¿Y si 14 días de cuarentena no fueran suficientes para determinar si tienes coronavirus?

Eso sugirió un nuevo estudio, el primero hecho sobre una gran cantidad de casos. Un experto en epidemiología coinicidió y recordó también que el descubridor del SARS había aconsejado más tiempo de observación para el nuevo coronavirus

Compartir
Compartir articulo
En el primer estudio sobre más de 2.000 casos, el 11,6% mostró un tiempo de incubación del nuevo coronavirus más largo que la cuarentena. (CHANDAN KHANNA / AFP)
En el primer estudio sobre más de 2.000 casos, el 11,6% mostró un tiempo de incubación del nuevo coronavirus más largo que la cuarentena. (CHANDAN KHANNA / AFP)

Cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que el periodo de incubación del nuevo coronavirus era de 14 días, implicó a la vez la duración aconsejada de una cuarentena. Hace 10 días, un análisis de la Escuela Bloomberg de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins confirmó que el 97,5% de los casos que desarrollaban los síntomas de COVID-19 lo hacían dentro de los 11,5 días de la infección, y que sólo el 1% presentaba manifestaciones “luego 14 días de monitoreo activo o cuarentena”.

Pero el 18 de marzo un grupo de científicos advirtió que podría ser necesario más tiempo. Del mismo modo que los primeras estimaciones realizadas en Wuhan, donde comenzó el brote de SARS-CoV-2, no conocían la enorme cantidad de casos asintomáticos y pre-sintomáticos que existían, y por eso calculó una incubación más corta, de 5,1 días, ahora, con más información sobre una incubación más larga, podría resultar conveniente extender las cuarentenas una semana más.

“Dado que el brote avanza rápidamente en el mundo, sobre la base de este análisis recomendamos que la ampliación del periodo de cuarentena de los adultos a 17 o 21 días podría ser más eficaz”, concluyó el estudio (un informe preliminar publicado en medRxiv) que dirigieron Bo Liao, de la Universidad Normal de Hainan, China, y Edwin Wang, de la Escuela de Medicina Cumming de la Universidad de Calgary, Canadá.

Un nuevo estudio advirtió que la cuarentena necesaria para frenar el COVID-19 podría ser de 21 días en lugar de 14. (REUTERS/Umit Bekta)
Un nuevo estudio advirtió que la cuarentena necesaria para frenar el COVID-19 podría ser de 21 días en lugar de 14. (REUTERS/Umit Bekta)

“Conviene observar que el brote se produjo durante el feriado del Año Nuevo chino”, señaló, para subrayar el cese de actividades, aunque también fue acompañado de mayores viajes. “Además, hasta ahora las escuelas y universidades han estado cerradas. Así, debido a la aplicación de las agresivas medidas de distanciamiento social, muchas personas en China han estado aisladas durante más de 60 días”.

Rossi A. Hassad, miembro del Colegio Nacional de Epidemiología de los Estados Unidos y de la Sociedad Real de Estadísticas del Reino Unido, ofreció una perspectiva similar en una columna para MedPage Today: “Aunque la OMS estimó que el periodo de incubación de COVID-19 podría ser de hasta 14 días, este límite se observó en realidad en una pequeña proporción de casos del síndrome respiratorio agudo grave (SARS)”, recordó. La evocación se justifica porque el nuevo coronavirus, aunque tiene una identidad genética del 86% con el que causó el SARS, ha causado una explosión de casos desconocida. “En el contexto de una epidemia de COVID-19 que se acelera y de una creciente incertidumbre, un límite superior más alto (posiblemente 21 días) para el período de incubación parece razonable y justificado en aras de la protección adecuada del público”, opinó el experto.

Citó también otro estudio, que realizó en febrero, de Zhong Nanshan, el científico que identificó el coronavirus del SARS, en el cual se hablaba de “un límite superior del periodo de incubación del COVID-19 de 24 días” en China.

