2.500 conductores intervenidos por manejar en estado de ebriedad en el Callao

Los efectivos policiales se ubicaron en diversos puntos estratégicos del primer puerto como las avenidas Sáenz Peña y Óscar R. Benavides para desplegar los operativos de intervención.

Guardar

Nuevo

Callao: 2.500 conductores intervenidos por manejar en estado de ebriedad en lo que va del año
Callao: 2.500 conductores intervenidos por manejar en estado de ebriedad en lo que va del año

La Policía Nacional (PNP) ha desarrollado distintos operativos en diferentes puntos de la región Callao a fin de garantizar la seguridad ciudadana a los vecinos de la zona. En los operativos de control de alcoholemia realizados en lo que va del año, la PNP ha intervenido a más de 2.500 personas.

Los efectivos policiales se ubicaron en diversos puntos estratégicos como las avenidas Sáenz Peña y Óscar R. Benavides, donde realizaron los operativos de intervención de conductores que superen los 0,50 gramos de alcohol por litro de sangre, además de identificar a aquellas personas que tengan requisitoria.

Estadística

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, informó que, de enero a julio de este año ocurrieron 47 mil 629 accidentes de tránsito a nivel nacional. Lamentablemente, 1.853 personas perdieron la vida en estos siniestros, mientras 30 mil 850 resultaron heridas.

Por su parte, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud (MINSA) reportó 16 mil 025 casos por accidentes de tránsito desde el mes de enero hasta agosto del año 2022. De acuerdo con este reporte, en el Callao se registraron 796 lesionados en accidentes de tránsito.

De acuerdo a los datos proporcionados por la Policía de la Región Callao, en promedio, son detenidas 280 personas al mes por dar positivo a alcoholemia en lo que va del 2022. La PNP indicó que en el mes de marzo se registró 357 intervenciones, seguido del mes de abril con 352 intervenidos y el mes de junio con 327.

Multas

Conducir un vehículo después de haber consumido alcohol es una infracción denominada como M02, y la multa asciende a S/2.300, además de la suspensión de la licencia de conducir por un periodo de tres años, internamiento del vehículo y la retención de la licencia.

Si el conductor, a causa de manejar en estado de ebriedad, además protagoniza un accidente vehicular que pone en riesgo la vida de otras personas, la sanción aumenta a S/4.600 y la cancelación definitiva del brevete quedando imposibilitado de tramitar una nueva licencia en el futuro.

La Policía de la Región Callao también informó que más de 26 mil 400 papeletas fueron impuestas a aquellos choferes que infringieron el Reglamento Nacional de Tránsito (RNT) y además también se logró la recuperación de un total de 335 unidades vehiculares que previamente fueron reportadas como robadas ante las autoridades. Asimismo, se logró la captura de 1.142 personas con requisitoria vigente.

Conducir un vehículo después de haber consumido alcohol es una infracción denominada como M02. (Andina)
Conducir un vehículo después de haber consumido alcohol es una infracción denominada como M02. (Andina)

Resultados de operaciones

La PNP destacó el trabajo de los efectivos policiales en el primer puerto que han reportado los siguientes resultados:

- 16 mil 697 criminales capturados

- 585 bandas delictivas desarticuladas

- 295 armas de fuego incautadas.

- 522 kilos de droga decomisadas

En las últimas 24 horas, el Grupo Especial de Tareas Antidrogas Aeroportuaria de la DIRANDRO informó la captura de un sujeto que intentaba transportar cerca de dos kilos de alcaloide cocaína a España.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo