
Eso de “amar, cuidar y respetar en la salud y enfermedad” es una promesa nupcial que no siempre se cumple, especialmente en medio de un brote mundial de coronavirus, un síndrome respiratorio agudo severo, el cual ha preocupado a la población debido a su fácil transmisión entre humanos y su alto índice de mortalidad.
Para muestra, lo que ocurrió el pasado 2 de marzo en Lituania. Según el tabloide Mirror de Reino Unido, un hombre, cuyo nombre no se difundió, obligó a su esposa a ponerse en cuarentena en el baño de su departamento en la ciudad de Vilnius, después de descubrir que durante el fin de semana había conocido a una mujer china que había viajado a Italia, la nación más afectada por el virus en Europa (2036 casos y 56 muertos).
Sin embargo, la mujer (quien tampoco se identificó) llamó a la policía y les pidió ayuda, por lo que arribaron al departamento minutos después.
De acuerdo con los reportes policíacos, el germofóbico afirmó haber actuado siguiendo el consejo de los médicos “para evitar el contagio”, a quienes consultó vía telefónica.
Como medida de precaución, a la mujer se le realizó una prueba de Covid-19, la cual resultó negativa. A pesar de la forma de actuar de su esposo, no presentó cargos en su contra.

Fue el viernes 28 de febrero cuando se registró el primer caso del coronavirus Lituania. El ministerio de salud informó que se trata de una mujer de 39 años de la ciudad de Kaunas, quien recientemente regresó de Verona, Italia. Actualmente, está aislada en el Hospital Republicano de Siauliai con síntomas leves. Sus familiares están siendo monitoreados.
Desde entonces, el gobierno del país báltico ha dicho que desplegará tropas en aeropuertos y fronteras en un esfuerzo por evitar que se propague.
El 31 de diciembre de 2019, China dio a conocer el primer informe sobre esta nueva enfermedad de similares características a la neumonía, con 27 casos aparentemente originados en el mercado de mariscos y animales de Huanan, en la ciudad de Wuhan.
Dos meses después, se han registrado más de 90 mil casos de contagio en todo el mundo, cobrando la vida de más de 3 mil personas, siendo el gigante asiático el más afectado con más de 2945 víctimas mortales. Mientras que fuera de China, en Italia se han registrado 56 muertos y en Corea del Sur.
Cómo actuar en caso de un posible contagio

Si comienza a sentir alguno de los síntomas compatibles con el coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una serie de medidas a fin de guiar a los usuarios de todo el mundo para evitar comportamientos que pongan en riesgo su salud o de las personas que se encuentran a su alrededor:
- En caso de sentirse mal, quedarse en casa y llamar a un médico o un profesional sanitario, que debería preguntar los síntomas del paciente, dónde ha estado y con quién se ha mantenido contacto.
- Si ya se confirmó la infección, no sólo se debe quedar en casa, sino también aislarse del resto de miembros de la familia; incluso durante las comidas y las horas de sueño, llegando a usar diferentes cubiertos y platos.
- Lavarse bien las manos con frecuencia, utilizado suficiente jabón o alcohol en gel.
- Desinfectar las superficies de cosas que se tocan todo el tiempo, como el celular, la mesa de trabajo o el escritorio.
- Utilizar un cubrebocas durante todo el tratamiento.
Si bien aún no hay vacuna disponible por ahora para su cura, las investigaciones están en progreso, además de que sus síntomas sí pueden ser tratados.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El presidente sirio se reunió con un legislador republicano de EEUU en una visita no oficial a Damasco
La reunión entre Ahmad al-Sharaa y el representante Cory Mills, de Florida, se produjo tras los llamados de los nuevos gobernantes sirios para el levantamiento de las sanciones impuestas por Washington y otras naciones occidentales

El régimen de China lanzó con éxito seis nuevos satélites de prueba para la exploración espacial
Los satélites ‘Shiyan-27′ despegaron desde un cohete portador ‘Gran Marcha-6′ en una versión modificada, los cuales están destinados principalmente a “la exploración del entorno espacial” y la “realización de pruebas tecnológicas”, según Beijing

Ucrania y Rusia intercambiaron más de 250 prisioneros: es el mayor canje desde el inicio de la guerra
Moscú informó además de la liberación de 31 prisioneros de guerra ucranianos a cambio de 15 militares rusos heridos que “necesitaban atención médica urgente”

El papa Francisco quiere estar presente al final de la Misa de Pascuas este domingo, pero dependerá de su salud
Aunque desde la oficina de prensa de la Santa Sede confirmaron que el pontífice desea saludar a los fieles, en estos días prefieren la prudencia

Prohibieron entrar al Reino Unido a Renaud Camus, el autor que sostiene que la población europea está siendo reemplazada
Su teoría postula que los blancos son desplazados por inmigrantes de otras culturas y credos. Iba a un evento de extrema derecha. “Ese país ha abandonado los principios más básicos de la democracia liberal”, dijo su editorial.
