La demencia se puede detectar hasta 30 años antes de que aparezca y hay acciones concretas para prevenirla

Infobae dialogó en exclusiva con Craig Ritchie, Director de Brain Health Scotland, tras el 2° Simposio Virtual Internacional sobre Neurociencias y Bienestar de INECO. Alrededor del 40% de las demencias podrían evitarse o retrasarse: cuáles son las claves

Compartir
Compartir articulo
El 40% de las demencias podría prevenirse regulando algunos factores de riesgo (Foto: CHRISTINE DANILOFF, MIT)
El 40% de las demencias podría prevenirse regulando algunos factores de riesgo (Foto: CHRISTINE DANILOFF, MIT)

La prevención y detección temprana de la demencia promete grandes cambios a futuro a nivel mundial en relación a la calidad de vida de personas adultas mayores. Así lo evidenció el 2° Simposio Virtual Internacional sobre Neurociencias y Bienestar de INECO, en el cual el prestigioso psiquiatra Craig Ritchie presentó la disertación “Cerebro saludable: nuevas perspectivas en prevención”. En diálogo exclusivo con Infobae, el experto enfatizó que hoy se sabe que modificando hábitos “las personas sobreviven más tiempo, con una mejor salud cerebral”.

“Antes no podíamos identificar esta enfermedad antes de la muerte. Muchas décadas tuvimos que pensar solo en la etapa final del proceso de esta enfermedad. Pero en los 90′ se revolucionó la ciencia y pudimos empezar a identificarla por medio de biomarcadores”, explicó en el simposio Craig Ritchie, profesor de Psiquiatría del envejecimiento en la Universidad de Edimburgo y Director de Brain Health Scotland.

Según Ritchie, existe “evidencia científica contundente” e informes nuevos todos los meses que apoyan la hipótesis de que el Alzheimer se empieza a desarrollar no solo muchos años sino décadas antes de su sintomatología.

Las enfermedades que llevan a la demencia tienen su génesis en 20 o 30 años antes. Hay un periodo silencioso en el que empiezan a surgir algunos cambios en el cerebro que luego llevan a la demencia”, detalló. Y enfatizó: “Si uno puede identificarla en etapas más tempranas, va a poder tratarla antes que se llegue a la demencia”.

De acuerdo con el especialista, existen riesgos modificables, como estilo de vida, y otros fijos, relacionados con la genética. Un estudio reciente publicado por The Lancet, citado por el experto, asegura que se podría prevenir o retrasar hasta el 40% de los casos de Alzheimer si se regulan algunos factores de riesgo considerados como cambiantes (tales como la alimentación).

Antiguamente, no era posible identificar la demencia antes de la muerte, pero el avance de la ciencia modificó esto´. Hoy no solo se puede detectar mucho antes de que aparezca, sino que también hay formas de prevención
Antiguamente, no era posible identificar la demencia antes de la muerte, pero el avance de la ciencia modificó esto´. Hoy no solo se puede detectar mucho antes de que aparezca, sino que también hay formas de prevención

El estudio asegura: “Juntos, los 12 riesgos modificables factores representan alrededor del 40% de las demencias en todo el mundo. En consecuencia, teóricamente, podrían prevenirse o demorarse. El potencial de prevención es alto y podría ser más alto en países de ingresos bajos y medios, donde ocurren más demencias”.

La investigación agregó 3 factores de riesgos potencialmente modificables a otros 9 establecidos previamente por la Comisión Lancet de 2017 sobre prevención, intervención y cuidados de la demencia durante toda la vida. Los 12 riesgos modificables son: menor educación, hipertensión, discapacidad auditiva, tabaquismo, obesidad, depresión, inactividad física, diabetes, escaso contacto social, consumo excesivo de alcohol, traumatismo craneoencefálico y contaminación del aire (los últimos tres son los agregados por el nuevo estudio).

“Hablamos mucho de dieta mediterránea para prevenir la demencia pero, ¿no nos gustaría saber por qué la previene? Eso sin dudas nos ayudaría a comprender mejor los procesos”, expresó.

