Matthew Perry: se investiga el origen de la ketamina que causó su muerte

Reportajes Especiales - Lifestyle

Guardar

Nuevo

infobae

Perry, MatthewPsychedelic and Hallucinogenic DrugsDrug Abuse and TrafficDeaths (Fatalities)Alternative and Complementary MedicineMental Health and DisordersAddiction (Psychology)Ketamine (Drug)Police Department (Los Angeles, Calif)Drug Enforcement AdministrationLos Angeles (Calif)

Aunque se sabe que la estrella de "Friends" llevaba terapia de infusión de ketamina, el informe de la autopsia determinó que la droga presente en su organismo no procedía de su última sesión.

La policía de Los Ángeles colabora con la Administración de Control de Drogas (DEA) para investigar el origen de la ketamina que causó la muerte del actor Matthew Perry en octubre, informaron el martes las autoridades.

La pesquisa comenzó después de que los investigadores determinaran que la ketamina, un anestésico con propiedades psicodélicas, fue la causa de la muerte de Perry, dijo en una breve entrevista Scot Williams, capitán del Departamento de Policía de Los Ángeles.

La oficina del médico forense del condado de Los Ángeles dijo en un informe de la autopsia publicado el 15 de diciembre que Perry había muerto por "efectos agudos de la ketamina." El actor, que alcanzó el estrellato como Chandler Bing en la serie Friends, fue encontrado "flotando boca abajo" en la parte temperada de una piscina en su casa de Los Ángeles.

Williams dijo que los investigadores tratarían de descubrir si la ketamina se había obtenido legalmente. TMZ informó anteriormente que las autoridades seguían investigando el origen de la ketamina.

La ketamina, un potente anestésico, se utiliza cada vez más como terapia alternativa para la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental. También se utiliza con fines recreativos.

Según el informe de la autopsia, Perry había estado en terapia de infusión de ketamina, pero determinó que la ketamina presente en su organismo no podía proceder de su última sesión de terapia conocida, aproximadamente una semana y media antes de morir. Según la autopsia, el nivel de ketamina hallado en la sangre de Perry era equivalente a la cantidad que se utilizaría durante una anestesia general.

Perry tenía un historial de adicción a las drogas y al alcohol, sobre el que escribió en unas memorias.

La oficina del forense dijo que el ahogamiento, la enfermedad coronaria y la buprenorfina, que se utiliza para tratar la adicción a las drogas y para el dolor, habían contribuido a su muerte.

Matt Stevens escribe sobre noticias de arte y cultura para el Times. Es periodista desde hace más de una década. Más de Matt Stevens

Guardar

Nuevo