Los pasajeros del avión de Qatar Airways relataron cómo fue la turbulencia que dejó 12 heridos: “Ví gente golpeando contra el techo”

El vuelo QR017 experimentó este fenómeno cuando sobrevolaba Turquía rumbo a Dublin. Ocho de los lastimados debieron ser trasladados al hospital.

Guardar

Nuevo

El vuelo QR017 aterrizó sin problemas antes de la 1:00 de la tarde (1200 GMT).. (AP Foto/Michael Probst, Archivo)
El vuelo QR017 aterrizó sin problemas antes de la 1:00 de la tarde (1200 GMT).. (AP Foto/Michael Probst, Archivo)

Doce personas resultaron heridas cuando un avión de Qatar Airways que volaba de Doha con destino a Dublín el domingo sufrió turbulencias, informaron las autoridades aeroportuarias. Ocho de los heridos fueron hospitalizados.

El aeropuerto de Dublín indicó en un comunicado que el vuelo QR017, un Boeing 787 Dreamliner, aterrizó sin problemas antes de la 1:00 de la tarde (1200 GMT).

Detalló que al aterrizar, el avión fue recibido por los servicios de emergencia, incluyendo la policía aeroportuaria y elementos de bomberos y socorristas, “debido a que seis pasajeros y seis miembros de la tripulación... señalaron haber sufrido lesiones después que el avión experimentara turbulencias cuando sobrevolaba Turquía”.

El aeropuerto indicó que todos los pasajeros fueron evaluados por lesiones a bordo del avión y que ocho fueron trasladados al hospital.

El pasajero Paul Mocc dijo a la emisora irlandesa RTE que vio “gente golpeando el techo” y comida y bebida volando por todas partes.

Ocho pasajeros debieron ser trasladados al hosital.
Ocho pasajeros debieron ser trasladados al hosital.

Otra viajera, Emma Rose Power, dijo a RTE que después de la turbulencia, “algunas de las asistentes de vuelo que vi tenían rasguños en la cara, tenían hielo en la cara. Había una niña que tenía un cabestrillo en un brazo”.

Qatar Airways declaró en un comunicado que “un pequeño número de pasajeros y miembros de la tripulación sufrieron heridas leves durante el vuelo y están recibiendo atención médica”.

Señaló que “el asunto está ahora sujeto a una investigación interna”.

Mediante un tweet publicado ayer, el aeropuerto de Dublin comunicó que estaba previsto que el vuelo de regreso a Doha (vuelo QR018) funcionara con normalidad esa tarde, aunque con retraso.

Y aseguró que las operaciones de vuelo en el aeropuerto “no se vieron afectadas y continúan con normalidad esta tarde”.

Turbulencias mortales

El interior del vuelo SQ321 de Singapore Airlines es fotografiado después de un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi de Bangkok, Tailandia. 21 de mayo de 2024. REUTERS/Stringer/Archivo
El interior del vuelo SQ321 de Singapore Airlines es fotografiado después de un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi de Bangkok, Tailandia. 21 de mayo de 2024. REUTERS/Stringer/Archivo

El incidente se registra cinco días después que un británico murió, al parecer de un ataque al corazón, y decenas de personas resultaron heridas cuando un vuelo de Singapore Airlines procedente de Londres sufrió fuertes turbulencias.

“Pedimos disculpas profundamente por la experiencia traumática que sufrieron nuestros pasajeros y miembros de la tripulación en este vuelo. Estamos brindando toda la asistencia necesaria durante este momento difícil”, dijo la aerolínea.

Los datos de seguimiento del vuelo sugirieron que el avión cayó más de 1.800 metros (6.000 pies) en sólo cinco minutos sobre el mar de Andamán.

El incidente se produjo cuando partes de Tailandia fueron azotadas por tormentas eléctricas a medida que comienza la temporada anual de lluvias en el país.

El ministro de Transporte de Singapur, Chee Hong Tat, dijo en una publicación de Facebook que estaba “profundamente entristecido” por el incidente y ofreció sus condolencias a la familia de la víctima mortal.

Pasajeros del vuelo de Singapore Airlines que sufrió fuertes turbulencias el martes llegaron a Singapur este miércoles. EFE/EPA/ARIFFIN JAMAR /
Pasajeros del vuelo de Singapore Airlines que sufrió fuertes turbulencias el martes llegaron a Singapur este miércoles. EFE/EPA/ARIFFIN JAMAR /

Aunque las muertes relacionadas con las turbulencias son poco frecuentes, las lesiones se han ido acumulando a lo largo de los años. Algunos meteorólogos y analistas de la aviación señalan que los informes sobre encuentros con turbulencias también han ido en aumento y apuntan a las posibles repercusiones que el cambio climático puede tener en las condiciones de vuelo.

(con información de AP)

Guardar

Nuevo