La científica argentina que desarrolla un tratamiento para cáncer de páncreas teniendo en cuenta a los microbios

Florencia McAllister fue premiada por la Academia de Medicina de Texas, Estados Unidos. En diálogo con Infobae contó en qué consiste el test y los tratamientos que desarrolla. La historia de vida que la marcó para llevar adelante su investigación

Compartir
Compartir articulo
Florencia McAllister se formó como médica en la universidad pública de Argentina y trabaja en los Estados Unidos para encontrar más soluciones a los pacientes con cáncer de páncreas/MD Anderson Center
Florencia McAllister se formó como médica en la universidad pública de Argentina y trabaja en los Estados Unidos para encontrar más soluciones a los pacientes con cáncer de páncreas/MD Anderson Center

“Estuve ahí”. Así recuerda la científica argentina Florencia McAllister al momento de la muerte de su mamá, quien tenía 55 años. “Me quedé impresionada cuando me dí cuenta que era una enfermedad tan agresiva. Solo pasaron 16 meses desde el momento del diagnóstico hasta su muerte”, detalló.

La madre tuvo un cáncer de páncreas, una enfermedad que aumentó su incidencia en un 55% durante los últimos 25 años en el mundo. Desde entonces, McAllister -quien fue entrevistada por Infobae- usó todo lo que había aprendido al ser científica y médica para comprender mejor por qué se trata de un cáncer tan agresivo y qué se puede hacer para contar con más tratamientos efectivos.

Ahora, lleva adelante un estudio que evalúa al trasplante fecal -también llamado “trasplante microbiano fecal”- como una potencial terapia para los pacientes. Ese tipo de trasplante también se investiga como terapia para algunas afecciones gastrointestinales.

Los hallazgos que McAllister ya le valieron para ser premiada la semana pasada por la Academia de Medicina, Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Texas en los Estados Unidos, el país donde vive.

La Academia de Medicina, Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Texas en los Estados Unidos premió a McAllister la semana pasada por los aportes de sus descubrimientos/TAMEST
La Academia de Medicina, Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Texas en los Estados Unidos premió a McAllister la semana pasada por los aportes de sus descubrimientos/TAMEST

Es que los resultados de sus investigaciones abrieron una puerta en diferentes direcciones dentro del nuevo paradigma de la medicina personalizada. Recibió el galardón que honra la memoria de “Mary Beth Maddox”, quien fue directora ejecutiva de la academia y que falleció por el cáncer de páncreas.

“McAllister es un verdadero fenómeno y líder en el campo del microambiente tumoral pancreático, y anticipo que su ciencia creativa conducirá a nuevos tratamientos y a una esperanza real para los pacientes que sufren esta temida enfermedad”, afirmó Ronald A. DePinho, científico del MD Anderson Center, en Houston, quien postuló a la argentina para el galardón.

Se suele creer que el mundo de los microbios no tiene que ver con las cánceres. Pero la investigación de McAllister ha demostrado lo contrario. “Un día noté que un paciente con un tipo de cáncer de páncreas había tenido una alta sobrevida y me pregunté qué hizo que haya vivido tanto. Llamaba poderosamente la atención”, contó a Infobae.

El cáncer de páncreas comienza en los tejidos del páncreas, un órgano en el abdomen que se encuentra detrás de la parte inferior del estómago/ARchivo
El cáncer de páncreas comienza en los tejidos del páncreas, un órgano en el abdomen que se encuentra detrás de la parte inferior del estómago/ARchivo

Con su equipo, se puso a hacer un estudio retrospectivo y se evaluaron historias clínicas y muestras de pacientes. Encontraron que las mutaciones genéticas no eran diferentes entre los pacientes con mayor sobrevida en comparación con los de alta sobrevida.

En el laboratorio, había observado un tipo de células del sistema inmune alrededor del cáncer de páncreas, aparentemente en respuesta a bacterias. Eso la llevó a preguntarse si las bacterias tenían un papel en el cáncer y la encaminó hacia los descubrimientos sobre el microbioma. “Encontramos que los pacientes con mayor sobrevida tienen otras especies de microbios en sus tumores”, señaló.

