Evgeny Afineevsky, director del documental más profundo sobre el Papa: “Francisco tiene mucha oposición dentro del Vaticano”

Es judío, nació en la ex Unión Soviética y tuvo acceso exclusivo y sin precedentes al líder de la Iglesia católica para filmar “Francesco”, que se verá por la señal Discovery. En diálogo con Infobae, contó sobre la visión de Jorge Bergoglio sobre las parejas homosexuales y el pedido de perdón tras negar los abusos a menores en Chile

Compartir
Compartir articulo
Evgeny Afineevsky, director del documental sobre el papa Francisco titulado "Francesco" (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)
Evgeny Afineevsky, director del documental sobre el papa Francisco titulado "Francesco" (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

Las personas homosexuales tienen derecho a estar en la familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie, ni hacer la vida imposible por eso (...) Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil. Tienen derecho a estar cubiertos legalmente. Yo defendí eso”.

Esas palabras del papa Fracisco recorrieron el mundo el año pasado. Aparecen en Francesco, un documental del nominado al Oscar Evgeny Afineevsky, realizador judío nacido en la ex Unión Soviética, que se estrenó el 21 de octubre en el Festival de Cine de Roma y que llega a Latinoamérica el 8 de diciembre (22.50 hs Argentina) por Discovery. Estas declaraciones significaron una demostración de aceptación que se había hecho desear por demasiado tiempo, en especial por los católicos LGBTQ, alienados por la política anti-gay de la Iglesia.

“Veo al papa Francisco como un ser humano, no sólo como un Papa y un líder, sino como alguien que practica la humanidad, como una persona común. Alguien que todos los días se preocupa por cualquier ser humano en cualquier parte del mundo”, explica Afineevsky durante una rueda de prensa virtual con medios de América Latina, entre los que participa Infobae.

El filme representa un acceso sin precedentes al líder de la Iglesia católica, y aborda temas como el cambio climático, la migración y los refugiados, el empoderamiento de la mujer, el abuso sexual y la comunidad LGBTQ y la pandemia. El cineasta tardó casi tres años en filmar esta cinta, que durante dos horas recorre el pensamiento y las experiencias de Bergoglio, a través de sus viajes, testimonios de personalidades y amigos y con el hilo conductor las palabras del Papa, con el que el cineasta se reunió cinco veces y dos frente a la cámara.

Trailer del documental "Francesco"

Además de un acceso inédito al Papa, el documental presenta entrevistas con quienes han sido parte de su viaje, incluido su sobrino José Ignacio Bergoglio, el emérito Benedicto XVI, así como la hermana Norma Pimentel, defensora de los refugiados, y Juan Carlos Cruz, víctima y activista por los derechos de los sobrevivientes del abuso sexual en Chile. Éste último es quizás una de las voces más destacadas.

En 2018, Francisco no creyó a las víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes en Chile. “El día que me traigan una prueba contra el obispo [Juan] Barros (acusado de encubrir casos de abuso sexual de menores), ahí voy a hablar”, había dicho. No hay una sola prueba en contra, todo es calumnia”. Más tarde tuvo que pedir perdón, recibió a las víctimas en Roma e hizo dimitir a los obispos chilenos.

“Juan Carlos nunca se rindió a pesar de todos los obstáculos, todas las dificultades”, cuenta el realizador sobre la víctima chilena a la que ahora considera su amigo.

“Me preguntaron cuál es el momento más importante de esta película. Y supongo que es el abuso sexual, porque por mucho que traté de no golpear a la Iglesia en esta película, -porque estoy hablando del mundo, estoy hablando de ser humano- trato de enfocarme en las voces de la inocencia que necesitan ser escuchadas y específicamente en el ámbito del abuso sexual, porque es algo que la gente necesita escuchar y ver. El abuso sexual trajo la ley de que encubrir es el mismo crimen que el abuso en sí, y creo que, al traer laicos, trató de romper esta cosa institucional de ‘hermandad’ porque no pueden cubrirse entre sí. Es un crimen”.

