
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer que en colaboración con autoridades de Guerrero se realizó un cateo en tres inmuebles que posiblemente están relacionados con Julio César Serna, exfuncionario durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera.
Según los reportes, el cateo se realizó durante la noche del jueves, momento en que personal de la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la FGJCDMX acudió al lugar para ejecutar la Técnica de Investigación de Control Judicial Diligencia de Cateo.
De acuerdo con la Fiscalía, las inspecciones se efectuaron en un penthouse de un condominio ubicado en la colonia Las Playas; otro inmueble ubicado en el Barrio Las Postitas, y otro más en un departamento de un condominio ubicado en Cumbres de Llano Largo.

Según la Fiscalía, un Juez del Sistema Procesal Acusatorio del Estado de Guerrero ordenó la orden de cateo, esto derivado de la investigación iniciada por la FGJ de
la capital del país. Asimismo, la revisión se realizó con apego a la Ley para realizar los dictámenes periciales correspondientes y de esta forma, determinar a cuánto asciende el valor de dichos inmuebles y para realizar el análisis de los indicios localizados en los domicilios.
Julio César Serna ha sido acusado por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades cometidos por servidores públicos, de igual forma, la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos lo acusa por su presunta participación en el delito de daño a la propiedad ajena.
De acuerdo con la investigación, desde la coordinación de la Central de Abasto, el exfuncionario despojó a varios comerciantes de sus locales y de igual forma se les adjudicaron delitos para realizar la expropiación del inmueble, aunque éstos nunca sucedieron. Asimismo, se le vinculó a proceso en diciembre por su probable participación en el delito de enriquecimiento ilícito.

El 9 de diciembre se realizaron tres cateos en la Ciudad de México por miembros de la Policía de Investigación (PDI) y del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), quienes fueron comandados por agentes del Ministerio Público de la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
Entre los inmuebles cateados se encuentra el número 139 de la calle Santiago, colonia San Jerónimo Lídice en la alcaldía Magdalena Contreras, que corresponde a una casa dentro de una zona residencial al sur de la capital del país, lugar que fue acordonado por personal de la PDI durante el tiempo que duró el operativo.

Otro de los inmuebles cateados fue un departamento marcado con el número interior 102, ubicado en un edificio ubicado en el número 409 de la calle Dakota, en la colonia Nápoles de la alcaldía Benito Juárez.
Posteriormente, elementos de seguridad se trasladaron al cruce de Dakota con Altadena, lugar en el cual realizaron otro cateo con una duración aproximada de 10 minutos.
El objetivo de catear los domicilios fue obtener información del exfuncionario, quien en 2019 fue inhabilitado para ocupar cargos públicos por 10 años como consecuencia de las irregularidades por la venta de bodegas en la Central de Abasto de la CDMX cuando él estaba al frente de la administración.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