En esta línea, llevó adelante un trabajo en el que se propusieron determinar cómo lograr que toda la evidencia existente pueda transformarse en acciones preventivas a largo plazo, y desarrollaron el “Four factor modeling”, para lograr comprender mediante diferentes premisas el riesgo de que un individuo desarrolle demencia mucho antes de su sintomatología, con el objetivo justamente de lograr su prevención.

El modelo implica la observación de expresiones de la enfermedad a través de distintos tipos de datos, tanto de riesgos modificables como fijos en su evolución en el tiempo, así como biomarcadores y síntomas.

El experto habló de su modelo basado en 4 factores, que incluye factores de riesgo, biomarcadores de enfermedad cerebral, síntomas de enfermedad cerebral y su evolución en el tiempo
El experto habló de su modelo basado en 4 factores, que incluye factores de riesgo, biomarcadores de enfermedad cerebral, síntomas de enfermedad cerebral y su evolución en el tiempo

“El Alzheimer se origina en el hipocampo, que tiene funciones cognitivas específicas. Sabemos que si lo vemos en una resonancia magnética, se puede dividir en subcampos. Las células de la cuadrícula del hipocampo son áreas del cerebro que se dedican a la memoria espacial- visual. Por estudios post mortem, sabemos que esta área se ve afectada desde temprano. ¿Cómo lo analizamos entonces? Con pruebas cognitivas específicas mucho tiempo antes”, detalló Ritchie.

Con el objetivo de trabajar sobre esta temática, se creó Brain Health Scotland, una organización patrocinada por el gobierno escocés que busca reducir las tasas de incidentes de demencia a través de iniciativas de salud pública y diferentes políticas destinadas a la elaboración de perfiles de riesgo, detección precoz e implementación de planes de prevención personalizados. Trabajan con escuelas primarias, escuelas secundarias y empresas, para transmitir la importancia de cuidar la salud mental.

“Apoyaron nuestra idea, para generar conciencia en la edad media y también en los más jóvenes. Trabajamos con la salud mental más allá de la demencia porque es muy importante. La gente se empieza a preocupar cuando está en una etapa tardía, y trabajando con diferentes organizaciones, en un período de 10 años, observamos una reducción palpable de incidencia de demencia año tras año”, contó.

Si bien existen terapias génicas y terapias modificadoras de enfermedades, el especialista esbozó que son aplicadas en etapas tardías de la enfermedad y resaltó la importancia de lograr la prevención temprana.

“Hoy tenemos nuevas técnicas de screening que permiten detectar y prevenir el desarrollo en etapa temprana”, puntualizó. Y exclamó: “La existencia de los riesgos debe ser compartida de manera correcta y apropiada. Es importante decirle a la gente que se preocupe por su salud mental y cerebral. Queremos evitar el desarrollo de la demencia”.

Ritchie enfatizó: “Queremos achicar los riesgos ya que sabemos que podemos tener mayor nivel de especificidad a los 50 o 60 años. No solo nos importa lo que sucede en Escocia, por eso queremos compartir este aprendizaje con el resto del mundo”.

Tras el simposio, Infobae dialogó en exclusiva con Craig Ritchie.

Craig Ritchie, profesor de Psiquiatría del envejecimiento en la Universidad de Edimburgo y Director de Brain Health Scotland (Foto: gentileza Craig Ritchie)
Craig Ritchie, profesor de Psiquiatría del envejecimiento en la Universidad de Edimburgo y Director de Brain Health Scotland (Foto: gentileza Craig Ritchie)

— ¿Se puede verdaderamente prevenir la demencia solo modificando hábitos?

— Sí, si creemos en la epidemiología anterior y prevenimos o manejamos esos factores de riesgo, ya sea el estilo de vida o las comorbilidades médicas, deberíamos poder afectar el proceso de la enfermedad. Incluso si no evitamos que una persona tenga demencia, podemos retrasar su aparición por muchos años y es posible que tengan un declive menos agresivo. Entonces, las personas sobreviven más tiempo con una mejor salud cerebral.

— En relación a la organización Brain Health Scotland, ¿cómo detectan tempranamente la enfermedad y en qué consisten los planes personalizados para reducir la incidencia?