Evgeny Afineevsky y el papa Francisco
Evgeny Afineevsky y el papa Francisco

-El Papa Francisco admitió un “grave error” al no creerles en un principio a las víctimas chilenas de abuso sexual. También, en su documental, mostró su apoyo a las uniones civiles entre personas del mismo sexo. ¿Cómo ha sido visto todo esto por la gente en el mismo Vaticano?

-Sabes, él no se considera progresista, se considera conservador pero revolucionario en cuanto a los aspectos que estás mencionando ahora mismo. Te diré que tiene mucha oposición. Puede que no se me permita decir eso, pero es lo que presencié como documentalista. Hay oposición, hay miedo al cambio por parte de muchos cardenales de perder el poder, de perder el control que tuvieron durante todos estos siglos, y creo que lo que Francisco está tratando de hacer es tratar de llevar la revolución a esta institución. Creo que ése es el enfoque que tiene él como jesuita que ha estado toda su vida en las calles de Buenos Aires, en el mundo. Para él, ése es un elemento realmente importante, llevar la Iglesia al servicio de la gente, y él mismo al servicio de la humanidad.

Por eso, los temas de abuso sexual y de uniones civiles son realmente importantes, porque como él me dijo muchas veces de manera simple: “Sí, soy Papa. Pero soy sacerdote. Así que me preocupo por cada ser humano sin importar su color de piel, sus creencias religiosas, si es creyente o no, su orientación sexual. Todas y cada una de las personas son hijos de Dios, así que necesito protegerlos”. Así que ésa es su creencia y está tratando de servir a la Humanidad en su conjunto.

El trabajo documental de Afineevsky se ha caracterizado por ofrecer relatos de primera mano de los conflictos, aunque ello significara poner en riesgo su propia vida. Afincado en Los Ángeles, Estados Unidos, fue nominado al Óscar al mejor documental en 2016 con Winter on fire: Ukraine’s Fight for Freedom sobre la revolución del Maidán, y a tres Emmy por Cries from Syria en 2017.

“Teniendo en cuenta dos de mis películas anteriores en Ucrania y Siria, creo que necesitaba inspiración después de tanta oscuridad”, relató sobre la razón por la que decidió retratar al Sumo Pontífice. “Y así es como veo al Papa: como alguien que puede ayudar a traer esperanza, amor, humanidad, inspirarnos a hacer el bien cosas. No soy católico, soy judío y no cambié mi fe porque estuve cerca del papa Francisco durante tres años. Me refiero al liderazgo humano humilde. Creo que este documental significa mucho para mí porque fue una curación personal. Estamos en un punto ahora mismo en el que debemos repensar todo. Y para repensar tenemos que ver lo que necesitamos cambiar”.

"Está tratando de hacer todos los días algo por el mundo, no sólo por la Iglesia", dijo el realizador (Discovery)
"Está tratando de hacer todos los días algo por el mundo, no sólo por la Iglesia", dijo el realizador (Discovery)

-Esta semana Francisco dijo que los migrantes estaban siendo utilizados y explotados “como peones en un tablero de ajedrez político”. En Francesco, hace referencia a su sangre migrante. ¿Cree que la migración es quizás el tema que más lo moviliza?

-Definitivamente es el mayor problema, para él y para mí. Soy un inmigrante. Nací en Rusia, emigré a Israel, y luego a Estados Unidos. Entonces creo que tienes razón. Dijo “mañana puedes ser tú, porque nunca se sabe lo que puede pasar”. Y de todas mis observaciones como cineasta y conversaciones con él, pude verificar que es un tema muy cercano para él, al igual que el cambio climático, y te diría que aún más. Pronto embarcará hacia Chipre y a Grecia, desde donde se dirigirá a Lesbos. Luego traerá muchos refugiados a Italia. Así que no es una persona que habla, es la persona que hace las cosas, y eso es lo remarcable de Jorge Bergoglio. Tú como argentina sabes que Argentina es el lugar adonde fue mucha gente de muchos lugares del mundo. Cada vez que en Argentina conozco personas te dicen que sus padres vinieron de otro lugar, y es interesante.

