Tailandia: ¿el nuevo gran mercado emergente de la industria automotriz?

La razón es geopolítica y, por proximidad, parece el país indicado por la industria china para desviar parte de su producción y evitar ciertas sanciones económicas que podrían frenar su crecimiento

Compartir
Compartir articulo
Las condiciones impositivas que promueve el gobierno, es un gran incentivo para que las marcas globales instalen plantas en Tailandia
Las condiciones impositivas que promueve el gobierno, es un gran incentivo para que las marcas globales instalen plantas en Tailandia

Si bien todavía faltan 12 años para que se ponga en práctica, la llegada de la movilidad eléctrica definitiva para 2035 en Europa cambiará el mapa de la industria automotriz mundial. Es que en el viejo continente hay más fábricas de autos que en ningún otro territorio y todas ellas están en la menor cantidad de kilómetros cuadrados.

Aunque no lo parezca existen 134 fábricas de automóviles de pasajeros, 41 de vehículos comerciales livianos, 52 de vehículos pesados, 66 de buses y 72 de motores térmicos. El total es de 283 plantas que se dedican a producir vehículos de todo tipo, motores térmicos y transmisiones. A esta cifra, hay que sumarle las plantas existentes en el Reino Unido, Rusia y Turquía, donde también se producen automóviles y motores.

Del otro lado de la masa territorial que representan Europa y Asia está China, donde aunque hay unas 50 marcas locales, hay también una gran cantidad de plantas de marcas globales y entre todas ellas son capaces de producir 50 millones de automóviles al año. Pero China es una potencia en expansión tanto por volumen como por costos y tecnología, lo que hace estar alertas a los fabricantes de los otros mercados masivos del mundo.

Entre fabricantes de autos particulares, comerciales medianos y grandes y motores, Europa tiene más de 300 plantas que producen vehículos
Entre fabricantes de autos particulares, comerciales medianos y grandes y motores, Europa tiene más de 300 plantas que producen vehículos

Pero la principal razón por la que una “invasión china” es vista con recelo y preocupación, es por su capacidad de gestionar completamente solos, cualquier producción de vehículos eléctricos, prescindiendo de materiales que tengan que provenir de otros mercados. De hecho, China es el principal proveedor de baterías del mundo, y va camino a serlo también en lo que respecta a microchips. Algo que ningún otro ha conseguido todavía.

Ante este escenario, las restricciones o medidas proteccionistas de la industria local de esos otros mercados, se empiezan a hacer más evidentes, y comienzan a generar como reacción de la industria china, un movimiento que ya no puede pasar desapercibido: descargar parte de sus producciones en otros países de la región que no tienen esas desventajas competitivas.

El lugar elegido ha sido Tailandia, uno de los países vecinos a China, con el que se comunica por tierra, y donde en el primer semestre de 2022, el gigante chino BYD está invirtiendo 491 millones de dólares para levantar una fábrica que será capaz de producir 150.000 unidades del compacto eléctrico Atto 3 por año a partir de 2024. ByD es la marca que vendió más autos eléctricos que cualquier otro fabricante a nivel mundial en este mismo período de tiempo con más de 638.000 unidades.

Mercedes-Benz es una de las marcas que apostó por Tailandia, no solo para fabricar el EQS, sino para instalar una factoria exclusivamente dedicada a producir baterías de autos eléctricos
Mercedes-Benz es una de las marcas que apostó por Tailandia, no solo para fabricar el EQS, sino para instalar una factoria exclusivamente dedicada a producir baterías de autos eléctricos

Pero no es la única marca, sino más bien el reflejo de un movimiento que involucra a muchos más, incluso productores que no son de origen chino. Para finales de este año, el buque insignia de Mercedes, el EQS, saldrá de las líneas de montaje de la planta de Samut Prakan, cerca de Bangkok, capital de Tailandia.

Según la OICA (Organización Internacional de Constructores de Automóviles), Tailandia se convirtió en 2021 en la décima potencia automovilística mundial, con un total de 1.685.705 vehículos producidos. La referencia para entender la magnitud de esa producción, es que Francia (12ma) e Italia (20ma), están detrás de Tailandia.

