Este es el recorrido de la Clásica de San Sebastián 2022, participarán Daniel Martínez, Rigoberto Urán y otros ciclistas colombianos

En competencia habrá 5 ciclistas colombianos, los cuales tendrán que enfrentar a corredores como Pogacar, Almeida, Evenepoel, entre otros

Guardar

Nuevo

Rigoberto Urán y Daniel Martínez estarán en la Clásica de San Sebastián. 

Foto Daniel Martínez/Getty Images 
Foto Rigoberto Urán EF Education EasyPost
Rigoberto Urán y Daniel Martínez estarán en la Clásica de San Sebastián. Foto Daniel Martínez/Getty Images Foto Rigoberto Urán EF Education EasyPost

Los ciclistas colombianos se alistan para una nueva ronda de competencias que guiarán, sobre todo, el camino hacia la Vuelta España y para comenzar se disputará la Clásica de San Sebastián este sábado 30 de julio. Allí estarán participando ciclistas de la talla del bicampeón del Tour de Francia, Tadej Pogacar, Tom Dumoulin, Simon Yates, David Gaudu y Alejandro Valverde, entre otras figuras.

La carrera tendrá un recorrido de 225 km en la misma localidad donostiarra, en España. Será el mismo trazado del año anterior, lo cual ya deja claro que no resultará para nada fácil a los ciclistas poder atravesar la ciudad. Durante el día, el lote hará el paso por 6 puertos puntuables entre los que se distinguen el alto de Erlaitz que será de primera categoría el muro de Murgil de segunda, el cual será el último gran obstáculo que tendrán los pedalistas antes de llegar a la meta sobre un tramo llano.

Imagen Clásica de San Sebastián 2022
Imagen Clásica de San Sebastián 2022

Aunque no será una prueba netamente para los escaladores, sin duda tener esta cualidad bien afinada será importante para quienes aspiren a estar adelante al final del día. Los colombianos por su parte, aunque no suelen destacar en estas carreras de un solo día, tendrían la posibilidad de probarse una vez más ante grandes exponentes del ciclismo mundial.

Le puede interesar: Así será el recorrido del Tour de Polonia en el que participarán Sergio Higuita y otros tres colombianos

Serán en total 6 pedalistas cafeteros los que tomarán la partida el sábado en San Sebastián, entre ellos Rigoberto Urán que viene del Tour de Francia junto con Esteban Chaves quien viene más fresco sin disputar ninguna de las grandes vueltas esta temporada, ambos del EF Education EasyPost.

Por el lado del INEOS Grenadiers estarán el soachuno Daniel Felipe Martínez que también terminó la ronda francesa recientemente y Brandon Rivera que ha tenido pocas carreras esta temporada, pero se ha recuperado de la mejor manera tras un accidente a principios de año que lo dejó por fuera de las carreras unos meses.

Puede leer: Arelys Henao, Llane, Blessd, Reykon y la Orquesta Filarmónica, interpretan la canción de la Feria de las Flores: “Así es Medellín”

Santiago Buitrago regresará a competencia tras haber hecho el Giro de Italia en mayo junto a su equipo Bahrain Victorious con el que ganó una etapa. El bogotano será una ficha importante para el conjunto árabe que cada vez lo ve con mejores ojos de cara a ser líder en algunas carreras.

Finalmente, Jhojan García participará con el Caja Rural en la Clásica de San Sebastián, el cundinamarqués será un gregario de mucha valía para las zonas montañosas en donde ya ha demostrado que se mueve bien.

El más reciente campeón de la carrera vasca fue el norteamericano Neilson Powless del EF Education EasyPost, quien contará con el apoyo de sus compañeros colombianos Chaves y Urán de cara a que renueve su título. Mientras que el campeón del 2019, Remco Evenepoel (Quick Step), buscará hacer lo mismo al asistir a la carrera.

Sin duda, en San Sebastián, habrá una competencia muy fuerte entre las estrellas que se presentarán allí, incluidos los colombianos que suelen ser protagonistas en la mayoría de carreras a las que asisten.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo