La extraña teoría que dice que Drácula está enterrado en París

El cementerio de Père Lachaise tiene más de 70.000 criptas y en una de ellas se cree que se encuentra el conde nacido en Transilvania

Guardar

Nuevo

Bela Lugosi y su interpretación del Conde Drácula
Bela Lugosi y su interpretación del Conde Drácula

Visto por nadie, pero conocido por todos. El vampiro más famoso del mundo: Drácula. La gótica novela sobre él fue escrita por Bram Stoker y publicada en 1897. Desde entonces el Conde se transformó en un personaje rodeado de misterio. Oscuridad, la sed de sangre y su vestimenta elegante le dan forma. Si existió, también murió. Y para muchos está enterrado en París.

El cementerio de Père Lachaise, conocido por sus mitos y leyendas, es una de las necrópolis más visitadas en el mundo. Entre las tumbas de célebres personajes como Oscar Wilde, Édith Piaf y Jim Morrison, se encuentra una tumba anónima que intriga a visitantes y expertos por igual. Solo lleva las inscripciones “Le Duc” (El Duque) y podría pertenecer nada menos que al mismísimo Conde Drácula.

En Père Lachaise hay más de 70.000 sepulturas y en muchas de ellas están los nombres y apellidos de renombrados escritores, artistas y héroes de guerra. Sin embargo, una tumba singular llama la atención: una lápida sobria y vetusta. Para Jacques Sirgent, el autoproclamado “vampirólogo”, esta es una de las muchas pruebas que sugieren que Drácula está enterrado en este cementerio.

Otro punto de interés es la llamada “tumba maldita”: se encuentra en una zona que los vigilantes del cementerio aconsejan evitar (Foto: AFP)
Otro punto de interés es la llamada “tumba maldita”: se encuentra en una zona que los vigilantes del cementerio aconsejan evitar (Foto: AFP)

La tumba del Conde está situada en el “Chemin de la Cave” (Camino del Sótano), una de las áreas más oscuras del cementerio y notablemente desprovista de cruces. “¿Casualidad? No lo sé, pero en todo caso, tiene sentido”, comentó Sirgent en una entrevista con Euro News.

Más casualidades

La posible tumba de Drácula no es el único misterio en Père Lachaise. Según Sirgent, el cementerio es frecuentemente escenario de rituales oscuros. En algunas tumbas, se pueden observar crucifijos a los que les falta la cruz, aparentemente arrancada por personas durante ritos un tanto sombríos.

El investigador también señala que estos comportamientos reflejan una conexión entre la vampirología y la religión. En palabras de él: “la vampirología comprende la historia de las religiones porque todas las religiones han conocido sacrificios humanos o animales. Y la vampirología es el estudio de la simbología de la sangre, en general”.

Si estos rituales están relacionados con la vampirología, sin dudas son más de las casualidades con sentido, según Sirgent, que le dan razón a su teoría. Que esté Drácula enterrado en una de las tumbas del cementerio le da motivos para visitar el lugar a los creyentes en vampiros.

Benoit Gallot vive en el cementerio con su familia, además de ser el director del lugar (Foto: AFP)
Benoit Gallot vive en el cementerio con su familia, además de ser el director del lugar (Foto: AFP)

Otro punto de interés del mismo cementerio en el que algunos sostienen que está enterrado Drácula es la llamada “tumba maldita”. Esta tumba se encuentra en una zona que los vigilantes del cementerio aconsejan evitar, sobre todo al intentar ver por una grieta que tiene la tumba. Sirgent relató: “Un día que paseaba por aquí, la vigilante del cementerio me dijo que no podía entrar, que podía hacerlo en cualquier otro sitio menos ahí”.

Sirgent ofrece una explicación que roza lo sobrenatural: en tiempos pasados, familias con miembros masones y cristianos disputaban sobre la tumba de un familiar ateo. Según el vampirólogo, los cristianos añadieron una capilla detrás de la tumba, que enojó al difunto y que “separó y empujó” la capilla. Así se creó la grieta visible. “Es evidente que la fisura no es resultado de un terremoto”, afirmó.

Todos estos misterios y leyendas relacionados con la religión, y los vampiros, acercan a los aventureros o creyentes al Père Lachaise. Si el Conde Drácula realmente se encuentra en Le Duc, las personas no se quieren perder la foto como recuerdo de la tumba.

La tumba del Conde está situada en el “Chemin de la Cave” (Camino del Sótano), una de las áreas más oscuras del cementerio (Foto: AFP)
La tumba del Conde está situada en el “Chemin de la Cave” (Camino del Sótano), una de las áreas más oscuras del cementerio (Foto: AFP)

Las autoridades desconfían

“Se cree que este es un lugar maldito; a menudo me preguntan si Drácula está enterrado aquí o si han visto espíritus. Incluso recibo solicitudes de cazafantasmas. Pero yo nunca he visto nada paranormal”, afirmó Benoit Gallot, el director del cementerio.

Gallot vive en el cementerio con su familia y hasta publicó un libro de las historias que rodean al Père Lachaise, en 2022. Se llama “La vie secréte d’un cimetiére” y el objetivo es desmentir los mitos del lugar. Además de poder quitar la imagen de ser un lugar triste y maldito. A pesar de ello, la incógnita sigue presente: ¿Drácula está enterrado en una tumba de París?

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias