“No tiene posibilidades”: la frase del entrenador de Djokovic que calentó el clima en la previa de la final de Roland Garros contra Nadal

Mañanas desde las 10 el serbio y el español definirán el Grand Slam parisino. Ivanisevic, parte del staff de Nole, lanzó una declaración que hizo ruido

Guardar
El ex tenista croata elevó
El ex tenista croata elevó la temperatura de la final entre Djokovic y Nadal en Roland Garros (EFE/EPA/ANDREJ CUKIC)

Los preparativos para la final masculina de Roland Garros entre Novak Djokovic y Rafael Nadal están en marcha. Mañana a partir de las 10 (hora argentina) se cruzarán una vez más por el título de Grand Slam en juego. Reina la confianza y optimismo en ambos tenistas, pero desde el lado del serbio hicieron pública esta sensación que precede al match.

Goran Ivanisevic, entrenador de Djokovic, calentó la previa con una frase que hizo ruido en París: “Creo que Nadal no tiene ninguna posibilidad en estas condiciones. A Novak se le ha metido en la cabeza y es el favorito”. Sin temor a la predicción deportiva, el ex tenista croata puso todas las fichas en el tablero a favor de Nole, que viene de derrotar en las semifinales a Stefanos Tsitsipas y buscará su segundo Grand Slam francés tras su conquista en 2016 (venció en la final al británico Andy Murray).

El hombre que pertenece al staff del serbio añadió en el canal Sport Klub: “Es posible que me la esté jugando, pero creo que Novak es claramente favorito y número 1 para ganar Roland Garros”. ¿En qué basa su reflexión? “Tiene el cuerpo y cabeza en perfectas condiciones. Ha preparado todo al detalle: las tácticas, el entrenamiento, la nutrición... Quiere progresar cada día y es muy interesante trabajar con él. Nunca había visto una mentalidad así”.

Djokovic e Ivanisevic, juntos en
Djokovic e Ivanisevic, juntos en un entrenamiento (AP Photo/Zvonko Kucelin)

Ivanisevic, que ganó su único Grand Slam en 2001 (Wimbledon), solamente pisó los cuartos de final del polvo francés en tres oportunidades: 1990 (eliminado por el austriaco Thomas Muster), 1992 (cayó con el norteamericano Jim Courier) y 1994 (perdió con el español Alberto Berasategui).

Al convivir con Djokovic su confianza es total pese a que enfrente está el máximo exponente del certamen: Rafa Nadal, que viene de eliminar la argentino Diego Schwartzman y cosechó a lo largo de su carrera 12 trofeos en suelo parisino. El español registra en su historial solamente una caída con el serbio en este reducto (fue en la edición de 2015 antes de que Djokovic perdiera la final con el suizo Stan Wawrinka).

Nadal, sin fisuras en esta
Nadal, sin fisuras en esta edición de Roland Garros (REUTERS/Charles Platiau)

El andar de Nadal prácticamente no tuvo fisuras en esta competición: no perdió ningún set. Dejó en el camino al bielorruso Egor Gerasimov (83° del ranking ATP), al norteamericano Mackenzie McDonald (236°), al italiano Stefano Travaglia (74°), al norteamericano Sebastian Korda (213°), al italiano Jannik Sinner (75°) y al ya mencionado argentino Schwartzman (14°). Siempre se impuso por tres sets contra cero.

Por su parte, Djokovic obtuvo los mismos resultados contra el sueco Mikael Ymer (80°), el lituano Ricardas Berankis (66°), el colombiano Daniel Elahi Galán (153°) y el ruso Karen Khachanov (16°). Frente al español Pablo Carreño Busta (18°) en cuartos de final ganó 3-1 y del griego Tsitsipas (6°) se deshizo en cinco sets (3-2).

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico

Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Humberto Mariles, el ídolo olímpico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson

El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Un misterio que lleva tres

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1

El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable

Golpes en el casco y
MÁS NOTICIAS