Hicieron experimentos en animales para explorar el trasplante (que incluye a los microbios que el donante tenga). Un grupo de ratones recibió el trasplante microbiano de pacientes que habían sobrevivido a largo plazo. Otros recibieron de pacientes de sobrevida corta y un tercero de personas sanas. Luego, indujeron el desarrollo de tumores en los tres grupos de animales.

Se descubrió que los ratones que habían recibido el trasplante de los pacientes de sobrevida alta tenían tumores más pequeños y más activación del sistema humano que los de sobrevida corta. Los ratones que recibieron trasplante de personas sanas tuvieron tumores intermedios. El estudio se publicó en Cell en 2019.

Una ilustración del hallazgo del equipo de McAllister en 2019. A la derecha, el microbioma del tumor con mayor diversidad de microbios en casos de alta sobrevida/Archivo
Una ilustración del hallazgo del equipo de McAllister en 2019. A la derecha, el microbioma del tumor con mayor diversidad de microbios en casos de alta sobrevida/Archivo

Desde entonces esos resultados abrieron caminos muy diversos. “Sabemos que la composición del microbioma de los tumores del páncreas interactúan con el microbioma intestinal. Influyen en la respuesta del sistema inmune”, afirmó la científica que hace investigación traslacional cada día: va al laboratorio, investiga, publica papers, y también atiende pacientes en el MD Anderson Center, en Houston. Se graduó como médica en la Universidad Nacional de Rosario.

Pero aún no se sabe por qué algunos pacientes tienen microbios diferentes en sus tumores. McAllister ya puso en marcha el primer ensayo clínico de fase 0 que servirá para evaluar qué pasa con pacientes que van a ser sometidos una cirugía por el cáncer pancreático cuando reciben el transplante microbiano de personas sanas o sobrevivientes de cáncer de páncreas.

“La idea es estudiar la posibilidad de cambiar la microbiota del paciente y observar si tiene beneficios”, comentó. El estudio fue autorizado por la autoridad regulatoria de EE.UU., la FDA.

“Si llegara a demostrarse que el trasplante microbiano puede tener eficacia y seguridad para pacientes con cáncer de páncreas, podría combinarse con tratamientos ya probados”, acotó.

La investigadora hace un estudio en el que evalúa qué pasa cuando los pacientes con cáncer de páncreas reciben donación de materia fecal de personas sanas/
Thom Leach, Amoeba Studios
La investigadora hace un estudio en el que evalúa qué pasa cuando los pacientes con cáncer de páncreas reciben donación de materia fecal de personas sanas/ Thom Leach, Amoeba Studios

Por otra parte, McAllister también está llevando a cabo estudios con un tipo de fármaco que inhibe un mecanismo molecular con miras a utilizarlo en pacientes con resistencia a otros tratamientos. Y no se queda allí: trabaja para contar con un test que detecte al cáncer de páncreas de manera temprana.

“Ya se ha demostrado que este tipo de cáncer se disemina muy temprano, incluso antes de desarrollarse localmente. Estimamos que se podría detectar los cambios en el microbioma del paciente a través de un test. Podría ser útil para tomar decisiones para la atención futura de la persona”, resaltó.

Se sabe hoy que las bacterias de un tumor pueden determinar el éxito del tratamiento y el pronóstico clínico. Porque los microbios pueden abandonar el intestino, desplazarse a las zonas tumorales y afectar al cáncer, directa o indirectamente a través de moléculas derivadas del metabolismo microbiano.