-¿Qué cree que lo convierte en un líder apto para esta generación?

-Que no está hablando frente a la cámara sobre las cosas. Está haciendo cosas y creo que eso es lo que lo convierte en un líder. Está tratando de hacer todos los días algo por el mundo, no sólo por la Iglesia. Ya sea hablando de cambio climático o sobre los refugiados o tratando de resolver conflictos. Nunca olvidaré cómo en abril de 2019 en Santa Marta recibió a líderes de Sudán y dijo: “Por favor, les ruego que detengan este derramamiento de sangre de gente inocente. Si quieren pelear, peleen a puerta cerrada, pero frente a la gente tómense las manos y sean los padres de la nación”. Y luego Francisco se acercó a cada uno de estos líderes y se arrodilló y besó sus pies. Allí tendría unos 83 ó 84 años. Ése es él: un humilde líder del mundo que trata de preocuparse por cada ser humano. Fui testigo de muchas cosas como documentalista que probablemente se quedarán conmigo para siempre. A pesar de todas las críticas y de todo, él sigue ahí.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Ocho pueblos colombianos fueron nominados a los ‘Mejores Pueblos para el Turismo Rural 2023′ de la OMT

Los galardones reconocen a los destinos rurales del mundo que promueven los valores y productos de sus comunidades. El listado a continuación
Ocho pueblos colombianos fueron nominados a los ‘Mejores Pueblos para el Turismo Rural 2023′ de la OMT

Cerrarán TransmiCable en Bogotá desde este sábado: cuál es la razón y las alternativas

El servicio será interrumpido el 10 de junio y lograrán reestablecerlo el día 28 del mismo mes
Cerrarán TransmiCable en Bogotá desde este sábado: cuál es la razón y las alternativas

Corredor Morado solo funcionaría hasta fin de mes: crisis no mejora y buses suspenderán servicio de transporte

Los operadores de este servicio señalaron que presentarán, este 15 de junio, un plan de suspensión de operaciones que terminaría el 30 de este mes.
Corredor Morado solo funcionaría hasta fin de mes: crisis no mejora y buses suspenderán servicio de transporte

Armando Benedetti ya llegó a Estambul, Turquía, pese a la restricción de la Cancillería

Junto a un infante, el exembajador de Colombia en Venezuela arribó hace unos instantes al Medio Oriente en medio de la dura polémica que enfrenta en su país
Armando Benedetti ya llegó a Estambul, Turquía, pese a la restricción de la Cancillería

Shakira llegó a Cartagena por operación de su papá, salió fuertemente escoltada del aeropuerto de La Heroica

Como se había anunciado previamente, la barranquillera pasará unos días en la ciudad acompañando a su padre
Shakira llegó a Cartagena por operación de su papá, salió fuertemente escoltada del aeropuerto de La Heroica

Onza de plata Libertad se vende 20 veces más cara de su valor real en línea

Banxico cuenta con una red de distribución especial para comercializar las piezas acuñadas en materiales preciosos
Onza de plata Libertad se vende 20 veces más cara de su valor real en línea

Mañanera, minuto a minuto: “Me retiro completamente” al finalizar el sexenio, afirmó AMLO

El presidente López Obrador encabeza su traidiconal conferencia desde Palacio Nacional
Mañanera, minuto a minuto: “Me retiro completamente” al finalizar el sexenio, afirmó AMLO

“No hubo plagio”: jueza declaró a Yasmín Esquivel como la única autora de su tesis

Los representantes legales de la ministra aseguraron que “fue evidente que se intentó dañar y afectar” su aspiración para presidir la SCJN
“No hubo plagio”: jueza declaró a Yasmín Esquivel como la única autora de su tesis

Julio César Chávez bromeó con Adela Micha sobre sus problemas de adicción: “¿De qué coca tomas?”

La leyenda del boxeo señaló sus 13 años completamente limpio de cualquier sustancia
Julio César Chávez bromeó con Adela Micha sobre sus problemas de adicción: “¿De qué coca tomas?”