"Muchas personas en China han estado aisladas durante más de 60 días”, recordaron los investigadores. (REUTERS/Manaure Quintero)
"Muchas personas en China han estado aisladas durante más de 60 días”, recordaron los investigadores. (REUTERS/Manaure Quintero)

“Sacar a alguien de la cuarentena antes de que finalice el período de incubación real de la enfermedad puede resultar desastroso si esa persona desarrolla posteriormente la enfermedad mientras no está contenida”, subrayó Hassad. “Debemos acertar con el límite superior del período de incubación, o podríamos arruinar el propósito de la cuarentena”.

La investigación de Bo y Wang es la que más casos analizó a este fin hasta este momento: 2015 personas, tanto hombres como mujeres y tanto adultos como niños. “Actualmente, el periodo de 14 días de cuarentena, establecido por la OMS, se basa en informes anteriores en los que se habían estudiado grupos pequeños de casos hospitalizados (10 y alrededor de 100, respectivamente); sin embargo, más del 80% de los casos de los adultos y el 95% de los casos de los niños no requirieron permanencia en hospitales”.

Es decir, habían quedado fuera del cálculo original.

“En consecuencia, nos preguntamos si el tiempo promedio de incubación actual es representativa de toda la población de COVID-19, y si el actual período de cuarentena es óptimo”, agregaron los investigadores. Porque, considerada pandemia, la enfermedad requiere “establecer un periodo óptimo de cuarentena para que aproximadamente el 95% de los casos que desarrollan síntomas se puedan retener en aislamiento”.

Aunque tiene una identidad genética del 86% con el que causó el SARS, el nuevo coronavirus ha causado una explosión de casos desconocida. (Franco Fafasuli)
Aunque tiene una identidad genética del 86% con el que causó el SARS, el nuevo coronavirus ha causado una explosión de casos desconocida. (Franco Fafasuli)

El rango total de la incubación que encontraron en las 2015 personas varió desde 0 días hasta 33 días. “Hubo 6 (0,13%) casos asintomáticos, incluyendo a 4 mujeres con una edad promedio de 25,5 años y 2 varones con una edad promedio de 36 años”, detallaron. “La media de incubación para los adultos, tanto mujeres como varones, fue similar (7 días) pero significativamente más breve que la de los casos de niños (9 días)”.

En todo caso, enfatizaron, siete días es casi dos días más que los 5,1 de aquellos casos hospitalizados originalmente en Wuhan que se tomaron como referencia. Coincidió Hassad en su columna: “A medida que aumenta el número de personas en cuarentena por el COVID-19 también aumenta la probabilidad de encontrar valores atípicos y un periodo de incubación de más de 14 días puede considerarse biológicamente plausible desde una perspectiva estadística y de probabilidad”.

Aunque el promedio de incubación para los adultos es de siete días, el rango de ese periodo en los 2015 casos estudiados fue de 0 a 33 días. (REUTERS/Stephane Mah)
Aunque el promedio de incubación para los adultos es de siete días, el rango de ese periodo en los 2015 casos estudiados fue de 0 a 33 días. (REUTERS/Stephane Mah)

El trabajo de Bo y Wang analizó cuatro generaciones de contagio: la primera, los casos importados de Wuhan; la segunda, los casos no importados de Wuhan y nuevos de transmisión comunitaria transmitidos por la primera generación o de causa desconocida; la tercera, casos nuevos derivados de la segunda generación y la cuarta, derivados de la tercera. “Los periodos de incubación de los casos no variaron de manera significativa entre una generación y otra, lo que sugiere que el virus no se ha adaptado rápidamente a los seres humanos”, explicaron.

Eso se verificó en el caso de pacientes contagiados por medio de microgotas con el coronavirus, que ingresaron al sistema respiratorio mediante superficies y objetos contaminados; en cambio, los que adquirieron el SARS-CoV-2 al comer, “la infección del tracto gastrointestinal que se produce por transmisión oral”, tuvieron “un período de incubación significativamente más largo, 9 días”

De manera llamativa, 233 casos, es decir el 11,6%, mostraron un tiempo de incubación “más largo que la cuarentena establecida por la OMS”. El análisis de los datos sugirió que “si los adultos se someten a un período adicional de aislamiento de cuatro o siete días”, es decir de 18 a 21 días en total, “se pondría en cuarentena con mayor eficacia al 96,2% o 98,3%”, respectivamente, para 18 y 21 días, de las personas que desarrollarían síntomas.