El científico y médico Julio Maiztegui, pionero en fiebre hemorrágica argentina, es el héroe de la infancia de la investigadora McAllister/Archivo
El científico y médico Julio Maiztegui, pionero en fiebre hemorrágica argentina, es el héroe de la infancia de la investigadora McAllister/Archivo

Cuando no está investigando o atendiendo pacientes, McAllister disfruta con sus momentos con su esposo turco y sus tres hijos. Le encanta leer literatura. “Me gusta leer desde chica porque mi abuelo tenía una biblioteca en la cocina”, recordó. “Leer me divierte, y me despierta una mayor creatividad en mi trabajo como científica”, expresó.

“Ya amo lo que hago. Pero quiero hacer una diferencia en cáncer de páncreas y en prevención. Que muchas ideas tengan que ver con menos toxicidad de los tratamientos. Me voy a sentir muy satisfecha si mis descubrimientos de hoy se transforman en herramientas eficaces en el futuro”, dijo.

Su héroe de la infancia (y aún una fuente de inspiración) fue Julio Maiztegui (1931-1993), médico y científico argentino que trabajó en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires, donde McAllister nació. Maiztegui fue un pionero en el estudio de la fiebre hemorrágica argentina: sus aportes sirvieron para desarrollar una vacuna.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Dulcinea, la perrita que viajó de Sonora a Baja California escondida en auto de sus vecinos

Su familia la buscó cerca de casa en Puerto Peñasco, sin imaginar que estaba a casi 800 km de distancia
Dulcinea, la perrita que viajó de Sonora a Baja California escondida en auto de sus vecinos

“Stonewall no fue importante por lo que paso, sino por lo que significó”: Felipe Caro, historiador del movimiento LGBTIQ+

Con motivo de los 40 años de la primera marcha del orgullo en Colombia, Infobae habló el investigador sobre el paso de los movimientos de Liberación Homosexual a las actuales luchas de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas
“Stonewall no fue importante por lo que paso, sino por lo que significó”: Felipe Caro, historiador del movimiento LGBTIQ+

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: inició el concierto en la CDMX

La banda argentina sorprendió a cientos de transeúntes mexicanos con un mini concierto que ofrecieron en la explanada 24 horas antes
Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: inició el concierto en la CDMX

Metro hoy 3 de junio: cierra estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2

Conoce todas las actualizaciones sobre el estatus del servicio a lo largo de este sábado
Metro hoy 3 de junio: cierra estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2

La senadora Andrea Padilla pelea otro round contra la crueldad animal en los espectáculos

La congresista habló en entrevista para Infobae sobre el referendo para que se acabe el maltrato en corridas de toros, corralejas, peleas de gallos, entre otros eventos
La senadora Andrea Padilla pelea otro round contra la crueldad animal en los espectáculos

Producción de cobre en Perú aumentó 15.7% en primeros cuatro meses del año

El metal rojo alcanzó las 221.999 TMF en abril de 2023, lo que significa un aumento de 30.5% en comparación al mismo mes del año anterior.
Producción de cobre en Perú aumentó 15.7% en primeros cuatro meses del año

PPK mantiene acusación: PJ admitió apelación de equipo Lava Jato contra nulidad de investigación

La acción que favorecía al octogenario político implicaba que el Ministerio Público rehiciera la pesquisa y emprendiera una nueva pericia financiera contable.
PPK mantiene acusación: PJ admitió apelación de equipo Lava Jato contra nulidad de investigación

Lotería Nacional: resultados del Gana Diario de este 3 de junio

El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 3505
Lotería Nacional: resultados del Gana Diario de este 3 de junio

Elección 2023 Edomex: denunciaron ataques a balazos a las afueras de oficinas de Morena en Toluca

La elección del Edomex podrán votar más de 12 millones de mexiquenses
Elección 2023 Edomex: denunciaron ataques a balazos a las afueras de oficinas de Morena en Toluca

Municipalidad de Barranco interviene tras derrumbe de casona para brindar seguridad

La alcaldesa de la comuna barranquina explicó que el parque Villareal, el puente Montero Bernales y el pasaje Oroya son los accesos peatonales para la bajada de baños y al circuito de playas.
Municipalidad de Barranco interviene tras derrumbe de casona para brindar seguridad

