
El segundo día de actividades del Gran Premio de México 2021 de la Fórmula 1 concluyó con la clasificación de los pilotos para la parrilla de salida de este domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Será la escudería de Mercedes-Benz quien arrancará en el 1° y 2° puesto, pues el finlandés Valtteri Bottas se quedó con la “pole”, con un tiempo de 1:15.875 en su mejor giro; mientras que su coequiepero inglés, el vigente campeón, Lewis Hamilton, tuvo 1:16.020.
“¡Viva México!”, gritó Bottas hacia las gradas al bajarse de su bolido.
“Valtteri hizo un trabajo increíble, estoy muy orgulloso de él, ha estado conduciendo muy bien estas últimas carreras. No pensábamos que tuviéramos el ritmo este fin de semana, así que salir desde la primera fila es algo especial. Estoy tan sorprendido como todos”, dijo al final Hamilton en entrevista con la F1.

Con esto, Mercedes-Benz reafirma que si bien Red Bull Racing es la gran favorita para llevarse el GP de México, es el equipo con más posibilidades de arrebatarle la carrera y poner en riesgo su liderato en el mundial de pilotos.
En el tercer puesto saldrá la joya del “Toro Rojo” y máximo favorito, el holandés Max Verstappen, con un tiempo de 1:16.225. Y en cuarto lugar su coequipero, el mexicano Sergio “Checo” Pérez, quien marcó 1:16.342 y tras un error en su último intento de vuelta que le costó una salida de pista.
Cabe mencionar que durante las practicas de este viernes, el tapatío perdió el control de su monoplaza en zona de curvas y daño su alerón; incluso, se bajó del vehículo a un costado de la pista con evidente gesto de decepción.
Para Pérez ese daño afectó su clasificación, pues reconoció que su alerón no está al 100 por cientro. Así lo dijo en entrevista para Fox Sports.

Completaron los diez primeros lugares el francés Pierre Gasly, de AlphaTauri; el español Carlos Sainz, de Ferrari; el australiano Daniel Ricciardo, de McLaren; el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari; el japonés Yuki Tsunoda, de AlphaTauri; y el británico Lando Norris, de McLaren.
Vestappen furioso por perder la pole
Sobre el final de la carrera clasificatoria (Q3), justo después del percance en el que Checo Pérez atravesó el césped al salirse de la pista (en el que también estuvo Yuki Tsunoda), Verstappen dijo por la radio de su equipo: “¡Increíble, qué estúpido idiota!”, pero no quedó claro a quién de los dos llamó de esa manera.
Lo que sí quedó claro es es que ese detalle restó más de dos décimas de segundo a Max en ese sector y lo dejó en tercer sitio.

En conferencia de prensa, el puntero de la temporada 2021 afirmó que “dos pilotos” delante de él en su última vuelta le estropearon las opciones de quedarse con la pole en México, pero sostuvo que desde la tercera posición tiene con qué pelearle a Mercedes.
“Incluso con eso, y sin tener un gran equilibrio, creo que podríamos haber ido a por la vuelta de la pole. Por supuesto, tercero no es sorprendente, pero creo que es mejor que comenzar segundo”, agregó.
Con un Autódromo Hermanos Rodríguez pletórico, la Ciudad de México vivirá este domingo a las 13:00 horas su Gran Premio de la Fórmula 1. Tanto TUDN como Fox Sports trasmitirán el evento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
