Joe Biden inauguró la Cumbre por la Democracia: “Debemos unirnos para rechazar el autoritarismo”

El presidente de los Estados Unidos advirtió que las libertades están en retroceso y pidió defender los valores de la autodeterminación de los pueblos a través de actos concretos: “La democracia no es un estado, es una acción”

Compartir
Compartir articulo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio inicio este jueves a la Cumbre por la Democracia de manera virtual con presencia de más de 110 países.

En su discurso inaugural, el mandatario, quien se mostró acompañado del secretario de Estados norteamericano, Antony Blinken, explicó que hace mucho tiempo venía planeando esta cumbre. “Renovar las democracias es un esfuerzo constante”, dijo, al tiempo que alertó que “hace 15 años la democracia está en retroceso”.

Biden apuntó contra los autócratas que “tratan de buscar más poder”. “Lo que vemos indica que estamos en sentido contrario”, señaló, y advirtió que la libertad de expresión “está siendo amenazada a nivel mundial”.

Asimismo, llamó a defender “los valores que nos unen: la libertad de expresión, de prensa y religión”. “La democracia no es perfecta, pero podemos hacer que sea mejor. Vamos a defenderla en todo el mundo”, expresó.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla al inicio de la Cumbre por la Democracia en la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos, el 9 de diciembre de 2021. REUTERS/Leah Millis
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla al inicio de la Cumbre por la Democracia en la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos, el 9 de diciembre de 2021. REUTERS/Leah Millis

En lo que respecta a la democracia en Estados Unidos, el presidente instó a “facilitar el derecho de votar y no hacerlo mas difícil”. “La democracia de EEUU puede hacer grandes cosas”, agregó.

Sobre la actualidad del periodismo y la persecución que sufren muchos trabajadores de los medios en todo el mundo, Biden se comprometió a protegerlos.

Una encuesta global del Pew Research revela que una gran mayoría de los ciudadanos apoya la democracia, pero una media del 56% en 17 economías avanzadas afirma que su sistema político necesita cambios importantes o debe ser reformado por completo.

En este contexto, Biden lanzó la Cumbre por la Democracia, que se celebra virtualmente este 9 y 10 de diciembre. Está concebida para empezar a abordar estas preocupaciones. Con más de 100 discursos en vídeo de los líderes invitados, la cumbre da el pistoletazo de salida a lo que la administración y los activistas de la democracia esperan que sea un año de coordinación y reforma entre las democracias, para apuntalar su reputación en casa y en el mundo. Es una idea que Biden ya tenía antes de llegar a la Casa Blanca. La pandemia del coronavirus le impidió hacerla con un gran encuentro de líderes en Washington y la pompa que hubiera querido. Si bien, no hay una agenda prístina sobre lo que se busca como resultado, en el fondo lo que Estados Unidos necesita es una revitalización de lazos con las democracias occidentales que aíslen y compitan con la creciente influencia de China y Rusia. El Atlantic Council, el centro de estudios washingtoniano, adelantó que uno de los resultados buscados podría ser una Alianza de Democracias mundial, con un grupo básico de 30 a 40 países como miembros fundadores.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el 9 de diciembre de 2021. REUTERS/Leah Millis
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el 9 de diciembre de 2021. REUTERS/Leah Millis

La corresponsal de asuntos internacionales de la revista Político, Nahal Toosi lo describió de esta manera: “Esta es la cumbre de la democracia y por las democracias. Se trata de elevar, construir y proteger este concepto de democracia. Pero está renga. Le falta equilibrio. Turquía quedó fuera, Hungría quedó fuera, Bangladesh quedó fuera, Singapur quedó fuera. Durante un tiempo, Serbia y Kosovo quedaron fuera, pero cambiaron de opinión. Algunas de las decisiones fueron geoestratégicas: ‘Si vamos a invitar a India y no invitamos a Pakistán, nos va a causar problemas’. Y no todo el mundo estaba contento con ello. Se invitó a Polonia, y creo que eso se debió en parte a que había una sensación de que hay que intentar asegurarse de que no caigan por el precipicio antidemocrático”.

Y su colega Usha Sahay, una de las editoras generales de Político, agregó en un podcast que “Esta idea de que todo el mundo quiere democracia y nadie quiere autocracia, es una visión muy binaria. Lo que la gente quiere es un gobierno competente. Así que lo que ésta administración trata de decir es que no podemos limitarnos a: ‘Bueno, tenemos elecciones, y por tanto somos mejores’. Tenemos que demostrar que la democracia puede dar resultados. La pandemia ha puesto en tela de juicio la competencia de muchos países democráticos, incluido Estados Unidos”.