Aurora Aranda y la verdadera razón de su alejamiento de la TV luego de salir en ‘Mil oficios’ y ‘Al Fondo Hay Sitio’

Adolfo Chuiman, gran amigo de la actriz, reveló a Infobae Perú cuál fue el motivo principal por el que la artista decidió retirarse de la actuación y trasladarse a Estados Unidos, donde actualmente reside.
Aurora Aranda y la verdadera razón de su alejamiento de la TV luego de salir en ‘Mil oficios’ y ‘Al Fondo Hay Sitio’

Alfredo Adame protagonizó pelea con reporteros en restaurante

Un usuario de redes sociales compartió el momento en el que el actor sostuvo una discusión con un periodista
Alfredo Adame protagonizó pelea con reporteros en restaurante

Niños muertos por desnutrición, abusos en centros de atención, problemas con el PAE: expertos le respondieron a Infobae si es momento de reestructurar el ICBF

Infobae consultó a exdirectores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, representantes de asociaciones civiles e incluso congresistas sobre la preocupante situación que viven los menores de edad en Colombia, estas fueron sus conclusiones
Niños muertos por desnutrición, abusos en centros de atención, problemas con el PAE: expertos le respondieron a Infobae si es momento de reestructurar el ICBF

Claudia Sotelo, la reina de belleza ‘plus size’, habló sobre la gordofobia en Colombia: “Hay gente que critica al ver una gorda en estos espacios”

Esta enfermera de 28 años representará al país en un importante concurso de belleza internacional con lo cual busca ayudar a más mujeres de talla grande
Claudia Sotelo, la reina de belleza ‘plus size’, habló sobre la gordofobia en Colombia: “Hay gente que critica al ver una gorda en estos espacios”

Temblor hoy 3 de junio en México: se registró sismo de magnitud 4 en Baja California Sur

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país
Temblor hoy 3 de junio en México: se registró sismo de magnitud 4 en Baja California Sur

Cadena de siete sismos en Arequipa en menos de 24 horas: hubo daños materiales y hasta deslizamientos

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) emitió una alerta sobre la posibilidad de que se produzcan más movimientos telúricos en la provincia de Caylloma. Algunos sectores resultaron afectados, y se reportaron colapsos de viviendas y bloqueos de carreteras debido a deslizamientos de grandes rocas en las vías.
Cadena de siete sismos en Arequipa en menos de 24 horas: hubo daños materiales y hasta deslizamientos

Estos son los “virales” triángulos amorosos con famosos colombianos de por medio

Tentación, pecado, lujuria y mucho éxtasis parece que fueron los ingredientes principales para los cócteles que motivaron varias infidelidades
Estos son los “virales” triángulos amorosos con famosos colombianos de por medio

Doce personas murieron asfixiadas al sureste de Venezuela tras el colapso de una mina de oro

El secretario de Seguridad Ciudadana, Edgar Colina Reyes, informó que los cuerpos recuperados, una vez identificados por sus familiares, serán trasladados a cementerios cercanos debido al avanzado estado de descomposición
Doce personas murieron asfixiadas al sureste de Venezuela tras el colapso de una mina de oro

Nuevo Jorge Chávez: Cómo avanza la construcción de la primera ciudad aeropuerto de Sudamérica

La ciudad aeropuerto que conectará a Perú con el mundo se inaugurará en enero del 2025. Conoce cómo van las obras del primer terminal aéreo del país andino.
Nuevo Jorge Chávez: Cómo avanza la construcción de la primera ciudad aeropuerto de Sudamérica

Alejandro Toledo requirió atención médica al INPE por tres diagnósticos

El exmandatario no solicitó asistencia por la enfermedad oncológica que declaró un día antes de entregarse a las autoridades estadounidenses, precisó la autoridad penitenciaria.
Alejandro Toledo requirió atención médica al INPE por tres diagnósticos
MÁS NOTICIAS