:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQXPRMJBGVCGTNEODPPC6FHDVM.png 420w)
Hay temor en la comunidad del municipio de Anorí, Antioquia, porque presuntos intergantes del clan del Golfo se habrían instalado durante una incursión armada en la región, lo que obligó a decenas de familias a desplazarse bajo amenazas y a la suspensión de los trabajo de minería.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DBGJIK5NSBGI7A7RG5GMGWJ4NE.jpg 265w)
De esta manera, en la tarde del lunes 25 de septiembre La Corporación Jurídica Libertad denunció estos actos presentados en el área conocida como La Envidia, vereda Moreno Cano, Zona Dos Bocas, municipio de Anorí.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Winston Gallego, defensor de derechos humanos y miembro de la Corporación, advirtió que muy cerca a la vereda hay un batallón del Ejército que cuida las instalaciones de Mineros S.A..
“Recibimos información de que un grupo de paramilitares de las AGC, Clan del Golfo, llegó a la zona conocida como La Envidia, en la vereda Moreno Cano, Zona Dos Bocas, del municipio de Anorí. Se acercaron hacia varias de las minas y dieron la orden de parar todo tipo de trabajos y que se debían desplazar del territorio”, expresó en diálogos a Blu Radio.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZO32IDKNKZB23H456YKTHX5JKM.jpeg 420w)
Por esta razón, la entidad está pidiendo que las autoridades realicen acciones de seguridad y protección a la población civil, porque cerca al lugar se encuentra un batallón del Ejército Nacional.
Este caso hace recordar uno similar que se presentó en días pasados cuando más de 20 familias de las veredas Las Auras y La Cristalina, en el municipio de Briceño, en Antioquia, decidieron abandonar todo lo que tenían y desplazarse al casco urbano del municipio y al corregimiento de Puerto Valdivia, principalmente. Esto debido a los constantes enfrentamientos entre el Frente 36 de las disidencias de las Farc e integrantes del clan del Golfo.
Una semana después de los fuertes enfrentamientos armados, el Ejército de Colombia hace presencia en la zona, buscando que las personas se sientan seguras para retornar nuevamente a sus hogares.
“La cuarta brigada ordenó el despliegue de tropas del batallón de artillería de campaña para el combate número cuatro, así como nuestras capacidades aéreas, con la finalidad de proteger a la comunidad y restablecer el orden constitucional”, afirmó el Brigadier General Juan Carlos Fajardo González, comandante de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional
En la incursión, el Ejército busca dar con la captura de alias Leo Firo y alias Richar, máximos cabecillas de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo. En donde se presume, hacen presencia en zona rural del municipio antioqueño.
Clan del Golfo quemó cultivos, casas y vehículos en vereda de Segovia, Antioquia
La incursión armada de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en la vereda Cañaveral Chicamoqué, en zona rural de Segovia (Antioquia), no solo dejó como resultado el asesinato de un firmante de los Acuerdos de Paz de las Farc, sino también la incineración de dos viviendas, varias motos y cultivos de plátano; saqueo de las tiendas y golpizas a varios pobladores.
Según el grupo paramilitar, Cañaveral Chicamoqué es una población guerrillera por albergar exintegrantes de las extintas Farc, por lo que la declararon objetivo militar, dejaron en el lugar grafitis alusivos a las AGC y generaron desplazamientos masivos en la zona.
La denuncia fue hecha por la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana Nordeste), la cual reveló que los paramilitares también se robaron tres motos, varias mulas y otros animales del lugar, donde se desarrollaba un proyecto productivo campesino con exintegrantes de las Farc que se acogieron al proceso de paz en 2016.
Más Noticias
Nuevamente el arbitraje en el ojo del huracán: los errores de los que todos hablan en el partido Deportivo Cali vs. Deportes Tolima
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SOFBV4KFLBEFDDWI5KEFFXBEVY.jpg 265w)
Ministerio de Defensa inicia curso de ascenso para 32 oficiales de la fuerza pública: quiénes son los convocados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PKO5FEGRC72ENNLBUWZXLH32MA.jpg 265w)
Así avanza el montaje del Mañana será bonito Fest, de Karol G, en Medellín
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PNVGPIDDGRAZXDGPES7NFJT6XQ.jpg 265w)
Danilo Rueda: “Tuve una compresión de las dinámicas de los grupos armados, pero esa comprensión no significa justificación ni permisividad”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UX7VKWBITRERXOHIESFFNT6E74.jpg 265w)
Chileno vive desde hace un mes en El Dorado: llegó al país por una oferta de trabajo, pero lo engañaron y lo dejaron sin un centavo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WMTURGX2VRABJFJ7BJDKBQIZ3Y.jpg 265w)