
El programa Aprende en Casa llegó para quedarse, pues ya está lista la programación de la segunda parte de la iniciativa que la Secretaría de Educación Pública (SEP) tuvo que implementar debido a la pandemia de coronavirus que sigue afectando el país.
Con una variedad de horarios y canales, diversas televisoras pactaron transmitir los contenidos educativos de los diferentes grados escolares.
Incluso, la SEP dio a conocer que todo el esquema educativo estará disponible a través de su sitio web para cualquier duda en: https://www.gob.mx/sep.
Se trata de más de 4,000 programas calculados para al menos 17 semanas, es decir, hasta diciembre de 2020, por lo que el primer programa de la televisión comenzará el próximo 24 de agosto junto con el inicio del ciclo escolar.
Televisoras como TV Azteca, Televisa, Imagen Televisión y Multimedios se unieron para destinar parte de sus canales y habilitar la programación que forma parte de Aprende en Casa II.
Las clases tendrán que ser a distancia, ya que el pico de contagio por COVID-19 se mantiene a nivel nacional y sólo será presencial hasta que cada estado de la República pase a color verde en el semáforo sanitario.
Hay que recordar que los niños que no cuenten con un televisor tendrán un esquema de radio, libros de texto gratuito, cuadernillos de trabajo y atención especial para las zonas marginadas del país.
Estos son los canales para segundo grado de primaria
-De 11:00 - 13:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 15:00 - 17:30 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 20:30 - 23:00 horas por Heraldo TV (10.2)

De acuerdo con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, el nivel educativo de primaria cuenta con 13,972,269 alumnos y los horarios de los siguientes grados de primaria son:
Primero de Primaria
-De 9:00 - 11:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 12:00 - 15:30 horas por el canal Tv Azteca (7.3)
-De 18:30 - 21:00 horas por Heraldo TV (10.2)
Tercero de Primaria
-De 13:30 - 17:00 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 17:30 - 20:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 7:30 - 10:00 horas por Heraldo TV (10.2)

Cuarto de Primaria
-De 16:30 - 19:00 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 19:30 - 22:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 9:30 - 12:00 horas por Heraldo TV (10.2)
Quinto de Primaria
-De 19:00 - 21:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 7:30 - 10:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 12:00 - 15:30 horas por Heraldo TV (10.2)
Sexto de Primaria
-De 21:00 - 23:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 9:30 - 12:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 15:00 - 17:30 horas por Heraldo TV (10.2)
Las transmisiones de todos los niveles educativos serán todos los días entre las 07:30 horas a las 23:00. La señal para todos los grados será del 100% en cuanto a contenidos educativos, es decir, no habrá publicidad de ningún tipo.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
