:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VZIVX5NV4NGDPLVLMTLPU7XOIA.jpg 420w)
Google publicó en su blog oficial más detalles técnicos de la última versión de su navegador Chrome 89. En ese comunicado destacó que, en el caso de Windows, se observó hasta un 22% de reducción del consumo de memoria, un 8% en el renderizador y un 3% en la GPU.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IE2RRSCWPFGWVIDTHKVJ2ARCXU.jpeg 265w)
También destacaron que optimizaron capacidad de respuesta del navegador hasta en un 9%. “Lo logramos mediante el uso de PartitionAlloc, nuestro propio asignador de memoria avanzado, que está optimizado para una baja latencia de asignación, eficiencia de espacio y seguridad. Desde hace algún tiempo, PartitionAlloc se ha utilizado ampliamente dentro de Blink, nuestra base de código de renderizador. A partir de M89, hemos actualizado Chrome en Android y Windows de 64 bits para usar PartitionAlloc en todas partes”, explicaron.
Además, ahora Chrome ahora recupera hasta 100MiB por pestaña, que es más del 20% en algunos sitios populares, al descartar la memoria que insumen las pestañas que están inactivas por mucho tiempo. En el caso de macOS se observa un ahorro de hasta un 8% de memoria, por la optimización de recursos.
“Finalmente, con más datos de campo sobre la limitación de pestañas, estamos viendo una mejora de hasta un 65% en la puntuación de Apple Energy Impact para pestañas en segundo plano”, se menciona en el blog. Esto permite mantener al equipo más refrigerado.
Android
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JX3LMDA7ZVFSXLTRTI4OUDZ4AQ.jpg 420w)
En el caso de Android se observaron menos fallas debido al agotamiento de los recursos, así como una mejora del 5% en el uso de la memoria, tiempos de inicio 7,5% más rápidos y un incremento de hasta un 2% al cargar páginas.
Además, los paquetes de aplicaciones de Android permiten que Play Store genere APK optimizados para la configuración del dispositivo de cada usuario y permite empaquetar código y recursos en APK divididos, que se instalan junto con el APK base.
Para los equipos más nuevos que cuenta con Android Q y 8 GB de RAM, el navegador funcionará con 64 bits lo cual ofrecerá una versión de Chrome más estable, un 8,5% más veloz para cargar páginas y un 28% más de fluidez al deslizarse haciendo scroll por la página.
Finalmente, con el objetivo de que Chrome en Android se inicie un 13% más rápido, se crearon “pestañas liofilizadas.” Chrome ahora guarda una versión liviana de sus pestañas que son similares, en tamaño, a una captura de pantalla, pero admiten el desplazamiento, el zoom y la pulsación de enlaces. Se emplean estas “pestañas liofilizadas” al inicio mientras la pestaña real se carga en segundo plano, lo que cual lleva a las páginas más rápido.
Llegó una nueva función
El navegador Google Chrome introdujo una nueva función en su versión para Android, que se llama Revisar página y permite acceder a una previsualización del contenido de las páginas enlazadas, antes de llegar a abrirlas.
La característica se muestra entre las opciones de Abrir en pestaña de incógnito y Copiar la dirección de enlace. Al pulsar en Revisar página, se abre una ventana emergente que muestra el contenido de la web, y en la que el usuario puede navegar de forma normal, haciendo scroll y presionando en links. En la parte superior de la ventana flotante, dos botones permiten cerrarla o abrir una pestaña nueva en Chrome a pantalla completa.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Estados Unidos sancionó a una red que suministra componentes electrónicos a Rusia con fines militares
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LBLFILNLME72WDN4UCTRTSTTOA.jpg 265w)
PPK: Poder Judicial rechaza pedido de exmandatario para viajar a los Estados Unidos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M33EIAQZ65AIDC7U6XYYRPPEYE.png 265w)
Peso Pluma y Anitta lanzaron el primer adelanto su colaboración
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LPCNKTYKDBAIRGNIKD4LYIY2IU.jpg 265w)
Julián Álvarez contó detalles del título en Qatar: del momento de mayor “cagazo” a la figura de Países Bajos que canta canciones de Argentina
Vivir para contarlo: Juan Gargurevich y su crónica acerca de los periodistas que cuentan los riesgos que experimentaron en las calles de Lima
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6AHHRVFR5VDKHNWVPOWJ7OPETU.png 265w)