— La detección temprana se realiza a través de pruebas de biomarcadores, pruebas cognitivas y otros síntomas asociados con la enfermedad temprana como ansiedad, depresión, trastornos del sueño y apatía. Los 4 factores que tomamos en cuenta en el modelo de análisis para la probabilidad de enfermedad y disminución futura son los factores de riesgo, la expresión de biomarcadores de enfermedad cerebral, síntomas de enfermedad cerebral (cognición, psiquiátrica) y la evolución del segundo y tercer ítem mencionados. Los planes personalizados examinan elementos de los factores de riesgo y los administran específicamente mediante el apoyo para la modificación del comportamiento y/ o el manejo de afecciones médicas. A medida que tengamos nuevos medicamentos, podrían usarse para tratar enfermedades detectadas con los biomarcadores.

— ¿Cómo se pueden aprovechar estos conocimientos en el resto del mundo?

— Es de esperar que todo nuestro trabajo conduzca a pruebas precisas y validadas frente a los análisis de sangre y escáneres cerebrales a los que tenemos la suerte de tener acceso. Al hacerlo, podemos encontrar pruebas más baratas y accesibles que sean igualmente precisas y predictivas.

— En relación a los hábitos modificables para prevenir la demencia, ¿qué recomendaciones podría aportar?

— Cuidar la calidad del sueño; tener un buen control de la diabetes, la presión arterial alta y la depresión; evitar el aislamiento social (un gran problema con el encierro); evitar y controlar la pérdida auditiva; evitar las lesiones en la cabeza; minimizar el consumo de alcohol; consumir una dieta mediterránea; evita fumar; minimizar la contaminación del aire; y estar expuestos a un aprendizaje permanente.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Discapacitado era cabecilla de banda criminal que arrebataba celulares: manejaba auto que trasladaba a delincuentes

La Policía Nacional del Perú desarticuló la banda ‘Los Palacos’ que operaba en los paraderos del transporte público en el distrito de Santa Anita.
Discapacitado era cabecilla de banda criminal que arrebataba celulares: manejaba auto que trasladaba a delincuentes

Hallaron fusiles que se habían perdido en un batallón de infantería en el Meta

En medio de un operativo conjunto entre la Policía y el Ejército, fueron ubicadas las armas
Hallaron fusiles que se habían perdido en un batallón de infantería en el Meta

La profunda reflexión de Luka Romero luego de la eliminación de Argentina del Mundial Sub 20: “Nos seguiremos formando para mejorar”

La figura de la Lazio se expresó a través de sus redes sociales y no ocultó su tristeza. “Estábamos unidos por un objetivo”, señaló
La profunda reflexión de Luka Romero luego de la eliminación de Argentina del Mundial Sub 20: “Nos seguiremos formando para mejorar”

Centro Democrático dividido: aún no se sabe qué candidato apoyarán para la gobernación de Cundinamarca

Jorge Emilio Rey y Nancy Patricia Gutiérrez son los aspirantes más fuertes para quedarse con el respaldo del partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe
Centro Democrático dividido: aún no se sabe qué candidato apoyarán para la gobernación de Cundinamarca

Homicidios asociados al narco han aumentado 300%, según el Índice de Paz México

Un análisis descubrió que los cambios en las dinámicas del crimen organizado son el factor principal en el aumento de la violencia
Homicidios asociados al narco han aumentado 300%, según el Índice de Paz México

La propuesta de Antonio Casale que estalló las redes: “impedir” la convocatoria de jugadores a la Selección cuando estén en instancias definitivas con sus clubes

“Sus jefes no deberían permitirlo”, sentenció el periodista en un trino que causó gran polémica
La propuesta de Antonio Casale que estalló las redes: “impedir” la convocatoria de jugadores a la Selección cuando estén en instancias definitivas con sus clubes

Menores de edad fueron descubiertos con drogas y armas en “chiquiteca” al sur de Bogotá

Las autoridades sorprendieron a más de 100 menores de edad en una fiesta clandestina
Menores de edad fueron descubiertos con drogas y armas en “chiquiteca” al sur de Bogotá

Esta es la rara gallina de piel y huesos negros que se consume en Cundinamarca

Contrario de lo que podría pensarse, sus huevos tiene una coloración distinta
Esta es la rara gallina de piel y huesos negros que se consume en Cundinamarca

Gustavo Petro tendría en veremos el nombramiento de Armando Benedetti como “superministro”: qué tiene que ver Laura Sarabia

El hoy embajador de Colombia ante el régimen venezolano dijo que el jefe de Estado le prometió que reviviría esa dignidad para entregársela: ¿qué fue lo que pasó?
Gustavo Petro tendría en veremos el nombramiento de Armando Benedetti como “superministro”: qué tiene que ver Laura Sarabia

Lilly Téllez explota contra Beatriz Gutiérrez Müller por su “forma de sentarse”; en redes la critican

La senadora panista exhibió con una fotografía a la escritora y pareja del Presidente López Obrador; en redes criticaron que oposición sólo "se fija en tonterías"
Lilly Téllez explota contra Beatriz Gutiérrez Müller por su “forma de sentarse”; en redes la critican

Armando Benedetti en una nueva polémica por viajar sin permiso de la Cancillería

Como embajador de Colombia, el exsenador debía pedir autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores para salir de Venezuela e irse a Estados Unidos para asistir al grado de su hijo
Armando Benedetti en una nueva polémica por viajar sin permiso de la Cancillería

“Tan caro como para tenerlo guardado”: Andrea Tovar desempolvó su vestido de reina

Fue en el año 2019 que la chocoana quedó como Primera Princesa en Miss Universo
“Tan caro como para tenerlo guardado”: Andrea Tovar desempolvó su vestido de reina

Manuel Turizo y Aída Victoria Merlano sorprendieron con visita a la comuna 13 en Medellín

El cantante urbano se prepara para sus presentaciones en Colombia con el “2000 Tour” en la capital de Antioquia y del país
Manuel Turizo y Aída Victoria Merlano sorprendieron con visita a la comuna 13 en Medellín

La orden de arresto a Vladimir Putin ensombrece la reunión de ministros del BRICS en Sudáfrica

“Nuestro Gobierno está analizando las opciones legales con respecto a este asunto”, afirmó la canciller sudafricana Naledi Pandor
La orden de arresto a Vladimir Putin ensombrece la reunión de ministros del BRICS en Sudáfrica

Estos son los jugadores más importantes de la selección de Italia, próximo rival de Colombia en el Mundial sub-20 de Argentina

El partido de los cuartos de final de la Copa del Mundo se jugará el sábado 3 de junio a las 4:00 de la tarde
Estos son los jugadores más importantes de la selección de Italia, próximo rival de Colombia en el Mundial sub-20 de Argentina

Dwayne Johnson regresará como Hobbs en nueva película de “Rápidos y furiosos”

A través de sus redes sociales, el actor confirmó el retorno de su personaje a la franquicia de acción que recién estrenó "Fast X"
Dwayne Johnson regresará como Hobbs en nueva película de “Rápidos y furiosos”

Visa americana mantendrá su tarifa, entérate desde cuándo sí se cobrará más por este trámite

El Departamento de Estado de ese país publicó una resolución final con respecto a los aumentos en ciertas tarifas de procesamiento de solicitudes de visa de no inmigrante y modificó la fecha para el incremento.
Visa americana mantendrá su tarifa, entérate desde cuándo sí se cobrará más por este trámite

El misterio de la congresista Digna Calle: ¿Por qué no ha vuelto de Estados Unidos en los últimos cuatro meses?

La congresista está bajo el ojo de la tormenta por tener más de 260 inasistencias, ya que se encuentra hace cuatro meses en Estados Unidos.
El misterio de la congresista Digna Calle: ¿Por qué no ha vuelto de Estados Unidos en los últimos cuatro meses?

Vecinos de Tecámac bloquearon la autopista México-Pachuca con dirección a la CDMX

Habitantes de la colonia Margarito F. Ayala cerarron, parcialmente, la circulación de la autopista; acusan daños a sus viviendas tras la ampliación de la vialidad de cuota
Vecinos de Tecámac bloquearon la autopista México-Pachuca con dirección a la CDMX
MÁS NOTICIAS