La cinta CODA: señales del corazón hizo historia este domingo al ser reconocida en la ceremonia de premios Oscar 2022 como Mejor película. Y es que es la primera vez que una producción proveniente de una plataforma de streaming se alza con la presea de la categoría más importante.
El drama sobre una familia sorda dirigido por Sian Heder, también obtuvo el premio de la Academia a Mejor guion adaptado y a Mejor actor de reparto para Troy Kotsur, logrando vencer a fuertes contendientes de estudios tradicionales de Hollywood.
CODA significa la primera estatuilla dorada para la productora Apple TV+, imponiéndose sobre rivales como Netflix, por lo que con ello ha marcado un hito en la historia de la industria del cine.

Se trata de una producción de bajo presupuesto que inicialmente figuró en el festival Sundance de 2021, donde ganó los cuatro premios principales: dirección, gran premio del jurado, audiencia y mejor ensamble actoral, para después ser lanzada en el formato de streaming. Según cifras oficiales, CODA recaudó 25 millones de dólares, siendo que según estimaciones de especialistas, habría contado con un presupuesto de 10 millones de dólares.
“Escribir y hacer esta película fue un desafío vital como artista y como ser humano. Quiero agradecer a todos mis colaboradores en la comunidad sorda, en la comunidad ‘CODA’ por ser mis maestros”, fue el mensaje de la escritora Sian Heder al recibir la estatuilla a Mejor guion adaptado.
Por su parte, el actor Troy Kotsur, quien ganó el Oscar a Mejor actor de reparto, expresó en el Dolby Theater de Los Angeles: “Sólo quería decir que esto va dedicado a la comunidad sorda, la comunidad ‘CODA’ y la comunidad de discapacitados. Este es nuestro momento”, dijo en lenguaje de señas, traducido por un intérprete.

La película que cuenta en su elenco con actores sordos y es una apuesta por la inclusión al narrar una historia de vida desde la discapacidad dejó en el camino como Mejor película a la favorita de la crítica El poder del perro, de Jane Campion.
Además, CODA se impuso frente a la aclamada cinta semi autobiográfica de Kenneth Branagh Belfast, y a la nueva versión de West Side Story, de Steven Spielberg, también a la sátira Don’t Look Up, la cinta de ciencia ficción Duna, la biografía Rey Richard: una familia ganadora, la comedia adolescente Licorice Pizza, Dive my Car y la cinta de horror del mexicano Guillermo del Toro, El callejón de las almas perdidas.
CODA, acrónimo para los hijos oyentes de padres sordos en Estados Unidos, está basada en la película francesa de 2014 La familia Bélier, y a diferencia de ésta, la producción ganadora en la entrega 94 de los Oscar sí cuenta en su elenco con actores discapacitados de verdad. CODA logró conquistar a la crítica con un drama familiar donde se sigue la vida de Ruby, hija de padres sordos que al llegar a la adolescencia asume su responsabilidad de ser su vínculo con el mundo, esto ante la disyuntiva de seguir su sueño de ser cantante o continuar siendo “la voz” de su familia.

El mexicano Eugenio Derbez hace parte de la película encarnando a “Bernardo Villalobos”, el profesor de música de Ruby, quien la impulsa en su intención de ser artista. Tras darse a conocer el triunfo de CODA por parte de Lady Gaga y Liza Minelli, Derbez subió al escenario junto a Troy Kotsur, Emilia Jones, Marlee Matlin, Daniel Durant y el equipo de producción de la película a recibir la estatuilla.
Tras ello, el actor y director escribió en Instagram: “¡¡¡Viva México!!! Esta noche el ganador fue la inclusión. Viva el arte del cine. CODA ha demostrado que siempre se puede hacer historia, incluso, sin grandes nombres ni presupuesto, pero poniendo todo el corazón en ello”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Gustavo Adolfo Infante lanzó insulto homofóbico al sujeto que agredió al perrito Scooby

Así reaccionó Bellakath al baile que japoneses hicieron de “Yo me le pego”

Resultados Gana Gato: ganadores del sorteo 2547 del 1 de junio

Chispazo: jugada ganadora y resultado del último sorteo

La CNDH emitió una recomendación por el caso de Octavio Ocaña

Rafa Márquez cree que Memo Ochoa no tiene competencia en el Tri

Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: persisten episodios de baja amplitud y corta duración

Succession: la circulación del dinero, la moral y la sangre

Metrobús CDMX: qué días cerrará la Línea 6

Biden aseguró que el acuerdo para evitar el default es una “gran victoria” para la economía de los Estados Unidos
Empezó a los 15 años, llevó sus ideas del hockey al fútbol y hoy dirige a la selección de Irlanda: el entrenador argentino que aprendió a “vivir partido”

Morena condenó las medidas del INE contra sus “corcholatas”

La postura que tomará Boca Juniors según el veredicto judicial en la causa contra Sebastián Villa por violencia de género

Cristal oculto en cajas de cereal fue asegurado en Sinaloa

Temblor hoy 1 de junio en México: sismo de 4.2 sacudió Tonalá, Chiapas

La verdad detrás de la millonaria oferta que habría recibido Canelo por enfrentar a Benavidez

Lotería Nacional: estos son los resultados del Gana Diario del 1 de junio

Amenazan de muerte a diplomático peruano en México: “Te sacamos del país en una bolsa”

Paisanos ayudaron a México con 18 mil 974 millones de dólares en los primeros meses de 2023

Entrevista con Alexis Mac Allister: los “pequeños detalles” de Messi, su vida “aburrida” y su flamante noviazgo