No es casual, ya que detrás de este interés por el país asiático, hay una política de estado que promueve las inversiones y la calidad de producción. Por un lado, el Gobierno de Tailandia apoya la meta de producir 750.000 autos eléctricos por año financiando a empresas extranjeras que decidan construir fábricas en su territorio con exenciones fiscales de hasta 11 años. Pero por otro, a diferencia de otros países de la región, tiene para ofrecer un nivel promedio de educación y preparación profesional mucho más alto, lo que permite ser un país atractivo para empresas con un alto nivel tecnológico, que priorizan la calidad de la ejecución además del bajo costo de la mano de obra. En los últimos meses, gigantes como Toyota, Great Wall o Saic han firmado acuerdos con el gobierno tailandés para aprovechar el plan de incentivos y aumentar la producción de sus marcas.

Ante las restricciones que empiezan a insinuarse y concretarse en otros mercados, China descarga producción de sus marcas en Tailanda, potenciando de modo significativo su capacidad industrial
Ante las restricciones que empiezan a insinuarse y concretarse en otros mercados, China descarga producción de sus marcas en Tailanda, potenciando de modo significativo su capacidad industrial

Que Tailandia sea una potencia automotriz es a la vez que una solución para su economía, una oportunidad que podría perderse para regiones como Latinoamérica si no se reacciona a tiempo. Nuestra región no tendrá las restricciones para el uso de motores de combustión interna como las que habrá en Europa, y que por la calidad de su manufactura, tiene todo lo que hace falta para alojar a los fabricantes de las marcas más importantes del mundo, las que necesitarán continuar con la producción de automóviles “petroleros” para suministrar a todos los mercados del mundo que los seguirán consumiendo por muchos años más.

Es una apuesta de riesgo, porque los autos eléctricos tarde o temprano llegarán a todo el mundo y también hay que estar preparados. Pero mientras eso ocurre, aprovechar los 15 o 20 años que transcurrirán hasta que ese momento llegue, aseguraría una producción mucho mayor, y por lo tanto mayor cantidad de fuentes de trabajo también. Un tema que es de absoluta actualidad en los países más desarrollados en materia de industria automotriz, donde se avizoran tiempos turbulentos cuando empiecen a cerrar las plantas que ya no producirán partes de los autos térmicos.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Brutal femicidio en Saladillo: una mujer fue asesinada a balazos por un compañero de trabajo

La víctima tenía 25 años y trabajaba en un local de venta de alarmas y monitoreo de la ciudad. El acusado ya había sido denunciado por acoso y maltrato
Brutal femicidio en Saladillo: una mujer fue asesinada a balazos por un compañero de trabajo

Los empresarios chilenos no quedaron conformes con la cuenta pública de Gabriel Boric

Afirman que la reforma tributaria que el gobierno propone no es la única solución para crecer
Los empresarios chilenos no quedaron conformes con la cuenta pública de Gabriel Boric

Shakira: así funciona el algoritmo que la ha convertido en la reina de TikTok

La forma en cómo la plataforma recomienda los vídeos en 'Para Ti' hace parte de la viralidad de la cantante
Shakira: así funciona el algoritmo que la ha convertido en la reina de TikTok

Estudiantes recibe a Barracas Central en la continuidad de la fecha 19 de la Liga Profesional

El Pincha busca acercarse al líder, River Plate. Más tarde, Tigre se medirá con Talleres y Argentinos ante Platense
Estudiantes recibe a Barracas Central en la continuidad de la fecha 19 de la Liga Profesional

Seis aplicaciones para los amantes de las bicicletas: rutas, reparación y salud

Tembici y Bicycle Blue Book son plataformas que se encuentran gratis en Play Store y App Store de Apple
Seis aplicaciones para los amantes de las bicicletas: rutas, reparación y salud

Juntos por el Cambio convocó a una reunión para debatir la incorporación de Juan Schiaretti y se vuelve a tensar la interna

El encuentro será el próximo lunes por la tarde. Los halcones del PRO ya adelantaron que bloquearán la propuesta, según pudo saber Infobae. La idea es impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales
Juntos por el Cambio convocó a una reunión para debatir la incorporación de Juan Schiaretti y se vuelve a tensar la interna

Aseguran que Inter Miami presentó una oferta por Lionel Messi

El equipo de la MLS se ilusiona con contratar al argentino que quedará libre a fin de mes
Aseguran que Inter Miami presentó una oferta por Lionel Messi

55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

La sede diplomática, encabezada por el embajador Fabrizio Lucentini, realizó el tradicional festejo con presencia de importantes personalidades
55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

La rectora de la Universidad de Navarra en España animó a los investigadores a comprometerse con la verdad y la libertad

En el acto, que contó con la presencia del Nobel de Química Morten Meldal, se invistieron a más de 170 doctores de 27 países de distintas áreas como filosofía, comunicación, ciencias, teología, arquitectura, entre otras
La rectora de la Universidad de Navarra en España animó a los investigadores a comprometerse con la verdad y la libertad

Cinthia Fernández volvió a apuntar contra Matías Defederico por la cuota alimentaria de sus hijas: “A él no le toca la inflación”

La panelista arremetió contra el papá de sus nenas, con quien tiene un largo enfrentamiento respecto al pago mensual luego de la separación
Cinthia Fernández volvió a apuntar contra Matías Defederico por la cuota alimentaria de sus hijas: “A él no le toca la inflación”

El tenso cara a cara entre la barra de Atlético Mineiro y Chacho Coudet: “Ya no eres bienvenido aquí”

Un grupo de más de 15 torcedores del conjunto brasileño acorraló al técnico argentino después de la eliminación ante Corinthians
El tenso cara a cara entre la barra de Atlético Mineiro y Chacho Coudet: “Ya no eres bienvenido aquí”

Macabro hallazgo en Chile: hombre mató a su novia, a la hija de ella y después se suicidó

La pareja llevaba cinco meses de relación. El crimen ocurrió tras una discusión y no habían denuncias previas de violencia intrafamiliar
Macabro hallazgo en Chile: hombre mató a su novia, a la hija de ella y después se suicidó

Sonrisa, llanto y una salida abrupta de los tribunales tras la condena: todo lo que no se vio del final del juicio a Sebastián Villa

El delantero colombiano recibió dos años y un mes de prisión por los delitos de lesiones leves y amenazas. Tras la sentencia, se retiró en silencio y con lágrimas en los ojos
Sonrisa, llanto y una salida abrupta de los tribunales tras la condena: todo lo que no se vio del final del juicio a Sebastián Villa

Usuarios de iPhone están expuestos a que los escuchen o vean sus fotos en iMessage

Infobae trae una manera de saber si el móvil de Apple fue intervenido
Usuarios de iPhone están expuestos a que los escuchen o vean sus fotos en iMessage

Elecciones 2023, en vivo: Espert adelantó cuál será su primera medida económica si es elegido Presidente

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Espert adelantó cuál será su primera medida económica si es elegido Presidente

Jornada financiera: los bonos argentinos en dólares subieron 2% en Wall Street

Mientras que la Bolsa cerró con leve baja, la deuda se mantuvo en precios firmes y el riesgo país bajó a 2.560 puntos. El dólar libre cerró a $490 por tercer día seguido y el BCRA compró USD 32 millones en el MULC
Jornada financiera: los bonos argentinos en dólares subieron 2% en Wall Street

Así fue el festejo de cumpleaños del Kun Agüero en Dubái junto a su pareja y a bordo de un yate

El empresario celebró sus 35 años en compañía de su novia, Sofía Calzetti. Su respuesta al caluroso saludo de Ángel Di María y la dedicatoria del Manchester City
Así fue el festejo de cumpleaños del Kun Agüero en Dubái junto a su pareja y a bordo de un yate

Cuáles son los cinco bici tour más buscados en internet, Barcelona y Bogotá son líderes

Los recorridos se realizarán en Ámsterdam, Buenos Aires, París, Bogotá y Barcelona
Cuáles son los cinco bici tour más buscados en internet, Barcelona y Bogotá son líderes

Cómo actúa la sal sobre las proteínas del cerebro para causar hipertensión y deterioro cognitivo

Científicos de Japón investigaron los procesos químicos involucrados en la presión arterial alta y las alteraciones cognitiva causadas por la ingesta excesiva de sal. Los detalles
Cómo actúa la sal sobre las proteínas del cerebro para causar hipertensión y deterioro cognitivo

Delfina Chaves tuvo un problema de salud en Ámsterdam mientras grababa la serie sobre Máxima

La actriz sufrió un inconveniente en medio de las filmaciones de la biopic de la reina, que se desarrollan en la capital de los Países Bajos
Delfina Chaves tuvo un problema de salud en Ámsterdam mientras grababa la serie sobre Máxima
MÁS NOTICIAS