Sandra Echeverría se reconcilia con Leonardo de Lozanne: “Nos amamos”

La cantante de regional mexicano aseguró que ambos se encuentran muy contentos por retomar su matrimonio justo antes de su noveno aniversario
Sandra Echeverría se reconcilia con Leonardo de Lozanne: “Nos amamos”

Comunidad LGBT+ explica a Pati Chapoy con pruebas por qué Yuri “es homofóbica”

En redes sociales explicaron por qué la cantante ha ofendido en más de un ocasión
Comunidad LGBT+ explica a Pati Chapoy con pruebas por qué Yuri “es homofóbica”

Partidos de hoy, jueves 8 de junio: horarios y canales TV para ver fútbol en directo

La jornada está cargada de fútbol: continúa la participación de los equipos peruanos en torneos internacionales y Gianluca Lapadula se juega el ascenso a la máxima categoría de Italia.
Partidos de hoy, jueves 8 de junio: horarios y canales TV para ver fútbol en directo

Debilitamiento de la democracia, mal manejo de la crisis social y conflictos internacionales: Los 6 meses de Dina Boluarte en el poder

Infobae Perú consultó con especialistas que analizaron la gestión de Boluarte Zegarra en sus seis primeros meses de gobierno. Errores, aciertos y mucho por hacer por un país aún dividido por la crisis política, económica y social.
Debilitamiento de la democracia, mal manejo de la crisis social y conflictos internacionales: Los 6 meses de Dina Boluarte en el poder

Violencia sin fin en Río de Janeiro: aseguran que paramilitares ejecutaron a consumidores de drogas y narcos incendiaron un blindado policial

La zona oeste vive desde hace seis meses intensas disputas entre criminales y milicianos. Denuncian que estos últimos matan a adictos y dejan sus cuerpos en las zonas donde fueron expulsados
Violencia sin fin en Río de Janeiro: aseguran que paramilitares ejecutaron a consumidores de drogas y narcos incendiaron un blindado policial

¿Cuáles son? Delfina Gómez arrebató al PRI municipios clave en las elecciones del Edomex

Los resultados de la contienda electoral del pasado 4 de junio dan la victoria a la abanderada de Morena en el Estado de México, , Delfina Gómez
¿Cuáles son? Delfina Gómez arrebató al PRI municipios clave en las elecciones del Edomex

Temblor hoy 8 de junio en México: se registró un sismo de 3.6 en San Marcos, Guerrero

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país
Temblor hoy 8 de junio en México: se registró un sismo de 3.6 en San Marcos, Guerrero

Narco en México: cayó el líder de “Los Gálvez” de Guatemala en Tabasco; tenía nexos con el Cártel del Golfo

El líder criminal es requerido por el Gobierno de Estados Unidos de América, para comparecer a juicio en la Corte Distrital Este de Texas
Narco en México: cayó el líder de “Los Gálvez” de Guatemala en Tabasco; tenía nexos con el Cártel del Golfo

Hijo de Edwin Luna desea quitarse el apellido del cantante de La Trakalosa por esta dura razón

Erika Monclova exesposa del cantante dijo que irá a juicio por la pensión alimenticia
Hijo de Edwin Luna desea quitarse el apellido del cantante de La Trakalosa por esta dura razón

Metro CDMX hoy 8 de junio: elementos de la SSC detuvieron a hombre con 10 kg de cable en Zaragoza

Conoce todas las actualizaciones en el estatus del servicio a lo largo de este jueves
Metro CDMX hoy 8 de junio: elementos de la SSC detuvieron a hombre con 10 kg de cable en Zaragoza

“No voy a designar a mi sucesor, ni al candidato de mi partido”: AMLO negó favoritismo entre corcholatas

El presidente rechazó intervenir para escoger a la o el candidato de Morena, así como a su eventual sucesor
“No voy a designar a mi sucesor, ni al candidato de mi partido”: AMLO negó favoritismo entre corcholatas
MÁS NOTICIAS