Arrestaron en Etiopía a los sospechosos del ataque a un equipo de la TV chilena que terminó con un guía muerto

Avanza la investigación por el asalto al equipo del programa “Socios por el Mundo” en el que fue asesinado el guía español Toni Espadas

Guardar

Nuevo

El equipo de "Socios por el Mundo", conducido por Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta, fue atacado a balazos tras entrevistar a miembros de la tribu Mursi.
El equipo de "Socios por el Mundo", conducido por Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta, fue atacado a balazos tras entrevistar a miembros de la tribu Mursi.

(Desde Santiago, Chile) Las autoridades de Etiopía confirmaron este miércoles que la investigación por el ataque a balazos que sufrió la semana pasada el equipo del programa turístico chileno “Socios por el Mundo” - en el que murió trágicamente el guía español Toni Espadas -, está dando sus primeros frutos y “algunos” sospechosos ya fueron detenidos.

“Estoy profundamente entristecido por la muerte del operador turístico español en este choque inesperado entre comunidades locales”, declaró a Tilahun Kebede, presidente de la región Sur de Etiopía, según informó El Mostrador.

“Aseguro que los individuos que cometieron el asesinato serán enjuiciados (…) Algunos sospechosos han sido detenidos y se están llevando a cabo más investigaciones criminales”, añadió el dirigente, sin especificar el número de arrestados.

Tilahun aseguró que “la muerte del operador turístico español no fue un ataque directo contra él”, sino que fue resultado de enfrentamientos entre las comunidades Omo y Ari al sur del parque nacional de Mago (800 kilómetros al suroeste de la capital, Addis Abbeba).

El ataque

Los hechos sucedieron el pasado viernes, mientras el equipo se encontraba grabando a la tribu Mursi, pero recién este lunes fue confirmado por Canal 13. “Lamentamos comunicar que el equipo de ‘Socios por el mundo’ fue víctima de un complejo incidente mientras se encontraban grabando en Etiopía, África. Bajo antecedentes que se están investigando, el guía turístico Toni Espadas, de nacionalidad española, fue víctima de un ataque que lamentablemente terminó con su vida”, indicaron en un primer comunicado.

Desde Cancillería expusieron que “la Embajada de Chile en Etiopía y el Consulado en Addis Abbeba están realizando todas las gestiones necesarias para asistir y resguardar al equipo chileno, luego del ataque que lamentablemente terminó con la vida de un ciudadano español”.

“Francisco Saavedra, Jorge Zabaleta (conductores del programa) y todos los connacionales que forman parte de la producción del programa “Socios por el mundo” se encuentran bien y se han podido comunicar con sus familias”, finalizaron.

Toni Espadas (izquierda) ya había sido el guía de los conductores del programa en su visita previa a Uganda.
Toni Espadas (izquierda) ya había sido el guía de los conductores del programa en su visita previa a Uganda.

“Salvaron de milagro”

Aunque en un principio se informó que el ataque habría sido perpetrado por miembros de la tribu Mursi a la que habían ido a visitar, horas más tarde Canal 13 actualizó la información confirmando que se trató de un simple hecho delictual.

“Teletrece se comunicó con el equipo en terreno en Etiopía y relataron que el ataque se registró una vez que se retiraban de la zona, después de haber terminado la jornada, en el camino de regreso a su base. En un instante, dos sujetos jóvenes armados se cruzaron frente a la camioneta y al esquivarlos estos dispararon hacia la cabina y le dieron a Toni. Los demás salvaron de milagro”, explicaron en un segundo comunicado.

De acuerdo a Glamorama, el convoy de jeeps salió sin novedad. En el primer vehículo iba Toni Espadas, con Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta de acompañantes. Fue en ese momento que aparecieron los sujetos con un fusil, por lo que Espadas decidió acelerar para escapar rápidamente. Lamentablemente, recibió el disparo mortal, pero logró salvarle la vida los conductores del programa. Según algunos testimonios, Zabaleta habría tomado el control del volante y logrado mantener el jeep en movimiento.

La tribu Mursi es sin duda una de las más peligrosas de África. Se trata de un pueblo de aproximadamente 9 mil integrantes que vive cerca del río Omo, una zona reconocida por su diversidad cultural, con casi dos docenas de tribus que coexisten en un entorno a menudo inhóspito. Tienen su propio idioma, su propia religión y creen en una fuerza superior que está en el cielo y que puede manifestarse como un arcoíris o un ave. Su economía está basada en la ganadería y su bien más preciado es la vaca, animal que utilizan como moneda de cambio para comprar comida, utensilios y también mujeres.

Guardar

Nuevo