:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XSXAW5QDOVGZJNGNGBJFMVI2EU.jpg 420w)
Este 8 de agosto, día 70 de la Nueva Normalidad, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, informó que en México suman 52,006 los decesos por coronavirus (COVID-19) y 475,902 casos confirmados acumulados.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MLCCU4NRUJAZVLAV6ANXEN6W4E.jpg 265w)
Desde Palacio Nacional señaló que se estima que existen 46,772 pacientes activos, es decir, que presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus SARS-CoV-2.
Asimismo, hay 2,448 defunciones sospechosas que podrían sumarse al total en las próximas 24 horas. También, se han contabilizado 520,970 casos negativos, 89,025 sospechosos, 318,638 pacientes recuperados.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XUTCEUZ2YNGL5EIVFKOK2J4MUU.jpg 420w)
El funcionario detalló que de las 31,281 camas de hospitalización general contabilizadas a nivel nacional, el 42% (13,093) están ocupadas y el 58% están disponibles (18,188). Nayarit es el único estado que ha superado el límite de camas ocupadas, pues solo le queda el 24% disponible.
De las 10,959 camas con ventilador, para atender a pacientes con síntomas graves de COVID-19, el 36% (3,892) están ocupadas y el 64% (7,067) están disponibles. Las entidades con más ocupación de camas de este tipo son: Nuevo León, Colima, Tabasco y Zacatecas.
La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 65% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 62 años.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B53OHMXZBFCOXDSITMWLO4U6T4.jpg 420w)
Las cinco entidades con el mayor número de contagios acumulados por entidad de residencia son: Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Guanajuato y Veracruz, que en conjunto forman el 43.5% de todos los casos registrados en México.
Este sábado, Cortés Alcalá dio el avance de Aguascalientes, Campeche, Nuevo Léon, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz hasta la semana 30 de la pandemia de COVID-19.
Aguascalientes
Hasta este día estima 284 muertes, 434 contagios activos y registra 3,172 personas recuperadas de COVID-19. La entidad tiene un -13% de positividad.
Los municipios más afectados son: Rincón de Romos, Asientos, Calvillo, Aguascalientes, Jesús María, San Francisco de los Romo.
Registra una ocupación de camas de atención general del 35% y una ocupación del 43% de camas con ventilador.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MABYRMDHIJCPJPHY7GJ7JLPIXU.jpg 420w)
Campeche
Reporta hasta este sábado 603 muertes, 281 contagios activos y 3,167 personas recuperadas. Desde la semana 28 ha tenido una baja en el número de contagios, por lo que reporta un -23% de positividad.
Los municipios más afectados son: Campeche, Escárcega, Carme, Candelaria, Calkini, Champotón.
Registra una ocupación de camas de atención general del 21% y una ocupación del 14% de camas con ventilador.
Nuevo León
Contabilizó al corte de este día 1,460 defunciones, 2,433 casos activos, es decir, detectados en los últimos 14 días y 15,171 casos de recuperación. Desde la semana 28 ha presentado estabilidad en el número de contagios, por lo que registra un -18% de positividad.
Los municipios más afectados son: Monterrey, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apodaca, Escobedo, Juárez.
Registra una ocupación de camas de atención general del 69% y una ocupación del 65% de camas con ventilador.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NWFQOJBAA5AXNGLI647D7ZIAWY.jpg 420w)
Querétaro
Las autoridades reportan 541 defunciones estimadas, 524 contagios activos y 2,483 recuperados. Similar a las entidades anteriores, desde la semana 18 ha tenido un descenso de contagios, de tal modo, hasta este día tiene un -12% de positividad.
Los municipios más afectados son: Querétaro, Cadereyta Montes, Corregidora, San Juan del Río, El Marqués y Tequisquiapan.
Registra una ocupación de camas de atención general del 22% y una ocupación del 29% de camas con ventilador.
Quintana Roo
Al corte de este sábado se contabilizaron 1,115 defunciones estimadas, 1,010 casos activos estimados y 5,228 personas recuperadas. La entidad tiene +1% de positividad de casos.
Los municipios más afectados son: Othon P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Benito Juárez y Cozumel.
Registra una ocupación de camas de atención general del 36% y una ocupación del 34% de camas con ventilador.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OFC7SU2INRAULDLHJ5ROSL7KQU.jpg 420w)
Tamaulipas
Hasta este 8 de agosto estima 1,331 muertes y 1,579 contagios activos, además reporta 14,419 recuperados. Entre la semana 27 y 28 comenzó a tener un descenso de casos, de tal modo, hasta esta semana 30 tiene un -27% de positividad.
Los municipios más afectados han sido: Tampico, Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, Matamoros, Reynosa.
Registra una ocupación de camas de atención general del 47% y una ocupación del 36% de camas con ventilador.
Veracruz
La entidad reportó 3,102 defunciones estimadas, 2,312 casos activos estimados y 13,747 recuperados. Desde la semana 27 de la pandemia ha tenido una baja en el número de contagios, de tal modo, hasta este día tiene un -12% de positividad.
Los municipios más afectados han sido: Veracruz, Córdoba, Poza Rica, Xalapa, Coatzacoalcos y San Andrés Tuxtla.
Registra una ocupación de camas de atención general del 51% y una ocupación del 43% de camas con ventilador.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YIQPZH3GKFBU7DZIE7FGXNVELQ.jpg 420w)
Las autoridades sanitarias recordaron que las personas que padezcan enfermedades como: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos, personas embarazadas y las que estén a cargo del cuidado de sus hijas e hijos menores de 12 años; deben quedarse en casa y seguir todas las medidas sanitarias.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
Temblor hoy 3 de diciembre: sismo de magnitud 4.0 sacudió Río Grande, Oaxaca
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I3PUCYJKVZBNLIIYDDZ4LMPDAY.jpg 265w)
En la Venustiano Carranza cae presunto individuo que fingía ser policía; portaba pistola de balines y placa de juguete
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UOXL2Y5RS5BK3NLG26ELALX3PY.jpg 265w)
“Mi papá Javi mató a mi mamá”: familia de Victoria Arreola busca sentencia histórica para su feminicida
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AHEXJ5SJMRE5FEQVPCA4HSIDIE.jpg 265w)
México: las predicciones del tiempo en Mazatlán este 3 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CVMCRQ533ZFFNDHIYB6N62SIBA.jpg 265w)
Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 3 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2UHUESX2PZHVZFFI6K5BX2JAJQ.jpg 265w)