
La tarde de este 12 de noviembre se activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Ciudad de México (CDMX). Este hecho fue tomado por el Partido Acción Nacional (PAN) como un intento de boicot a la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE).
Legisladores, funcionarios y simpatizantes de la bancada blanquiazul señalaron a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, como responsable de la activación de la contingencia. Entre ellos Lía Limón, alcadesa de Álvaro Obregón, el diputado Jorge Triana y Fernando Belaunzarán.

La edil aseguró que el informe sobre la alta radiación solar en la zona metropolitana es un invento para evitar que la ciudadanía transite libremente por la vía pública. A través de su cuenta de Twitter escribió:
Por su parte, Triana también acusó a Sheinbaum de estar detrás de las restricciones ante la situación ambiental, que desde su punto de vista tienen el objetivo de disminuir la afluencia en la marcha que partirá del Ángel de la Independencia y llegará al Monumento a la Revolución. Asimismo sentenció que el movimiento no se doblegará.
Mientras que Fernando Belaunzarán, ex diputado y férreo opositor a la Cuarta Transformación, acusó a la jefa de gobierno de sabotaje.
Sin embargo, no se limitó a criticar a la titular del Gobierno de la Ciudad de México, sino que se lanzó contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. El miembro de la oposición puso en duda el respeto del mandatario nacional a la libertad de manifestación.
Belaunzarán incluso insinuó que existe una similitud entre el gobierno en turno y el de Gustavo Diaz Ordaz, quien estaba en la silla presidencial en 1968. Escribió: “¿No que @lopezobrador_ respeta el derecho a la libre manifestación? Diazordacismo”.

Cabe señalar que, como parte del protocolo por la contingencia ambiental la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) emitió una lista de disposiciones preventivas, entre las cuales están el evitar las siguientes actividades entre las 13:00 y las 19:00 horas:
-Actividades cívicas, culturales y de recreo.
-Ejercicio al aire libre.
-Cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas.

A pesar de que la Came advirtió sobre los riesgos para la salud que representa el contacto con el aire excesivamente contaminado, los opositores a la Reforma Electoral se han pronunciado a favor de llevar a cabo la manifestación.
Con el uso del hashtag #YoSiVoyALaMarcha, defensores del INE han reafirmado su intención de marchar a partir de las 10:30 horas para mostrar inconformidad hacia la iniciativa impulsada por el presidente López Obrador.
En la Reforma Electoral se proponen cambios en el sistema democrático mexicano como cambiar el nombre el INE a Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), disminuir el número de consejeros y que la elección de estos sea mediante voto popular a partir de una lista propuesta por los tres poderes de la Unión.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