Establecer con exactitud cuánto tiempo de incubación tiene el COVID-19 es central para controlarlo mediante la cuarentena. (REUTERS/Tyrone Siu)
Establecer con exactitud cuánto tiempo de incubación tiene el COVID-19 es central para controlarlo mediante la cuarentena. (REUTERS/Tyrone Siu)

En su texto Hassad citó el caso de una mujer estadounidense de 83 años que dio positivo cuando se le realizó un análisis en Malasia, luego de haber desembarcado días antes del crucero Westerdam en Cambodia: “La mujer estuvo a bordo del barco durante más de 14 días y no informó que tuviera síntomas al desembarcar, por lo cual no fue testeada por COVID-10 en Cambodia antes de viajar por aire a Malasia”.

Por casos como ese, concluyó, el período de incubación “es un factor crítico para controlar la propagación de la enfermedad” como también lo es “el período de latencia, el tiempo entre el surgimiento de la infección y el momento en que se convierte en contagiosa”. La latencia del una enfermedad infecciosa “puede ser más corta o más larga que el período de incubación, lo que implica que una persona asintomática puede ser capaz de transmitir el virus”.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Secuestradores usurparon a policías para privar de su libertad a comerciante de CDMX

Personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) enfrentaron a los plagiadores dejando como saldo una persona muerta y un herido
Secuestradores usurparon a policías para privar de su libertad a comerciante de CDMX

River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

El futuro de Lionel Messi, en vivo: cómo siguen las negociaciones mientras Barcelona pierde terreno y crecen las chanches del Inter Miami

El astro rosarino no seguirá en el PSG y la elección del club donde continuará su carrera mantiene en vilo al mundo del fútbol
El futuro de Lionel Messi, en vivo: cómo siguen las negociaciones mientras Barcelona pierde terreno y crecen las chanches del Inter Miami

Mamá de Yina Calderón se lanzó como cantante con sensual baile y vestido

Con una lencería muy al estilo del personaje ‘Rosario Montes, de ‘Pasión de Gavilanes’, Merly Ome anunció el inicio de su carrera musical
Mamá de Yina Calderón se lanzó como cantante con sensual baile y vestido

EN VIVO: Bloqueos en Bogotá en el marco de las marchas en apoyo a las reformas de Petro

Este miércoles 7 de junio de 2023 los simpatizantes del presidente Gustavo Petro salen a las calles para manifestar su apoyo al Gobierno nacional
EN VIVO: Bloqueos en Bogotá en el marco de las marchas en apoyo a las reformas de Petro

Jota Pe Hernández quiere hundir la legalización del cannabis en Colombia: “Aquí no vengan con romanticismos”

El congresista de Alianza Verde considera que darle vía libre a la comercialización de la marihuana es, supuestamente, promover la drogadicción
Jota Pe Hernández quiere hundir la legalización del cannabis en Colombia: “Aquí no vengan con romanticismos”

Indigna en redes sociales el caso del perro que fue abandonado por una pareja en Tlalpan

El video fue publicado en redes sociales por una cuenta vecinal, usuarios piden justicia por el caso
Indigna en redes sociales el caso del perro que fue abandonado por una pareja en Tlalpan

La Unión Europea evalúa prohibir la participación de Huawei en la construcción de redes 5G

Aunque el bloque lo había recomendado con el acuerdo unánime de todos sus miembros en 2020, tan solo cinco de ellos lo concretaron. Ahora evalúan imponer una medida más contundente
La Unión Europea evalúa prohibir la participación de Huawei en la construcción de redes 5G

Presidente Gustavo Petro viajará a Cuba para el cierre del cilco de diálogos con el ELN

Con la llegada del primer mandatario a la isla, en la que se negocia la paz con la única guerrilla activa en Colombia, no se descarta el decretar un cese al fuego con esa estructura armada
Presidente Gustavo Petro viajará a Cuba para el cierre del cilco de diálogos con el ELN

