El gobierno del Reino Unido anunció que albergará a los inmigrantes irregulares en una barcaza gigante

El ejecutivo de Rishi Sunak ya adquirió una embarcación y la está reacondicionando. Todavía tiene que decidir en qué puerto estará amarrada. También evalúa alojarlos en hoteles de bajo costo a cuarteles del ejército

Compartir
Compartir articulo
Migrantes gesticulan a bordo de un barco en el que pretenden llegar a países europeos (REUTERS/Antonio Parrinello)
Migrantes gesticulan a bordo de un barco en el que pretenden llegar a países europeos (REUTERS/Antonio Parrinello)

El gobierno británico utilizará una barcaza gigante para albergar a los inmigrantes ilegales que lleguen al Reino Unido, confirmó este miércoles el viceprimer ministro Dominic Raab, dos días después que la principal organización europea de derechos humanos pidió a los legisladores que bloquearan el polémico proyecto de ley de inmigración del Ejecutivo.

Según informó el diario The Times, el gobierno adquirió una “barcaza de alojamiento”, que se está reacondicionando, para hospedar a los migrantes. Todavía tiene que decidir dónde amarrará, aunque será en un puerto y no en el mar.

Raab dijo que cientos de inmigrantes podrían ser realojados en transbordadores y barcazas “cuando sea apropiado”. Dijo que la medida busca “poner fin a la práctica de alojar a inmigrantes ilegales en hoteles a un costo de 6 millones de libras (7,4 millones de dólares) por día”.

El viceprimer ministro británico y secretario de Justicia, Dominic Raab, reacciona frente a Downing Street. (REUTERS/Toby Melville)
El viceprimer ministro británico y secretario de Justicia, Dominic Raab, reacciona frente a Downing Street. (REUTERS/Toby Melville)

“Tenemos que lidiar con esto. Analizaremos toda la gama de opciones, alojamiento de bajo costo, antiguos cuarteles del ejército y cuando sea apropiado, como se ha utilizado en otras partes de Europa y creo que también en Escocia, embarcaciones si pueden usarse de manera segura y responsable”, dijo Raab a la BBC.

Una fuente del gobierno dijo que la barcaza tendría un “efecto disuasorio” sobre las personas que cruzan el Canal de la Mancha ilegalmente.

Las declaraciones de Raab se producen mientras el gobierno está cerca de aprobar la Ley de Migración Ilegal, que prohibiría solicitar asilo a toda persona que llegue al Reino Unido por medios no autorizados, y obligaría al gobierno a detenerla y luego deportarla “a su país de origen o a un tercer país seguro”. A tal fin el gobierno ya cerró un acuerdo con Ruanda. A los migrantes también se les prohibiría volver a entrar en el Reino Unido.

Varios presuntos migrantes que cruzaron desde Francia desembarcan después de ser interceptados en el Canal de la Mancha por un buque de la fuerza fronteriza británica en Dover, sureste de Inglaterra (AP Foto/Matt Dunham, Archivo)
Varios presuntos migrantes que cruzaron desde Francia desembarcan después de ser interceptados en el Canal de la Mancha por un buque de la fuerza fronteriza británica en Dover, sureste de Inglaterra (AP Foto/Matt Dunham, Archivo)

Críticas del Consejo de Europa

El Consejo de Europa, compuesto por 46 países, afirmó que las disposiciones del proyecto de ley “crean una tensión clara y directa con normas de derechos humanos fundamentales y bien establecidas”. “Es esencial que los parlamentarios impidan que se apruebe una legislación incompatible con las obligaciones internacionales del Reino Unido”, declaró la Comisaria de Derechos Humanos del Consejo, Dunja Mijatović, en una carta dirigida a los legisladores británicos.

El Primer Ministro, Rishi Sunak, insistió en que la legislación no incumplía las obligaciones internacionales de Gran Bretaña.

“Se trata de una legislación dura, como no hemos visto nunca”, dijo. “Es importante que sea eficaz, y lo será. También es importante que cumplamos nuestras obligaciones internacionales. Este es un país y un gobierno que cumple la ley”.

El primer ministro británico Rishi Sunak (Jack Hill via REUTERS)
El primer ministro británico Rishi Sunak (Jack Hill via REUTERS)

Gran Bretaña recibe menos solicitantes de asilo que algunas naciones europeas como Italia, Alemania o Francia. Pero miles de inmigrantes de todo el mundo viajan cada año al norte de Francia con la esperanza de llegar al Reino Unido, atraídos por los lazos familiares, la lengua inglesa o la aparente facilidad para conseguir trabajo.

La mayoría intenta el viaje en lanchas neumáticas y otras embarcaciones pequeñas, ahora que las autoridades han tomado medidas drásticas contra otras rutas, como viajar de polizón en autobuses o camiones. Más de 45.000 personas llegaron a Gran Bretaña en barco en 2022, frente a 28.000 en 2021 y 8.500 en 2020.

El gobierno afirma que la nueva ley, una vez aprobada por el Parlamento, disuadirá a los migrantes y pondrá trabas a las bandas de contrabandistas que envían a personas desesperadas en viajes peligrosos a través de una de las rutas marítimas más transitadas del mundo.

Pero organizaciones benéficas y grupos de refugiados afirman que es poco ética, inviable y probablemente ilegal.

La agencia de la ONU para los refugiados dijo que la ley sería una “clara violación de la Convención sobre los Refugiados” y equivaldría a una “prohibición de asilo”.

El gobierno se enfrenta a peticiones contrapuestas de los legisladores para endurecer y suavizar el proyecto de ley.

Los legisladores del ala derecha del gobernante Partido Conservador quieren que el gobierno vaya aún más lejos y actúe para impedir que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos bloquee las deportaciones. Los conservadores más liberales instan al gobierno a acompañar el proyecto de ley con nuevas rutas legales y seguras para que los solicitantes de asilo lleguen al Reino Unido.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Polonia prohibirá la entrada en su territorio de transportes rusos y bielorrusos

La medida inicia en la medianoche de este jueves. Se une a la inclusión de 20 empresas y 381 personas, 16 de ellas empresarios, en la lista de sancionados por Varsovia debido a su relación con la dictadura de Aleksander Lukashenko
Polonia prohibirá la entrada en su territorio de transportes rusos y bielorrusos

INE aprueba monitoreo de medios rumbo al proceso electoral del 2024

El siguiente año se podrán renovar más de 20 mil cargos a nivel federal y local
INE aprueba monitoreo de medios rumbo al proceso electoral del 2024

Vacaciones de verano: cinco destinos turísticos poco conocidos en México

Deja de ir a los mismos lugares de siempre, existe una gran variedad de destinos turístico pocos conocidos y con una gran belleza que debes visitar
Vacaciones de verano: cinco destinos turísticos poco conocidos en México

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo de CDMX: horarios y todo lo que debes saber

Así se prepara el Zócalo de la Ciudad de México para recibir a la agrupación argentina en un concierto inolvidable
Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo de CDMX: horarios y todo lo que debes saber

La familia del interventor del banco boliviano Fassil rechazó el informe que indica que se suicidó y acudirá a la CIDH

El abogado Jorge Valda, uno de los defensores de la familia de Carlos Colodro, ratificó que presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una solicitud de medidas cautelares
La familia del interventor del banco boliviano Fassil rechazó el informe que indica que se suicidó y acudirá a la CIDH

El Consejo Noruego para Refugiados pidió que la crisis venezolana reciba mayor atención

La ONG señaló las 10 crisis más desatendidas del mundo, una lista encabezada por Burkina Faso y en la que el país caribeño ocupa el quinto lugar. Colombia y El Salvador figuran por primera vez
El Consejo Noruego para Refugiados pidió que la crisis venezolana reciba mayor atención

Mañanera de AMLO, 1 de junio: el caso de Mexicana de Aviación y los acuerdos con Grupo México, lo relevante

El presidente López Obrador encabeza su conferencia diaria desde el estado de Tamaulipas
Mañanera de AMLO, 1 de junio: el caso de Mexicana de Aviación y los acuerdos con Grupo México, lo relevante

EZLN denunció ataques de grupo paramilitar y advirtió que Chiapas está al borde de una guerra civil

Tras la jornada de incesable violencia, diversas organizaciones internacionales y personalidades de la política y la cultura convocaron a una manifestación el próximo 8 de junio
EZLN denunció ataques de grupo paramilitar y advirtió que Chiapas está al borde de una guerra civil