Aunque en un principio la Administración Biden esperaba celebrar esta primera cumbre antes, y en persona, su elección del 9 al 10 de diciembre tiene cierto significado. El 9 de diciembre es el Día Internacional contra la Corrupción, mientras que el 10 de diciembre es el Día de los Derechos Humanos. Se espera que la administración dé a conocer nuevas sanciones contra los cleptócratas y los violadores de los derechos humanos en esos días. Temas que prevalecen entre las iniciativas que la Casa Blanca pondrá a consideración de los líderes: La defensa contra la autocracia, la lucha contra la corrupción y la promoción de los derechos humanos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con los líderes globales en la Cumbre por la Democracia. REUTERS/Leah Millis
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con los líderes globales en la Cumbre por la Democracia. REUTERS/Leah Millis

De América Latina, quedaron sin invitación Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y El Salvador. Algo que profundiza la grieta ya existente en las decisiones continentales y pone en aprietos a algunos países en los que las inversiones chinas están teniendo un papel preponderante. “Aunque el auge de los regímenes autoritarios, como el de China, también puede desempeñar un papel en la crisis global de la democracia, dar prioridad a esta tendencia probablemente hará que los gobiernos latinoamericanos tengan más dudas sobre todo el esfuerzo de promoción de la democracia”, explica Oliver Stuenkel, de la Fundação Getulio Vargas (FGV) de San Pablo. “Si la cumbre hace demasiado hincapié en la preocupación por la creciente influencia china o rusa en todo el mundo, los escépticos de la cumbre en la región describirán rápidamente la reunión como poco más que un esfuerzo por reforzar la alianza liderada por Estados Unidos contra Pekín y Moscú. Ningún líder latinoamericano, ni siquiera el presidente de Brasil, fervientemente pro-Estados Unidos, quedarían en una posición muy cómoda, dados los fuertes lazos económicos de la región con China. En lugar de permitir que la geopolítica enmarque el debate como una lucha entre democracias y autocracias, los líderes latinoamericanos preferirían centrarse en los factores internos de la erosión democrática.”

El gran desafío de Biden en esta cumbre es el de presentar iniciativas que vayan mucho más allá de la retórica y que comprendan las raíces del malestar global con la democracia. La creciente desigualdad está erosionando todo el entramado social. Sus consecuencias, la corrupción, la cleptocracia, la falta de oportunidades para los más jóvenes, la pobreza y la miseria, hacen el resto. El viernes por la noche se sabrá si la cumbre logró ir más allá de los enunciados y abordó la democracia integral para preservarla o si la crisis sigue su curso hacia el abismo.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La curiosa estadística de Atlético Nacional en cuadrangulares: sin posesión del balón gana los partidos

El cuadro ‘verdolaga’ ha demostrado una curiosa forma de juego que le ha dado resultados. A pura defensa y sin tener el balón está a tan solo tres puntos de llegar a la final de la Liga BetPlay I-2023
La curiosa estadística de Atlético Nacional en cuadrangulares: sin posesión del balón gana los partidos

La mañanera de AMLO de este martes 6 junio de 2023

En su conferencia con reporteros, conocida como la mañanera, el presidente y los integrantes de su gabinete hablan diariamente sobre temas de la agenda nacional
La mañanera de AMLO de este martes 6 junio de 2023

El show de Gabriela Sabatini en Roland Garros: la Gran Willy que desató una ovación en París y un toque magnífico en la red

La tenista argentina hizo dupla con Gisela Dulko en la caída por 4-6 y 3-6 ante Caroline Wozniacki y Nathalie Tauziat por la primera ronda del torneo de leyendas
El show de Gabriela Sabatini en Roland Garros: la Gran Willy que desató una ovación en París y un toque magnífico en la red

Comisión de Ética sanciona con diez días de amonestación a Juan Lizarzaburu por insultos contra la Wiphala

Informe final concluyó que el legislador de la bancada de Fuerza Popular tuvo expresiones que ofendieron a los pueblos indígenas y que tuvo impacto en países como Argentina, Bolivia, Ecuador y Paraguay.
Comisión de Ética sanciona con diez días de amonestación a Juan Lizarzaburu por insultos contra la Wiphala

Exprimer ministro de Italia Massimo D’Alema es investigado por la venta de aviones y naves a Colombia

Con la operación comercial esperaban repartirse una comisión de cerca de 80 millones de euros
Exprimer ministro de Italia Massimo D’Alema es investigado por la venta de aviones y naves a Colombia

Conciertos en Perú: Hombres G, Bacilos, Steve Vai y más presentaciones musicales en el mes de junio

En este mes disfruta de los artistas nacionales e internacionales que presentarán sus espectáculos en los diferentes recintos de nuestro país. Conoce aquí una lista de opciones para que puedas disfrutar de lo mejor de la música.
Conciertos en Perú: Hombres G, Bacilos, Steve Vai y más presentaciones musicales en el mes de junio

Vacaciones con perro en Cancún: los hoteles más baratos y pet friendly

Si quieres ir al Caribe mexicano pero no quieres dejar a tu mascota en casa, aquí te proponemos cuatro hospedajes económicos en Cancún
Vacaciones con perro en Cancún: los hoteles más baratos y pet friendly

La millonaria reinversión que logró Conmebol en el fútbol sudamericano

Con el presidente Alejandro Domínguez como principal impulsor, este 2023 habrá 301 millones de dólares en premios para los equipos participantes de las competencias continentales
La millonaria reinversión que logró Conmebol en el fútbol sudamericano

El peso colombiano gana terreno: es la moneda emergente más revaluada del último año, y la tendencia sigue

Durante el 2023, el peso colombiano se ha revaluado en 14,3% y desde junio de 2022 ha presentado un repunte del 13,3%
El peso colombiano gana terreno: es la moneda emergente más revaluada del último año, y la tendencia sigue

Lucho Cuéllar habla sobre Christian Yaipén y revela qué exintegrantes del Grupo 5 son sus verdaderos amigos

El cantante de cumbia elogió el trabajo del líder de la orquesta norteña, calificándolo de “impecable”. También salió en defensa de John Kelvin, exvocalista de la banda y uno de sus mejores amigos.
Lucho Cuéllar habla sobre Christian Yaipén y revela qué exintegrantes del Grupo 5 son sus verdaderos amigos

Arequipa registró un sismo de magnitud 4

Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
Arequipa registró un sismo de magnitud 4

Se registró un sismo de 3.8 en Caylloma, Arequipa

A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Se registró un sismo de 3.8 en Caylloma, Arequipa

“Copa de Campeones”, el número de equipos mexicanos en el torneo continental de la Concacaf llegaría a 9

A partir del 2024, la conocida Concachampions tendrá un nuevo cambio en su formato y nombre
“Copa de Campeones”, el número de equipos mexicanos en el torneo continental de la Concacaf llegaría a 9

La entrevista que puso de moda el término ‘consumidora de garnachas’ y ha conquistado las redes sociales

¿Eres un verdadero amante de estos antojitos? Conoce a Karina, la protagonista del reportaje más divertida del momento
La entrevista que puso de moda el término ‘consumidora de garnachas’ y ha conquistado las redes sociales

Fiscal Francisco Barbosa, a responder por invitar a la Fuerza Pública a desobedecer a Petro: Pacto Histórico lo denunció

El jefe del ente imputador colombiano deberá responder por presunta sedición y conspiración en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes
Fiscal Francisco Barbosa, a responder por invitar a la Fuerza Pública a desobedecer a Petro: Pacto Histórico lo denunció

¿Santiago Baños, presidente del América, no quiso celebrar con las campeonas de Liga Mx Femenil? Así fue captado

El directivo azulcrema no quiso pasar a recoger su medalla tras el título de las Águilas ante las Tuzas
¿Santiago Baños, presidente del América, no quiso celebrar con las campeonas de Liga Mx Femenil? Así fue captado

La pobreza laboral en México aún supera los niveles registrados antes de la pandemia

Al menos 48.6 millones de trabajadores mexicanos percibieron un salario inferior al costo de la canasta básica al inicio de 2023
La pobreza laboral en México aún supera los niveles registrados antes de la pandemia

Juez ordenó a CONADE devolver becas y apoyo económicos a equipo de natación artística

El fallo en favor de las atletas obliga a las autoridades a otorgar los apoyos de manera inmediata
Juez ordenó a CONADE devolver becas y apoyo económicos a equipo de natación artística

“¡Atrapada!”: usuarios de redes sociales cuestionan la sexualidad de Natanael Cano por este video

El cantante de corridos tumbados fue objeto de comentarios homofóbicos
“¡Atrapada!”: usuarios de redes sociales cuestionan la sexualidad de Natanael Cano por este video

Korina Rivadeneira fue salvada de la noche de eliminación de ‘El Gran Chef Famosos’ a pesar de las críticas en redes sociales

Los participantes Nico Ponce, Milett Figueroa, Patricio Suárez Vértiz y Susan León no lograron convencer al jurado del reality de cocina.
Korina Rivadeneira fue salvada de la noche de eliminación de ‘El Gran Chef Famosos’ a pesar de las críticas en redes sociales
MÁS NOTICIAS