Grupos de jóvenes se enfrentaron a la policía en los suburbios de París en la madrugada del miércoles, en la cuarta noche consecutiva de confrontaciones, tras el aumento de las tensiones sociales por un caso de abuso de las autoridades y las estrictas normas de confinamiento para hacer frente al coronavirus.
En Villeneuve-La-Garenne, al norte de la capital, la policía antidisturbios se adentró en un complejo de viviendas sociales para sofocar los disturbios después de que se prendiera fuego a contendedores y escombros. La policía utilizó escudos para protegerse de botellas rotas que les lanzaron ante la mirada de los vecinos desde sus ventanas mientras los antidisturbios apuntaban linternas sobre los bloques de viviendas.

En Nanterre, más al oeste, las calles estaban llenas de restos de coches calcinados y de cristales rotos de una parada de autobús destrozada. También se informó de disturbios en el distrito de Clichy, la zona norte de la capital.
Un portavoz de la Prefectura de Policía explicó a Efe que en la noche del martes al miércoles hubo nueve detenciones y que se lanzaron diferentes tipos de proyectiles y artefactos pirotécnicos contra algunas patrullas de agentes, pero sin que se produjeran enfrentamientos directos ni heridos. “La situación ha sido globalmente más tranquila que la jornada precedente” cuando las fuerzas del orden también arrestaron a nueve personas, destacó el vocero.
Los problemas comenzaron en Villeneuve-La-Garenne el pasado fin de semana, después de que un motociclista resultara herido en una colisión con un coche policial sin identificación durante un control.


Rápidamente empezaron a circular acusaciones contra los agentes, según las cuales éstos habrían causado el accidente al abrir voluntariamente una puerta de su coche para detener al motorista.
La policía, que ha iniciado una investigación sobre el incidente, dijo que quería interrogar al conductor, que había sido visto conduciendo a toda velocidad y sin casco.
En previsión de que los disturbios se repitieran, la Prefectura de Policía había decidido prohibir el martes la compra y la tenencia de fuegos artificiales y otros artículos pirotécnicos en toda el área metropolitana de París hasta el 27 de abril.


Las “banlieues” de Francia, urbanizaciones de gran altura en las periferias de las grandes ciudades, han sido durante mucho tiempo focos de conflicto por las desigualdades sociales y económicas. En 2005, los disturbios duraron tres semanas después de que dos jóvenes murieran al huir de la policía en un suburbio del norte de París.
(Con información de Reuters y EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Ucrania logró el regreso de once niños que habían sido enviados a Rusia tras el inicio de la invasión
Andri Yermak, jefe de la Oficina del Presidente, comentó que el regreso de los menores llevó más de un año para organizarlo porque las autoridades rusas prolongaron el proceso y trataron de hacer que los niños cambiaran de opinión

Volodimir Zelensky condecoró de forma póstuma a dos adolescentes asesinados por las tropas rusas
Tigran Hovhannisyan y Mikita Janganov, ambos de 16 años, fueron asesinados el 23 de junio de 2023 por su posición activa pro ucraniana

Murió el “Príncipe durmiente” de Arabia Saudita tras más de 20 años en coma
Al-Waleed bin Khaled bin Talal permaneció en estado vegetativo desde 2005 tras sufrir un brutal choque en Londres

El régimen chino refuerza la represión contra el contrabando de minerales estratégicos y acusa intentos de espionaje extranjero
Beijing endurece los controles sobre la exportación de tierras raras tras denunciar operaciones encubiertas para sustraer recursos clave para la defensa y la industria tecnológica
Las fuerzas del régimen iraní asesinaron a cuatro personas, entre ellas una niña de tres años, durante un control policial
“Abrir fuego contra una niña en brazos de sus padres en la ciudad de Jomein es un crimen”, denunció la Premio Nobel de la Paz, Narges Mohammadi
