Los rebeldes hutíes reivindicaron tres ataques contra barcos mercantes en los mares Rojo, Arábigo y Mediterráneo

El MSC Alexandra, el Yannis y el Essex fueron agredidos por el grupo chií. Respaldados por Irán, expandieron su ofensiva contra buques que consideran aliados de Israel. El Comando Central de EEUU condenó la agresión

Guardar

Nuevo

El vocero de las milicias hutíes Yahya Sarea anunció los ataques del grupo proiraní a los barcos mercantes (REUTERS/Khaled Abdullah)
El vocero de las milicias hutíes Yahya Sarea anunció los ataques del grupo proiraní a los barcos mercantes (REUTERS/Khaled Abdullah)

Los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, reivindicaron este viernes tres ataques contra buques que navegaban en los mares Rojo, Arábigo y Mediterráneo, acciones con las que el grupo chií expandió su ofensiva contra buques que considera aliados de Israel.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, afirmó este viernes ante una multitudinaria concentración en Saná que “las Fuerzas Armadas del Yemen (hutíes) llevaron a cabo tres operaciones específicas en tres buques” a lo largo de la última semana.

La primera operación “con varios misiles balísticos” tuvo como objetivo el barco MSC Alexandra, que salió a finales de abril del puerto español de Valencia con bandera de Panamá, cuando navegada por el mar Arábigo con destino Abu Dabi, si bien Sarea no detalló si los misiles alcanzaron el barco.

Los cargueros que se aventuran a atravesar el mar Rojo, el Arábigo y las zonas cercanas están en la mira de los rebeldes yemeníes (Europa Press/Indian Navy via ZUMA Wire/dpa)
Los cargueros que se aventuran a atravesar el mar Rojo, el Arábigo y las zonas cercanas están en la mira de los rebeldes yemeníes (Europa Press/Indian Navy via ZUMA Wire/dpa)

Según el portavoz militar, la segunda operación fue una acción conjunta entre las fuerzas navales y aéreas hutíes dirigida contra el barco Yannis, de la Compañía Marítima Griega de Eastern Mediterranean Maritime, cuando cruzaba el Mar Rojo, donde recibió “un impacto certero”.

Este ataque fue una represalia contra la citada compañía marítima porque, según Sarea, “tres de sus barcos atracaron en los puertos de la Palestina ocupada el 4 de mayo y el 5 de este mes”.

Los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, reivindicaron tres ataques contra buques que navegaban en los mares Rojo, Arábigo y Mediterráneo (EFE/Yahya Arhab/Archivo)
Los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, reivindicaron tres ataques contra buques que navegaban en los mares Rojo, Arábigo y Mediterráneo (EFE/Yahya Arhab/Archivo)

La tercera operación, también con misiles, fue contra el barco Essex, que navegaba el Mar Mediterráneo “mientras violaba la prohibición de entrar en los puertos de la Palestina ocupada”.

Tras dar cuenta de las últimas acciones, Sarea reiteró que los hutíes atacarán a los barcos de “todas las empresas que traten con la entidad israelí”, independientemente de su destino y siempre que estén dentro de su zona de operaciones declarada.

Comunicado del Comando Central de EEUU

Por otro lado, el Comando Central estadounidense (CENTOM, en inglés) afirmó en un comunicado que, en el día de ayer, “los hutíes lanzaron dos misiles balísticos antibuque (ASBM) hacia el mar Rojo”, al tiempo que “no se informó sobre heridos ni daños por parte de barcos estadounidenses, de la coalición o comerciales”.

“Este continuo comportamiento maligno e imprudente por parte de los hutíes, respaldados por Irán, amenaza la estabilidad regional y pone en peligro las vidas de los marineros en el mar Rojo y el golfo de Adén”, añadió el CENTCOM.

Desde el pasado 19 de noviembre, los hutíes han lanzado ataques contra el Mar Rojo en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza y para dañar económicamente a Israel, causando severas disrupciones en el comercio marítimo mundial y provocando una intervención militar en el Yemen de Estados Unidos y el Reino Unido.

Según el líder de los hutíes, los rebeldes han atacado un total de 119 barcos “asociados con los enemigos israelíes, estadounidenses y británicos” desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias