El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que este viernes 10 de julio no se presentaría el avance del semáforo de alerta epidemiológica que iba a regir la siguiente semana, debido a inconsistencias en los datos nacionales.

Detalló que la información que recibieron de los 32 estados no fue uniforme, por lo que tomaron la decisión de atrasarlo esta semana, con la finalidad de presentar a la ciudadanía un semáforo basado en datos confiables y no entregarlo a tiempo pero con “huecos grises”.
Hoy es viernes y hoy esperábamos ver un semáforo. Decidimos hoy no presentar el semáforo ¿Por qué razón?, porque identificamos que la información que se transfiere para evaluar el semáforo no es consistente en todos los estados

“Al inicio pensamos que teníamos un desface en nuestra base de datos y nos damos cuenta que no, que hay inconsistencias, entonces hoy no vamos a presentar semáforo y vamos a evaluar y vamos a replaticar con las entidades federativas al respecto”, agregó.
El subsecretario aclaró que dichas inconsistencias no son en todos los estados de la República, sin embargo se han visto en la necesidad de suspender la renovación del semáforo de este viernes.
No son las 32 entidades federativas, dejo en claro, pero no podemos presentar el semáforo nacional cuando va a estar con varios huecos grises por todos lados porque no hay información consistente para la evaluación

En su presentación del avance de casos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el funcionario hizo incapié en que hasta antes de iniciar la reapertura gradual estas entidades iban por buen camino, teniendo un descenso o nulo avance de casos, sin embargo, al pasar a la nueva normalidad los datos tuvieron un cambio drástico.
“Sin ánimos de culpar y esto no tiene nada que ver con la política, esto es una evaluación técnica. Señales preocupantes de repuntes, no solo en estos estados, hay otros que iremos presentando, en donde cuando es la curva epidémica esperada, ya sabíamos que la íbamos a tener. No hay que reclamar, pero sí hay que actuar”, dijo el subsecretario.
Señaló que no todo depende de las autoridades, por ello, exhortó a la ciudadanía a no salir de casa a menos de que sea necesario, así como seguir las normas sanitarias de distanciamiento social y usar cubrebocas en los espacios públicos, lavarse continuamente las manos y hacer el estornudo de etiqueta (usando el antebrazo).

“No se trata de culpar a nadie, aquí se reconocen los logros pero también se alertan sobre los peligros”, dijo el subsecretario.
López-Gatell dijo que es importante que la ciudadanía esté consciente en que la nueva normalidad no es la vieja normalidad, por lo que debe de ser cuidadosa al salir de casa para no enfermarse, o bien, contagiar a otros, ya que las autoridades no pueden hacer que bajen las cifras de casos sin la colaboración de los y las mexicanas.
Desde antes del desconfinamiento el funcionario advirtió que iba a haber un repunte de casos cuando se reactivara la movilidad, sin embargo, al igual que pasó a países como España, Italia y Reino Unido al reiniciar sus actividades, México tendrá que rectificar su camino para controlar el virus.

También aprovechó para citar a la OMS, que en respuesta a una reportera mexicana refirió que el panorama del país no es alentador, debido al desconfinamiento rápido que está experimentando.
“Y cierro diciendo, porque me parece emblemático, que el llamado que hizo hoy la Organización Mundial de la Salud por cierto, a propósito de la pregunta de una periodista mexicana, me parece perfectamente oportuno por qué es este llamado de recapacitar y cambiar el rumbo cuando así hay que hacerlo” destacó López-Gatell.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez reveló el “secreto” del PRI para vencer a Morena

“Delfina será gobernadora y la queso”: así festejó Morena su virtual triunfo en las elecciones del Edomex

De qué habría muerto Ricardo Rocha

Cayeron nueve presuntos sicarios en Aguililla, Michoacán

Elecciones Edomex 2023: Delfina Gómez celebró su victoria en Toluca

Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

La casa de los famosos México: Poncho De Nigris es el primer nominado

Delfina Gómez, la mujer que logró arrebatarle el Edomex al PRI

Pronósticos: estos son los resultados de Melate

Resultados Tris: ganadores del sorteo 30647 de hoy 4 de junio

Coahuila seguirá siendo priista: los retos de Manolo Jiménez

La moneda de Pino Suárez que vale hasta 20 mil pesos

INE advirtió a Geraldine Ponce e Ildefonso Guajardo por violar la veda electoral

Alfredo del Mazo reconoció a Delfina Gómez como la ganadora del Edomex

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Chispazo

Así quedó el mapa electoral de México rumbo al 2024 tras las elecciones de Edomex

Conteo rápido y PREP perfilan a Delfina Gómez como virtual ganadora en el Edomex

Elecciones Edomex: vocera del PRI tildó a Alfredo del Mazo de ser un “gobernador traicionero”

“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido
