Durante el 2018, hubo 20 muertes por día a causa de accidentes de tránsito en la Argentina

Son estadísticas de la organización Luchemos por la Vida. Durante el año pasado se registraron un total de 7.274 fallecimientos, cifra apenas superior que la de 2017. Buenos Aires lideró la lista con 2.158

Compartir
Compartir articulo
En total en el país hubo 7274 fallecidos en accidentes de tránsito o como consecuencia del mismo. (iStock)
En total en el país hubo 7274 fallecidos en accidentes de tránsito o como consecuencia del mismo. (iStock)

Según la estadísticas brindadas por la organización Luchemos por la Vida, en el país hubo 7.274 fallecidos en accidentes de transito -en el hecho o como consecuencia del mismo-, durante el 2018Esto implica un promedio mensual de 606 muertos o 20 por día.

Al comparar las estadísticas, se puede concluir que empeoró ya que en el 2017 las víctimas fueron 7.213, a lo que el año pasado se sumaron unos 120 mil heridos de distinto grado y miles de discapacitados. Además, se especula que las pérdidas económicas del tránsito caótico y accidentes superan los U$S 10.000 millones anuales.

Buenos Aires es donde ocurrieron el mayor número de muertes en 2018 con 2.158

Le siguen Santa Fe cpn 626, Córdoba con 439, Tucumán con 409 y Santiago del Estero con 341. En contrapartida, en donde menos fallecidos hubo fue en Tierra del Fuego con 13, La Pampa con 79, Santa Cruz con 86, Chubut con 92 y Neuquén con 109.

Por otra parte, en un gráfico comparativo de los últimos 25 años se puede observar que la variación de muertos anuales es mínima. El mejor año es 2002 con 6.806 perdidas -un promedio diario de 19-, y el peor es 1994 con 8.709 decesos. La mala noticia es que desde 2013 se venia registrando un ligero mejoramiento año tras año, pero la racha se corto en 2018.

El total de muertos en Argentina dentro del período 1992-2016 es de 189.790 personas.
El total de muertos en Argentina dentro del período 1992-2016 es de 189.790 personas.

Para ver la diferencia con otras países, la entidad registra los números de 2014, en donde Argentina tenia 7.613, España 1.680, Holanda 570 y Estados Unidos 32.675.

Pero el dato curioso está en el porcentaje de disminución de muertos entre 1990 y 2014, mientras que en Argentina se mantiene en 0%, los españoles disminuyeron en un 81%, los Países Bajos un 59% y los norteamericanos en un 27%, lo que habla de un fracaso en cuanto a políticas de educación vial e infraestructura sistemática.

Últimas Noticias

Nació con parálisis cerebral y busca naturalizar a la discapacidad como “una manera distinta de vivir”

Agustina Menéndez Behety tiene 38 años y en 2016 dio a conocer en Facebook su experiencia en relación a este trastorno neurológico. Dos años más tarde creó Nuestro Pie Izquierdo, una cuenta para derribar estigmas, fomentar empatía y generar comunidad
Nació con parálisis cerebral y busca naturalizar a la discapacidad como “una manera distinta de vivir”

Mario Teijeiro, economista Ucema, analizó el escenario actual y el rol de la oposición para que el próximo gobierno no fracase

Desde Miami, el destacado académico habló telefónicamente con Infobae. Dio su mirada sobre la compleja coyuntura y alertó sobre los errores del pasado y desafíos para el futuro
Mario Teijeiro, economista Ucema, analizó el escenario actual y el rol de la oposición para que el próximo gobierno no fracase

Pese a las críticas de la oposición, Massa va por un doble objetivo: contener los dólares financieros y el riesgo-país

Mantener el tipo de cambio a raya se transformó en un objetivo clave a medida que se acercan las elecciones. Los bancos y empresas que demandan bonos dolarizados en las próximas licitaciones tendrán beneficios a la hora de acceder al mercado oficial
Pese a las críticas de la oposición, Massa va por un doble objetivo: contener los dólares financieros y el riesgo-país

Ringo, gloria y muerte: el trágico final del ídolo que desafió a la mafia

El autor de esta nota ha acompañado a Oscar Bonavena por todo el mundo, desde su esplendor hasta su ocaso. Luego de ver el comienzo de la serie que ofrece Star+ evoca los momentos íntimos y fundamentales de una vida desafiante, destinada a la fatalidad
Ringo, gloria y muerte: el trágico final del ídolo que desafió a la mafia

El joven manos de tijera, el personaje inspirado en el amor incondicional de un perro que lanzó a la fama a Johnny Depp

La atípica historia de amor dirigida por Tim Burton se transformó en un clásico. Solo con miradas y apenas 169 palabras, su protagonista se convirtió en el nuevo Marlon Brando
El joven manos de tijera, el personaje inspirado en el amor incondicional de un perro que lanzó a la fama a Johnny Depp
MÁS NOTICIAS