Por qué este herbicida prohibido en México podría dañar la salud

Aunque el químico está fuera del mercado mexicano, fue utilizado durante años en las plantaciones de maíz y se encontraron rastros de él en las tortillas
Por qué este herbicida prohibido en México podría dañar la salud

Casi un millón de venezolanos recibieron ayuda humanitaria de la ONU en los primeros cuatro meses del año

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas brindó un nuevo balance de su trabajo en el país caribeño. Los detalles
Casi un millón de venezolanos recibieron ayuda humanitaria de la ONU en los primeros cuatro meses del año

Papa Francisco recibió hoy a mujeres indígenas de la Amazonía

Las líderes indígenas comentaron que les preocupa enormemente las políticas que están siendo promovidas, las cuales representarían una amenaza para los derechos humanos a nivel internacional y, en particular, para los derechos de los habitantes de la Amazonía.
Papa Francisco recibió hoy a mujeres indígenas de la Amazonía

Metro CDMX hoy 1 de junio: líneas 3, 9 y A presentan saturación y avance lento, señalaron usuarios

Conoce todas las actualizaciones sobre el estatus del servicio a lo largo de este jueves
Metro CDMX hoy 1 de junio: líneas 3, 9 y A presentan saturación y avance lento, señalaron usuarios

Cómo es la brigada más extraña de Ucrania y por qué Finlandia le donó sus mejores tanques

El batallón del Ejército de Kiev se destaca en su enfoque de adoptar tácticas y armamento al estilo de la OTAN. Helsinki le concedió seis vehículos militares que podrían tener un papel fundamental en la esperada contraofensiva
Cómo es la brigada más extraña de Ucrania y por qué Finlandia le donó sus mejores tanques

Primer vistazo de “La monja 2”, la esperada secuela del exitoso film

Taissa Farmiga vuelve a convertirse en la hermana Irene para la nueva película de terror del universo cinematográfico de “El conjuro”
Primer vistazo de “La monja 2”, la esperada secuela del exitoso film

De Jhonny Caz, Wendy Guevara a Alan Estrada: los artistas LGBT más exitosos de México

El 1 de junio marca el inicio del llamado “Pride” o “Mes del Orgullo” que en México cerrará con la marcha que tendrá lugar el sábado 24 en la CDMX
De Jhonny Caz, Wendy Guevara a Alan Estrada: los artistas LGBT más exitosos de México

Frenaron negociaciones para la compra de Mexicana de Aviación, informó AMLO

El presidente explicó por qué se detuvieron los acuerdos para que la compañía quede bajo el mando de la Sedena
Frenaron negociaciones para la compra de Mexicana de Aviación, informó AMLO

El ex tenista Lisnard fue lapidario con Coria y Gaudio: “Te miraban por encima del hombro”

El deportista monegasco, que supo ser 84 del planeta, criticó con dureza a los dos representantes argentinos
El ex tenista Lisnard fue lapidario con Coria y Gaudio: “Te miraban por encima del hombro”

“No quiero cargar otro hijo y llevarlo a la tumba”: Padre suplica que internen a su hija con dengue en Piura

Moisés acabó de enterrar hace unos días a su hijo de 14 años de edad quien falleció mientras recorrían varios hospitales de la región en busca de atención médica.
“No quiero cargar otro hijo y llevarlo a la tumba”: Padre suplica que internen a su hija con dengue en Piura

Américo Villarreal reveló que existen 52 carpetas de investigación contra gobierno de Cabeza de Vaca

El mandatario estatal aseguró que una de las principales demandas de la sociedad en Tamaulipas es el combate a las prácticas corruptas en el gobierno
Américo Villarreal reveló que existen 52 carpetas de investigación contra gobierno de Cabeza de Vaca

María Grazia Gamarra, de ‘Al Fondo Hay Sitio’, sorprendió al revelar su segunda nacionalidad

La popular ‘Macarena Montalbán’ nació en Lima, pero tiene una nacionalidad extranjera gracias a su abuela. Además de eso, tiene tres hermanos: uno de ellos dedicado al rubro artístico.
María Grazia Gamarra, de ‘Al Fondo Hay Sitio’, sorprendió al revelar su segunda nacionalidad
MÁS NOTICIAS