Contrabando de petróleo: ministro de Hacienda aseguró que la evidencia señala a la administración que estaba antes

De acuerdo con Ricardo Bonilla, el robo se hizo de manera continuada y fue el Gobierno de Gustavo Petro el que puso en conocimiento la situación

Guardar
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. Foto: Ministerio de Hacienda.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se pronunció sobre el escandaloso caso de corrupción que envuelve a Ecopetrol y, por lo menos, a 17 empresarios que habrían llevado petróleo de mala calidad desde Venezuela hacia cinco departamentos de Colombia para mezclarlo y contrabandearlo.

Según él, este fue un robo continuado y viene de antes de entrar el Gobierno de Gustavo Petro, que fue quien dio a conocer la situación.

El funcionario explicó que “continuado” significa que viene de tiempo atrás y que, de manera paulatina, la nueva administración de Ecopetrol lo identificó. Por eso, enfatizó en que lo que hoy se pide a las autoridades es que investiguen y se llegue a conclusiones específicas sobre el caso.

“La evidencia señala que es continuado y viene de atrás, significa que no involucra a la nueva administración, sino a la que venía a la que estaba”, remarcó el ministro Ricardo Bonilla.

Habló expresidente de Ecopetrol

Por su parte, desde la anterior administración de Ecopetrol ya hubo un pronunciamiento. El expresidente de la entidad Felipe Bayón aseguró a La FM que nunca intentaron ocultar lo que ocurrió y que, por el contrario, han aportado todo lo necesario para que las autoridades esclarezcan el caso.

Entre otras cosas, dio claridad de la relación que tiene Ecopetrol con el representante legal de Niman Commerce, Hernando Silva Bickenbach, quien sería la cabeza de la organización criminal, y con Gunvor Colombia, implicada también en el caso.

Felipe Bayón, expresidente de Ecopetrol.
Felipe Bayón, expresidente de Ecopetrol. Reuters.

Según él, con Gunvor, Ecopetrol no tenía contratos en ese momento.

Bayón, que aún no ha sido llamado para rendir indagatoria en la Fiscalía General de la Nación, respondió que escuchó el nombre de Hernando Silva Bickenbach por primera vez esta semana.

Además, que el empalme hecho con el Gobierno Petro se hizo con todos los documentos y demás, por lo que el caso ya se sabía.

El caso del robo de crudo a Ecopetrol ya había pasado por la Corte Suprema

Las autoridades que tienen en su poder la investigación por el millonario robo y exportación ilegal de crudo colombiano indicaron que dos personas implicadas en este caso intentaron que el expediente no fuera adelantado en Bogotá.

Según información de las autoridades, estas dos personas buscaron que un juez en Putumayo, Huila o Tolima estuviera a cargo del expediente, que contiene decenas de horas de interceptaciones, facturas, fotos satelitales e información de agencias de inteligencia internacionales.

Además, se conoció que este caso estuvo en manos del magistrado Fabio Ospitia Garzón, quien al parecer se encargaría de definir su competencia.

Dicho documento aparece con fecha del 14 de abril de 2021. Un año antes el diario El Tiempo había informado sobre la captura de varias personas implicadas en el multimillonario robo.

<br/>

Más Noticias

Congreso llamó a rendir cuentas a varios ministros del Gobierno Petro: el gabinete tendrá que responder por sus carteras

Varias comisiones del Senado y la Cámara de Representantes citaron a funcionarios de la administración actual para debates de control político sobre la crisis arrocera, la reforma pensional y la seguridad en zonas mineras

Congreso llamó a rendir cuentas

Gobierno dio opción para que el alto precio del dólar ya no sea un dolor de cabeza para las pequeñas y medianas empresas

Si bien una divisa fuerte puede traducirse en algunos beneficios para la economía, también genera problemas, principalmente, para los importadores, por la carestía de lo que compran

Gobierno dio opción para que

EN VIVO: Murió el papa Francisco, así despide Colombia al sumo pontífice

El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

EN VIVO: Murió el papa

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025

Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

EN VIVO: Temblor en Colombia,

Fiscal del caso Uribe se burló del mensaje del expresidente en el que le pidió ayuda al fallecido papa Francisco en su juicio

Marlenne Orjuela, representante del ente acusador, fue protagonista el lunes 21 de abril del que podría ser considerado un delicado incidente, en medio de la reanudación de las audiencias del juicio contra el expresidente de la República, acusado de los delitos de soborno y fraude procesal

Fiscal del caso Uribe se
MÁS NOTICIAS