Fin al cese al fuego con el clan del Golfo podría empeorar la situación de violencia en Buenaventura, aseguró la Defensoría del Pueblo

El defensor del Pueblo mostró su preocupación por las comunidades que están confinadas y desplazadas en esta zona del país
Fin al cese al fuego con el clan del Golfo podría empeorar la situación de violencia en Buenaventura, aseguró la Defensoría del Pueblo

En Colombia aumentó el desplazamiento, el confinamiento y el uso de explosivos: esto es lo que dice el informe de la Cruz Roja Internacional

Durante el último año, los equipos del CICR registraron 400 presuntas violaciones del DIH y otras normas humanitarias en el país
En Colombia aumentó el desplazamiento, el confinamiento y el uso de explosivos: esto es lo que dice el informe de la Cruz Roja Internacional

Juan Manuel Santos apoyó las denuncias de Timochenko sobre la Paz Total de Gustavo Petro: “Lo que está sucediendo es muy grave”

Esta situación se da en medio del desplazamiento de excombatientes que se está registrando en el oriente del país
Juan Manuel Santos apoyó las denuncias de Timochenko sobre la Paz Total de Gustavo Petro: “Lo que está sucediendo es muy grave”

Familia guerrerense desplazada por la violencia triunfa en Tijuana con negocio de comida

En México hay 379 mil personas desplazadas a nivel interno, de acuerdo con datos de la SCJN
Familia guerrerense desplazada por la violencia triunfa en Tijuana con negocio de comida

En Buenaventura, la guerra no cesa entre el Clan del Golfo y el ELN

La comunidad se encuentra confinada, y se han reportado cientos de familias desplazadas, además de asesinatos en la zona
En Buenaventura, la guerra no cesa entre el Clan del Golfo y el ELN

Arauca es el departamento con más afectaciones de derechos humanos en 2022

Según la Defensoría del Pueblo, un total de 352 homicidios se presentaron en esta zona del país. De estos, 12 corresponden a líderes sociales
Arauca es el departamento con más afectaciones de derechos humanos en 2022

Chocó: Defensoría del Pueblo rechaza paro del ELN e incursión de Clan del Golfo en Istmina

El órgano constitucional pidió voluntad de paz y dijo que los diálogos con la guerrilla necesitan ir acompañados por un cese de hostilidades
Chocó: Defensoría del Pueblo rechaza paro del ELN e incursión de Clan del Golfo en Istmina

Soacha, un territorio de refugio para desplazados de todo el país y migrantes venezolanos

Entre 2005 y el primer semestre de 2022 han llegado a este municipio un total de 40.090 personas desplazadas. Así lo indicó un estudio del Politécnico Grancolombiano
Soacha, un territorio de refugio para desplazados de todo el país y migrantes venezolanos

Enfrentamientos entre grupos armados causan confinamiento de indígenas en Nariño

Desde hace más de una semana las autoridades del pueblo indígena awá han denunciado la presencia de actores armados y fuego cruzado en territorio de su resguardo
Enfrentamientos entre grupos armados causan confinamiento de indígenas en Nariño

Cauca: enfrentamientos entre disidencias dejan 50 personas desplazadas y cinco disidentes muertos, entre ellos una mujer joven

Los hechos ocurrieron en las veredas La Leona y La Balastrera del corregimiento El Pateado, en zona rural del municipio de Argenia (Cauca)
Cauca: enfrentamientos entre disidencias dejan 50 personas desplazadas y cinco disidentes muertos, entre ellos una mujer joven

Alcalde de Argelia considera una ‘tragedia humanitaria’ la situación en su municipio

Desde hace semanas los enfrentamientos entre bandas criminales tienen azotada a esta población, al punto que casi 900 personas han sido desplazadas. Los que prefieren quedarse están en un alto riesgo de morir en el fuego cruzado
Alcalde de Argelia considera una ‘tragedia humanitaria’ la situación en su municipio

Más de 400 familias desplazadas en el Chocó por enfrentamientos entre el clan del Golfo y el ELN

El corregimiento de San Miguel ha sido directamente afectado por el actuar criminal de los insurgentes, ante esto, el Ejército dispondrá un operativo para contrarrestar la situación
Más de 400 familias desplazadas en el Chocó por enfrentamientos entre el clan del Golfo y el ELN

Descubren que un tipo de tiburón aprende a caminar antes que a nadar

Es una estrategia única que puede ayudar a los escualos a sobrevivir a los varamientos en las pozas de marea. Por qué los científicos creen que permitirá comprender cómo se adaptan las especies al cambio climático
Descubren que un tipo de tiburón aprende a caminar antes que a nadar

39 familias desplazadas de Buenaventura regresan a sus hogares

La Fundación Pares ha manifestado su preocupación por el subregistro de desplazamiento forzado durante 2022 en el puerto
39 familias desplazadas de Buenaventura regresan a sus hogares

Indígenas awá recibieron ayuda humanitaria en Tumaco

La comunidad recibió kits de alimentos, de aseo, cocina, vajilla y de hábitat, integrado por colchonetas, juegos de sábanas, cobijas, toldillos y toallas
Indígenas awá recibieron ayuda humanitaria en Tumaco

Tras video de las disidencias en Tame, Ejército Nacional afirmó que tiene el control territorial en Arauca

