
Más de 4,000 programas de televisión estarán preparados para ofrecer clases a los estudiantes en México, pues la pandemia de coronavirus ha impactado fuertemente a nivel global, y los menores deberán iniciar el ciclo escolar 2020-2021 el siguiente mes.
Ante ello, los alumnos tendrán que prepararse y apoyarse con la televisión, como principal medio durante el confinamiento que fue decretado hace meses por la Secretaría de Salud, para evitar la propagación del COVID-19.
Sin embargo, los alumnos también podrán tomar clase también con ayuda de la radio, a través de internet o cuadernillos de trabajo, los cuales estarán destinados para las zonas más marginadas y alejadas del país.
Durante una conferencia de prensa matutina realizada el pasado 3 de agosto, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, reiteró que los niños iniciarán sus clases a distancia a partir del próximo 24 de agosto.

Las emisiones por medio del televisor se llevarán a cabo de lunes a viernes en horarios y canales establecidos para cada grado escolar.
Al menos 30 millones de estudiantes podrán seguir los contenidos ofrecerán además, un lenguaje de señas mexicano.
Las clases serán responsabilidad de la SEP, estarán basados en los libros de texto, además de que tendrán validez oficial. La autoridad estimó que el nivel educativo de primaria lo componen alrededor de 13,972,269 estudiantes, quienes podrán también apoyarse con sus libros de texto que serán entregados a padres de familia al iniciar las clases.
Sus principales materias son: Artes, Lengua Materna, Educación Física, Conocimiento del Medio, Matemáticas, Educación Socioemocional, la nueva asignatura de Vida Saludable, Inglés, entre otras.
Los alumnos de quinto año de primaria tendrán al menos tres opciones para poder dar seguimiento a los contenidos educativos y deberán disponer al menos tres horas para dar seguimiento.
Estos son los horarios y canales para Quinto año de Primaria
-De 19:00 - 21:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 7:30 - 10:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 12:00 - 15:30 horas por Heraldo TV (10.2)
Primero de Primaria
-De 9:00 - 11:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 12:00 - 15:30 horas por el canal Tv Azteca (7.3)
-De 18:30 - 21:00 horas por Heraldo TV (10.2)
Segundo de Primaria
-De 11:00 - 13:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 15:00 - 17:30 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 20:30 - 23:00 horas por Heraldo TV (10.2)
Tercero de Primaria
-De 13:30 - 17:00 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 17:30 - 20:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 7:30 - 10:00 horas por Heraldo TV (10.2)
Cuarto de Primaria
-De 16:30 - 19:00 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 19:30 - 22:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 9:30 - 12:00 horas por Heraldo TV (10.2)
Sexto de Primaria
-De 21:00 - 23:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 9:30 - 12:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 15:00 - 17:30 horas por Heraldo TV (10.2)
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
