Los reguladores británicos han aprobado la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la empresa estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech para su uso en el Reino Unido y comenzarán aplicarla desde el próximo lunes a los grupos de mayor riesgo.
Con el visto bueno de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA, por sus siglas en inglés), el Reino Unido se convierte en el primer país del mundo en iniciar la vacunación de la población contra el coronavirus la próxima semana, según informó este miércoles el Ministerio británico de Sanidad.
En los ensayos clínicos, de los que se informó en las últimas semanas, la vacuna ha demostrado ser un 95% efectiva y con buenos resultados para todas las personas, tanto jóvenes como ancianos.
“El Gobierno ha aceptado hoy la recomendación de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA) de aprobar para su uso la vacuna contra el COVID-19 Pfizer/BioNTech. Esto sigue a meses de rigurosos ensayos clínicos y un exhaustivo análisis sobre los datos por parte de los expertos de la MHRA”, señaló un comunicado divulgado por el Ministerio de Sanidad.
Los expertos del organismo regulador “han concluido que la vacuna cumple con los estrictos niveles de seguridad, calidad y efectividad”, añadió la nota.
![[01/01/1970] Imagen del primer participante en los ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19 BNT162, que están desarrollando Pfizer y BioNTech
POLITICA SALUD
BIONTECH](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QZBP3SEL4FBQPHG4OCRDAADNF4.jpg)
El ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, dijo este miércoles en su cuenta de Twitter que “la ayuda está de camino” y agregó que la Sanidad británica (NHS, en inglés) está preparada para “empezar a vacunar a principios de la próxima semana”.
“El Reino Unido es el primer país del mundo que cuenta con una vacuna aprobada clínicamente para su suministro”, agregó.
Se espera que el llamado Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización (JCVI, en inglés) publique su recomendación sobre qué grupos serán los primeros en recibir la vacuna, pero se espera que sean los ancianos y el personal sanitario.
El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, calificó la decisión británica de “un momento histórico”.
“Nos estamos centrando en avanzar con el mismo nivel de urgencia para suministrar de forma segura una vacuna de alta calidad en todo el mundo”, afirmó Bourla en un comunicado.

El Reino Unido ha alcanzado un acuerdo con la farmacéutica Pfizer para la compra de cuarenta millones de dosis.
Por otra parte, el laboratorio estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech anunciaron este martes que habían solicitado la aprobación regulatoria de la UE para su vacuna COVID-19, lo que aumenta las esperanzas de que los primeros pinchazos puedan ser administrados en diciembre.
Las dos compañías dijeron en un comunicado que el lunes habían presentado una solicitud a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) “para la Autorización Condicional de Comercialización (AMC)” de su vacuna, después de que las pruebas mostraran que era 95 por ciento efectiva contra el nuevo coronavirus.
Si se aprueba, la vacuna BNT162b2 podría potencialmente ser lanzada “en Europa antes de finales de 2020”, según el comunicado.
La medida se produce un día después de que su competidor Moderna dijera que estaba pidiendo a los reguladores de EEUU y Europa que permitieran el uso de emergencia de su vacuna COVID-19. La presentación de Pfizer/ BioNTech ante las autoridades de EEUU fue realizada el 20 de noviembre.
(Con información de EFE y AP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Maya Nazor responde a críticas por no mostrar el rostro del bebé que tuvo con Santa Fe Klan: “Es mi hijo”

¿Qué acciones siguen los países que han logrado disminuir su número de fumadores?

Guillermo Salas arremetió contra el arbitraje tras eliminación de Alianza Lima por Copa Libertadores

“Menem”: salen a la luz las primeras imágenes de la serie sobre el expresidente argentino

¿Es fan de Peso Pluma? Marcelo Ebrad y el video de su “propia Sessions 55″ con Bizarrap que se viralizó en TikTok

Mañanera, minuto a minuto: AMLO destacó estabilidad económica y política de México

EN VIVO: Bloqueos en Bogotá en el marco de las marchas en apoyo a las reformas de Petro

El futuro de Lionel Messi, en vivo: cómo siguen las negociaciones mientras Barcelona pierde terreno y crecen las chanches del Inter Miami
Guardiana de la Plaza de la Bandera: Catalina Ciccia, una vida dedicada a proteger nuestro símbolo patrio

Carolina Braedt y el polémico video que publicó en su Instagram al llegar a Lima

Fiscalía allanó piso 13 de la Dian: sería una oficina secreta de Presidencia desde donde habrían “chuzado” el celular de la exniñera de Laura Sarabia

Atlético Nacional rechazaría el posible cambio de fecha de la final de liga: esta es la razón

Daniela Parra tacha de corrupta a Claudia Sheinbaum tras sentencia de Héctor: “Cínica”

El momento en que una reportera rompió en llanto mientras reportaba en vivo las inundaciones en Ecuador

Más de 1.200 familias se vieron afectadas por inundaciones en el estado venezolano de Portuguesa

Conmebol publicó los audios del VAR sobre las jugadas polémicas en la derrota de Alianza Lima con Atlético Mineiro

Ministerio de la Igualdad tendrá cinco viceministerios; el anuncio ya genera críticas en la oposición

Paty Cantú confesó por qué fue captada entrando a un hotel junto a Leon Leiden

Multas a empresas operadoras por venta de chips de telefonía móvil en vía pública superan los S/ 25 millones

“Un científico planteó que me petatera”, AMLO recordó cuando enfermó de Covid y se lanzó contra los “conservadores”