La institución revelo que además de lo conocido mediante un vídeo, los hombres armados habrían amedrentado a la población y retenido varios vehículos
Tras video de las disidencias en Tame, Ejército Nacional afirmó que tiene el control territorial en Arauca

Video: disidencias de las FARC patrullaron en zona rural de Tame, Arauca

Un grupo de uniformados, identificados como miembros del frente 28 de las disidencias, hizo presencia en la vereda Santo Domingo de la localidad ubicada al nororiente de Colombia, y aseguraron que “no eran una amenaza”
Video: disidencias de las FARC patrullaron en zona rural de Tame, Arauca

El sur del Cauca vive horas de terror por enfrentamientos entre la Segunda Marquetalia, ELN y la guerrilla Carlos Patiño

El control del territorio a sangre y fuego, tiene a la población atemorizada, y a pesar de las alertas emitidas por la Defensoría del Pueblo, la situación está lejos de solucionarse y los combates no cesan.
El sur del Cauca vive horas de terror por enfrentamientos entre la Segunda Marquetalia, ELN y la guerrilla Carlos Patiño

60 familias fueron desplazadas por combates entre Ejército y grupos armados en Teorama, Norte de Santander

La Defensoría del Pueblo regional activó la ruta del equipo de movilidad humana para atender la situación en la zona rural
60 familias fueron desplazadas por combates entre Ejército y grupos armados en Teorama, Norte de Santander

Defensoría advierte sobre alianza entre bandas delincuenciales y grupos armados en Puerto Tejada

La entidad emitió una alerta temprana que evidencia el riesgo en el que se encuentra la población, en especial los menores de edad, por cuenta del reclutamiento forzado, y los líderes y lideresas sociales
Defensoría advierte sobre alianza entre bandas delincuenciales y grupos armados en Puerto Tejada

“Los desplazamientos masivos se están concentrando en los territorios étnicos”: Defensoría del Pueblo

La entidad entregó el boletín semestral de derechos humanos en el que se evidenció que las comunidades afrocolombianas e indígenas fueron las más afectadas por este flagelo en el país
“Los desplazamientos masivos se están concentrando en los territorios étnicos”: Defensoría del Pueblo

Alerta en Tame, Arauca, por el incremento de la violencia en la zona

De acuerdo con la Procuraduría General, Arauca es el departamento de Colombia con el mayor número de hechos victimizantes cometidos en 2022
Alerta en Tame, Arauca, por el incremento de la violencia en la zona

Asesinan en Putumayo a Jorge Cañas, comunero de la comunidad nasa

El hombre de 27 años de edad, al parecer, fue víctima del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc
Asesinan en Putumayo a Jorge Cañas, comunero de la comunidad nasa

En 12 regiones de Colombia persisten los riesgos de desplazamiento forzado y confinamiento de comunidades

La Defensoría del Pueblo alertó que en el primer semestre de 2022, se registraron 92 casos de desplazamientos forzado, que afectaron a 32.262 víctimas, y 89 casos de confinamiento colectivo
En 12 regiones de Colombia persisten los riesgos de desplazamiento forzado y confinamiento de comunidades

Estado colombiano deberá pagar 7.700 millones de pesos por masacre de La Cabuya en Arauca

Los hechos ocurrieron en noviembre de 1998 y según determinó la justicia, en la masacre de siete personas y el posterior desplazamiento de la comunidad estuvieron involucrados uniformados del Ejército Nacional
Estado colombiano deberá pagar 7.700 millones de pesos por masacre de La Cabuya en Arauca

Claves para entender el exilio en el Informe Final de la Comisión de la Verdad

El Estado colombiano debe reconocer que el exilio es una violación de los derechos humanos
Claves para entender el exilio en el Informe Final de la Comisión de la Verdad

ONIC rechaza la situación de desplazamiento forzado en el municipio de Bagadó, departamento de Chocó

La autoridad ancestral verificó que el pasado 28 de junio se registró un desplazamiento forzado masivo de aproximadamente 113 personas del resguardo Alto Andágueda
ONIC rechaza la situación de desplazamiento forzado en el municipio de Bagadó, departamento de Chocó

“Estamos cansados de contar a nuestros muertos, de sepultarlos en silencio”: autoridades indígenas sobre masacre en el Bajo Baudó, Chocó

Desde el pasado lunes 21 de junio, cuatro jóvenes indígenas de la comunidad La Esperanza y un afro habían sido retenidos por un grupo armado
“Estamos cansados de contar a nuestros muertos, de sepultarlos en silencio”: autoridades indígenas sobre masacre en el Bajo Baudó, Chocó

Casi 30 años después, mujer recuperó la tierra que le fue despojada por la violencia en San José de Apartadó, Antioquia

El 15 de diciembre del 2021, un juzgado reconoció y devolvió los derechos legales que tenía la familia sobre siete hectáreas de aquel espacio
Casi 30 años después, mujer recuperó la tierra que le fue despojada por la violencia en San José de Apartadó, Antioquia

Al menos 412 pueblos afectados y 79 muertos deja la ola invernal en Colombia

La presencia del fenómeno de La Niña y el paso de una onda tropical dificulta el panorama de la temporada de más lluvia, que ya cumple cerca de tres meses
Al menos 412 pueblos afectados y 79 muertos deja la ola invernal en Colombia