Tomás Etcheverry ganó el segundo set ante Zverev y busca dar el golpe en cuartos de final de Roland Garros

En estos momentos, el argentino –que está a un paso de ser Top 30– pelea por el boleto a semifinales contra el alemán que el año pasado fue 2 del mundo. Televisan ESPN y Star+
Tomás Etcheverry ganó el segundo set ante Zverev y busca dar el golpe en cuartos de final de Roland Garros

Qué resultados necesita Alianza Lima para clasificar a Copa Sudamericana 2023

Los ‘blanquiazules’ quedaron eliminados de la Copa Libertadores tras la derrota ante Atlético Mineiro y tendrán una oportunidad más para seguir compitiendo internacionalmente.
Qué resultados necesita Alianza Lima para clasificar a Copa Sudamericana 2023

Mano dura para médicos que usen biopolímeros: a sanción presidencial pasó proyecto que da cárcel a quien aplique estas sustancias

Dentro de la norma se contemplan también sanciones económicas hasta por 200 salarios mínimos, y se garantiza la atención integran a las víctimas de estos productos
Mano dura para médicos que usen biopolímeros: a sanción presidencial pasó proyecto que da cárcel a quien aplique estas sustancias

Armando Benedetti aclaró rumores de que está internado en una clínica: “Para los espontáneos y creativos”

Drogas y nervios en medio del escándalo que desató sus revelaciones fueron los ingredientes de un supuesto problema de salud del exsenador
Armando Benedetti aclaró rumores de que está internado en una clínica: “Para los espontáneos y creativos”

La temporada 2 de “El abogado de Lincoln” llegará pronto a Netflix y este es el primer vistazo

La primera parte de la nueva entrega se lanzará el 6 de julio en la plataforma. Conoce todos los detalles del regreso de la exitosa serie
La temporada 2 de “El abogado de Lincoln” llegará pronto a Netflix y este es el primer vistazo

Más de 400 brigadistas combaten incendio forestal en el Cerro Grande, Michoacán

Cuerpos de emergencia hacen frente al fuego que afecta uno de los principales ‘pulmones’ del municipio de Tangancícuaro y de la región; son apoyados con un helicóptero del gobierno estatal
Más de 400 brigadistas combaten incendio forestal en el Cerro Grande, Michoacán

Rigoberto Urán se refirió a la muerte de Germán Chaves e hizo un llamado a los conductores: “pedimos un poquito de respeto”

El ciclista colombiano lamentó los trágicos hechos en los que ciclistas y peatones han perdido la vida. " “Muchachos que van en los vehículos recuerden que ese ciclista que va ahí, ese peatón que va ahí puede ser su familiar”
Rigoberto Urán se refirió a la muerte de Germán Chaves e hizo un llamado a los conductores: “pedimos un poquito de respeto”

Cinco personas sin vida y vehículos calcinados, el saldo que dejó un enfrentamiento en Chihuahua

Sólo un hombre fue localizado sin vida tras la refriega que se registró en el municipio de Coronado, confirmó la Fiscalía estatal
Cinco personas sin vida y vehículos calcinados, el saldo que dejó un enfrentamiento en Chihuahua

¿Bárbara Torres huele feo? Paul Stanley se hartó de compartir ropa con la famosa

Los concursantes de “La Casa de los Famosos México” han tenido varios roces en los últimos días
¿Bárbara Torres huele feo? Paul Stanley se hartó de compartir ropa con la famosa

Fiscalía archiva investigación contra Dina Boluarte por falsa declaración ante el Jurado Nacional de Elecciones

La presidenta quiso postular al Congreso en los comicios generales del 2021, pero fue excluida tras conocerse que recibió su salario como funcionaria del Reniec pese a que había solicitado licencia.
Fiscalía archiva investigación contra Dina Boluarte por falsa declaración ante el Jurado Nacional de Elecciones

¿Cómo comprar boletos para el Corona Capital 2023? Fechas de preventa, precios y lo que debes saber

El festival de música más importante de la Ciudad de México está de regreso
¿Cómo comprar boletos para el Corona Capital 2023? Fechas de preventa, precios y lo que debes saber
MÁS NOTICIAS