
Las autoridades sanitarias en Paraguay llamaron este viernes a vacunar a los niños ante la aparición de casos de sarampión en países vecinos, Argentina y Brasil, y de uno sospechoso en el departamento de Itapúa.
“Tenemos mucho riesgo de reintroducción de este virus y si encontramos a los niños sin la dosis adicional, obviamente hay un peligro de padecer la enfermedad”, alertó el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, durante la conferencia de prensa semanal sobre la situación epidemiológica en el país.
Castro se refirió a Argentina, que confirmó en julio pasado un caso de sarampión importado, y de los contagios por “transmisión comunitaria” registrados en Brasil.
En ese sentido, indicó que el sarampión es una “enfermedad sumamente contagiosa”.

El funcionario recordó que la meta para la campaña de vacunación 2021-2022 es inmunizar a 845.865 niños.
“Estamos hablando de vidas, estamos hablando de responsabilidades nuestras que tenemos que insistir para que reciban la vacuna”, agregó.
Según cifras del Ministerio de Salud, hasta esta fecha 376.189 pequeños de entre seis meses y 4 años han recibido la vacuna bivalente oral contra la poliomielitis (bOPV), lo que supone un 59 % de una población total estimada de 635.982 niños.
Mientras que las vacunas triple viral (SRP) contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis, y doble viral (SR) contra el sarampión y la rubeola fueron administradas a 484.764 niños, un 57 % de los 845.865 menores de edad previstos en el plan de inmunización.
La Región de las Américas había certificado la eliminación de la circulación endémica del virus del sarampión en el año 2016, siendo la primera y única región en lograr este objetivo. En el período 2017-2019 se registraron más de 40.000 casos en 18 países de las Américas, 93% de ellos en Brasil y Venezuela, por lo que la Región de las Américas se dejó de considerar libre de sarampión.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
María Corina Machado y Edmundo González pidieron evitar la “criminalización injusta” de los migrantes venezolanos
Los líderes opositores instaron a las autoridades internacionales a extremar las precauciones al administrar justicia y a diferenciar entre los delincuentes vinculados al régimen de Nicolás Maduro y los ciudadanos que huyeron de la dictadura chavista

La Justicia de Brasil analizará la apelación de Bolsonaro para excluir a dos magistrados clave del caso por golpe de Estado
La defensa del ex mandatario argumenta que los jueces en cuestión no son imparciales, incluido el relator del caso, Alexandre de Moraes

Un avión comercial con 18 personas a bordo se precipitó en la costa de Honduras: al menos doce muertos
La aeronave, un Jetstream 32 con matrícula HR-AYW, despegó desde el Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, ubicado en la isla de Roatán, con destino a la ciudad de La Ceiba
Cerraron el acceso al Cristo Redentor en Río de Janeiro ante la muerte de un turista y la falta de asistencia médica
Un brasileño de 54 años murió cuando subía las escaleras que llevan al monumento en la mañana del domingo

La oposición boliviana aplaudió el gesto de Luis Fernando Camacho de renunciar a su candidatura para fortalecer el bloque
Los ex presidentes Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina valoraron la decisión del gobernador de Santa Cruz, quien está en prisión por la crisis de 2019 en el país
