas y hurtos. Dos extranjeras que visitaron territorio colombiano, asistieron al evento de música Core Tomorrowland Medellín los pasados 11 y 12 de mayo, y consideraron haber tenido un muy buen fin de semana, pero una situación de deshonestidad habría opacado su visita a Colombia.

Las dos mujeres de nacionalidad canadiense, aparte de asistir al festival de música, aprovecharon para visitar La Ciudad de la Eterna Primavera para realizar actividades de turismo durante el fin de semana y para esto, decidieron solicitar un servicio en la aplicación de transporte Uber.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con la versión de las turistas, entregada a Caracol Radio, el conductor fue formal y amable, que les ofreció contactarlo a él de manera directa para realizar los viajes que requerían durante su estadía en Medellín. El hecho de que el hombre hablara inglés les generó mayor confianza a las extranjeras, ya que ellas no sabían español.

De esta forma, acordaron guardar los contactos y lo llamaron durante el fin de semana para solicitar sus servicios y movilizarse tanto al lugar del evento como a otros sitios turísticos, lo que de acuerdo a la denuncia de las canadienses, transcurrió de buena manera e incluso le dejaban una buena cantidad de propina por cada uno de los viajes.

Las dos mujeres de nacionalidad canadiense, aparte de asistir al festival de música aprovecharon para visitar La Ciudad de la Eterna Primavera y poder realizar actividades de turismo durante el fin de semana - crédito REUTERS
Las dos mujeres de nacionalidad canadiense, aparte de asistir al festival de música aprovecharon para visitar La Ciudad de la Eterna Primavera y poder realizar actividades de turismo durante el fin de semana - crédito REUTERS

Su último recorrido era en dirección al aeropuerto José María Córdova para tomar su respectivo vuelo de vuelta a su país de origen. Según la denuncia, el pago estaba pactado por 285.000 pesos, incluyendo el trayecto hacia el aeropuerto más una parada que habían realizado en la Comuna 13.

Finalmente, cuando las canadienses revisaron sus cuentas bancarias, se percataron que en el momento del pago se debitó con un cero adicional. Así lo señaló Mario, amigo cercano de las víctimas: “Quedaron en que les iba a cobrar 285.000 pesos, y cuando vienen a ver, les cobró 2.850.000 pesos. Ahí les cobró dos viajes, uno que hicieron a la comuna 13 el día antes, y el viaje al aeropuerto. Como ellas no están acostumbradas a la moneda nacional, se confundieron en el momento que vieron lo que les cobró Anderson y solo se percataron del error cuando vieron la conversión de la moneda”.

Así, las extranjeras decidieron contactar de nuevo al conductor de Uber para que les hiciera la respectiva devolución del dinero que se había depositado a través de un datáfono, pero al día de hoy, el hombre aún no aparece, no contesta llamadas o mensajes.

Dos canadienses que visitaron territorio colombiano, asistieron al evento de música Core Tomorrowland Medellín los pasados 11 y 12 de mayo, fueron víctimas de de robo - crédito @core.word / Instagram
Dos canadienses que visitaron territorio colombiano, asistieron al evento de música Core Tomorrowland Medellín los pasados 11 y 12 de mayo, fueron víctimas de de robo - crédito @core.word / Instagram

Con la denuncia expuesta no solo quieren de regreso su dinero, sino también manifestar lo triste que fue el cierre de un fin de semana que prometía ser memorable, pero que con este infortunado hecho, se convirtió en un mal recuerdo de Colombia.

Cabe recordar que en varias ocasiones este tipo de hechos han sido sancionados por las autoridades. Por ejemplo, en Cartagena un taxista identificado como Euclides Correa fue suspendido de sus funciones durante seis meses luego de intentar cobrar una tarifa excesiva a dos turistas.

En este caso, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (Datt) de la ciudad declaró que la licencia del taxista fuera retirada por no poseer tarjeta de control y por ser reincidente en infracciones. Esta medida llegó tras viralizarse el caso donde Correa intentó cobrar cien mil pesos por un trayecto cuyo costo legal no superaba los diez mil pesos.

El incidente, que tomó lugar entre el Muelle de la Bodeguita y el barrio Getsemaní, provocó una respuesta firme por parte de las autoridades locales. Además, se reveló que Correa ya tenía con antecedentes de infracciones, lo que agregó peso a la decisión de suspender su licencia.

Guardar

Nuevo