Carlos Antonio Vélez hace una síntesis del primer bloque eliminatorio de la selección

Luego de que la selección terminara la primera ronda de enfrentamientos contra los otros equipos suramericanos el periodista hizo un análisis de lo visto en esos seis primeros partidos que tienen a Colombia clasificando al próximo mundial

Guardar

Nuevo

El periodista Carlos Antonio Vélez hizo un análisis del primer bloque eliminatorio en el que destacó los rendimientos de Mateus Uribe y James Rodriguez - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae
El periodista Carlos Antonio Vélez hizo un análisis del primer bloque eliminatorio en el que destacó los rendimientos de Mateus Uribe y James Rodriguez - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae

Después de una doble fecha en la que la selección colombiana logró dos triunfos seguidos con los que sumó seis puntos contra Brasil y contra Paraguay, destacando que la victoria contra el equipo brasilero que fue el primero que tuvo el conjunto cafetero por eliminatorias. Ante esto, en su cuenta de X el periodista Carlos Antonio Vélez hizo un análisis del primer bloque eliminatorio en el que comenzó diciendo: “Ojo ... . Sin zalamería ni lambonería para “proteger” el producto”.

En su publicación, Vélez mencionó en el inicio de su análisis que la selección obtuvo tres triunfos “apretando nalga” y tres empates, pero no perdió ni uno solo, es decir que sigue invicto; de hecho, es el único equipo de la Eliminatoria suramericana que hasta el momento no ha conocido la derrota. Por otro lado, dijo que los mejores juegos fueron contra Paraguay (por 70 minutos) y contra el vecino país de Venezuela.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Posteriormente, mencionó el histórico triunfo que obtuvo el conjunto cafetero contra Brasil o lo “que queda” de esta selección de acuerdo con las palabras de Vélez, gracias a “épica de Lucho”. Luego recordó que había sido criticado hasta el secuestro de su padre, pero actualmente es indiscutible en el equipo el jugador del Liverpool. De igual manera, mencionó al director técnico, Néstor Lorenzo, ya que de acuerdo con él es “inseguro, inestable, cambios tardíos, incoherente y no cierra partidos”.

Dentro de su análisis mencionó que al combinado nacional le falta tanto gol como definición, además mencionó que el equipo tiene goleadores que el entrenador Néstor Lorenzo no llama y no pone como: Pérez, Castro, Casierra, Preciado, etc. Según lo dicho por él.

Adicionalmente, el periodista destacó la labor del portero titular de la selección Colombia, Camilo Vargas, pues con respecto a este, Vélez dijo: “Arquerazo… nos salvó contra Uruguay, Brasil y Paraguay”. De igual manera, mencionó a los nuevos jugadores que fueron llamados, así como los jóvenes que hacen presencia en el equipo, pero dijo que los puestos eran con “pinzas” y mencionó a los connacionales: Castaño, Arias, Carrascal, Lucumi, Cuesta, Ríos, Sinisterra, Campaz.

En cuanto a los jugadores antiguos en la selección, comentó que “increíble, pero los únicos de la vieja guardia que se ganaron la continuidad: Uribe y James”. Sobre ellos dos dijo que el primero era equilibrio puro y en cuanto al segundo opinó que con la pelota era “garantía”, además comentó que tenía buena actitud, “limado físicamente” y en los dos últimos partidos en que participó con el combinado nacional pensó en el aspecto colectivo y no en el individual.

Sobre James agregó que no está para duelos, cambios de ritmo, correr y cuando no tiene el balón en los pies no ayuda mucho, pero, acerca del rendimiento que ha mostrado Carlos Antonio Vélez dijo “supero lo que pensé podía dar”, y precisamente por esto último aseguró que la estrella de la selección Colombia se ganó su puesto en el 11 titular a pulso.

Carlos Antonio Vélez, habla del rendimiento de la selección en el primer bloque de partidos que jugó- crédito @velezfutbol
Carlos Antonio Vélez, habla del rendimiento de la selección en el primer bloque de partidos que jugó- crédito @velezfutbol

El primero equilibrio puro y el segundo con la pelota es una garantía, buena actitud, limado físicamente y en los últimos dos juegos pensando en Nosotros y no en YO. Está claro que no está para duelos, para cambios de ritmo, para correr y sin balón, no ayuda mucho, pero superó lo que pensé podía dar. Se lo ganó a pulso”, dijo Carlos Antonio Vélez.

Dentro de su análisis del primer bloque de partidos de la selección, el periodista también mencionó la Copa América y es que de acuerdo con lo que argumentó la misma federación y el director técnico dijeron que había que jugar la final de este torneo, pues en relación con esto último, recordó que la selección Colombia lleva 22 años sin volver a ganar un título.

“En la Copa América, según la Federación y el mismo técnico, hay que jugar la final o ….. ¡Ya es hora de ganar algo porque salvo partidos, que ganan todos, hace 22 años no ganamos nada!”, opinó.

Guardar

Nuevo