
En enero de este año el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la implementación del Modelo de Operación de la casilla con urna electrónica. Esto permitirá el uso de urnas electrónicas en las elecciones de Coahuila e Hidalgo, las cuales fueron retrasadas por más de cuatro meses debido a la pandemia por COVID-19.
De acuerdo con el diario El Siglo de Torreón la consejera presidenta del INE, Gabriela María de León Farías, expresó que esta será la primera vez que se implementen tecnologías en la votación. Este modelo ha ayudado en algunos países como Brasil e India.
“Han podido realizar sus elecciones con dispositivos electrónicos que son de mucho menos tecnología que la que tenemos nosotros”, le dijo al diario.
Además puso como ejemplo a Estados Unidos, que por el momento han continuado con las elecciones para la presidencia, a pesar de la presencia por el Sars-CoV-2. Y, aunque algunos lugares han optado por el voto por correo, la mayoría ha sido presencial y se ha hecho por medio de las urnas electrónicas.

“Esto es una ventaja porque agiliza la votación, agiliza el escrutinio y cómputo, eso garantiza que la gente no permanezca mucho tiempo en la casilla y, sobre todo, que los funcionarios puedan terminar de contar rápido, los votos de los electores”, señaló.
Aunado a esto, la implementación de esta tecnología ha sido gradual, pero De León Farías explicó que el INE hará las valoraciones correspondientes para poder ir incrementando el número de casillas, conforme los recursos sean disponibles.
Por lo pronto, tomando en cuenta la situación de emergencia sanitaria por la que está pasando el país, las votaciones se llevarán a cabo de esta forma:

- Las personas deberán cumplir con las medidas sanitarias de distancia y la aplicación de gel antibacterial. Todas pasarán en orden.
- Se le pedirá al elector que muestre tanto su credencial del INE, como su pulgar derecho.
- Quien dirige la casilla revisará que su nombre esté en la lista nominal y le entregará un papel con un código de votación.
- El elector deberá introducir su código en la urna electrónica para poder emitir su voto.
- En la pantalla aparecerá la boleta electrónica y podrá marcar la opción de su preferencia. En caso de que la persona seleccione a un candidato no registrado, se habilitará una pantalla para que escriba el nombre por quien desea votar.
- Se debe confirmar su elección, de cambiar de parecer, se podrá modificar el voto antes de este paso.
- Se imprimirá el testigo del voto y la persona deberá tomar el documento, doblarlo y depositarlo en la urna de plástico correspondiente.
- En otra más se depositará el papel del código de votación que utilizó.
- Se marcará la credencial de elector y, sin tener contacto piel a piel con la mano del votante, se aplicará el líquido indeleble en su pulgar.
- Además se contará con una guía auditiva para personas ciegas y débiles visuales.

Este domingo Coahuila realizará las elecciones para renovar el congreso local de 25 diputaciones: 16 son de mayoría relativa y los otros nueve son de representación proporcional. Actualmente el Congreso de Coahuila no está dominado por alguna mayoría absoluta de un grupo parlamentario: está integrado por 10 diputados del PRI, nueve del PAN, tres de Unidad Democrática de Coahuila, dos de Morena y uno del PRD.
Por otro lado, en Hidalgo se renovarán 84 alcaldías, 96 sindicaturas y 900 regidurías. Ambos estados están actualmente gobernados por el PRI.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
