
El cuestionado trino que publicó el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, contra el embajador de Israel en Colombia ha desatado polémica en distintos sectores de la opinión en Colombia. Ya son varias las figuras públicas que han resuelto levantar su voz contra los señalamientos de Leyva contra Gali Dagan, entre esas, la de Íngrid Betancourt.
La defensa de Leyva en favor de Gustavo Petro incluyó frases sugerentes y elevadas de tono en contra de Dagan. El canciller se refirió a los actos del funcionario como una “patanería insensata” y, además, le instó a “pedir excusas e irse”, de acuerdo con su trino publicado en la mañana del 16 de octubre de 2023.
Ante la muchedumbre de reacciones y comentarios negativos, el canciller resolvió amplificar su mensaje y brindar explicaciones con respecto a la presunta solicitud de que el embajador israelí se fuera del país. Por medio de otro trino, aclaró: “Entiéndase. No he dicho que el embajador de Israel esté expulsado. Solo se aspira y se indica que las cordura de las palabras y respeto al Presidente Petro son obligatorias en las relaciones diplomáticas. Así debe ser”, recalcó.
Sin embargo, en respuesta a las afirmaciones de Leyva, la ex senadora Íngrid Betancourt publicó un trino en su cuenta, en el que explica, según su perspectiva, las palabras del ministro de Relaciones Exteriores. Allí afirma que lo que Leyva hizo fue “retractarse”, debido a que su primer publicación sugería la expulsión del embajador de Israel fuera de Colombia. Esa presunta contraorden de Leyva, fue calificada por Betancourt como “Improvisación, imprudencia, imperdonable inmadurez”, a la vez que aseguró que “Leyva se retracta para que no se entienda que dijo lo que dice”.

En ese sentido, para la exsenadora las publicaciones que hizo el ministro Leyva demuestran que “mientras se enreda en palabras altisonantes e ínfulas de grandeza, para que crean que los insultaron, lo que vemos los colombianos es que la cancillería está vacía”, señaló Íngrid Betancourt.
A estas palabras se suma la explicación que la ex candidata presidencial le brinda a Dagan en otro trino, en el que envía un mensaje de apoyo al embajador de Israel en Colombia. De la misma manera, incluyó una señalamiento en contra del Gobierno de Petro, en el que se le acusa de “apoyar terroristas”. En palabras de Betancourt para el embajador, la sugerencia de Álvaro Leyva para que “pida excusas y se vaya” no representa a los colombianos.
“Estimado Señor Embajador Gali Dagan, no queremos que se vaya. Sienta usted el respeto y aprecio que la mayoría de colombianos sentimos por usted y su país. Gracias por entender la situación de un país aterrado con la usurpación de su voz por un mandatario que apoya terroristas”, manifestó la exsenadora desde sus redes sociales.
En cuanto al canciller Leyva, la insistencia de rectificar su primer mensaje continuó, pues desde sus redes envió el mensaje de que “aún más... La relaciones con Israel se mantendrán si este país así lo desea. Nuestros principios constitucionales nos enseñan y mandan respetar el derecho internacional. Algo que debe ser de doble vía. Las relaciones respetuosas entre Estados siempre serán bienvenidas.
Esta serie de mensajes por parte del canciller se dieron luego de que varias voces solicitaran una aclaración con respecto a su primer mensaje y la posible solicitud de que Gali Dagan saliera del país. La reconocida académica Sandra Borda fue una de las que insistió en una explicación mayor: “El gobierno debe aclarar si está expulsando formalmente al Embajador de Israel de Colombia o si esto es parte del delirio que inició el presidente. Si es lo primero, sería la primera decisión de política exterior que nos pondría claramente en uno de los bandos del conflicto”, afirmó.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 19 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cómo estará el clima en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
