
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, rechazó la ayuda ofrecida por Argentina a las víctimas de las fuertes lluvias e inundaciones que azotaron Bahía en los últimos días, informó el gobierno estatal.
El periódico Folha de San Pablo consignó que la negativa del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño fue comunicada por el consulado argentino al ejecutivo de Rui Costa, gobernador del estado e integrante del Partido de los Trabajadores (la agrupación del ex presidente Lula de Silva).
Este miércoles, el gobernador agradeció en sus redes sociales el ofrecimiento argentino y pidió al gobierno de Bolsonaro que agilice la autorización de la misión internacional.

“Mi agradecimiento al gobierno argentino por brindar ayuda humanitaria a las víctimas de las inundaciones en Bahía, en particular al embajador Daniel Scioli, al cónsul general en Bahía, Pablo Virasoro, y a la presidenta de la comisión nacional de cascos blancos, embajadora Sabina Frederic”, comenzó en Twitter su mensaje Rui Costa.
Y siguió: “El país nos envió de inmediato una misión con diez profesionales especializados en las áreas de agua y saneamiento, logística y apoyo psicosocial a víctimas de desastres”.
“Con la suma de esfuerzos superaremos este difícil momento. Ahora, la misión argentina aguarda autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores para que puedan venir a Bahía. Agradezco a los argentinos y le pido al Gobierno Federal que acelere la autorización de la misión extranjera”, concluyó.

El balance de muertos a causa de las inundaciones registradas en el estado brasileño de Bahía ascendió a 24, según informó la Superintendencia de Protección y Defensa Civil (Sudec), que indicó que más de 90.000 personas se encuentran desplazadas.
El organismo resaltó que 91.258 personas tuvieron que abandonar sus hogares a causa del desastre, mientras que cerca de 630.000 personas se han visto damnificadas, tal y como ha recogido el diario brasileño O Globo.
Asimismo, manifestó que la cifra de heridos ha aumentado a 434, mientras que 136 localidades del estado continúan bajo estado de emergencia a causa de los daños materiales registrados por las lluvias torrenciales y las inundaciones.
El balance fue publicado después de que el ministro de Desarrollo Regional de Brasil, Roberto Marinho, criticara el miércoles a la oposición por la “politización” que habrían hecho de las inundaciones, tras las críticas al presidente Bolsonaro, quien no interrumpió sus vacaciones para desplazarse a las zonas afectadas.
Bolsonaro fue ampliamente criticado por no interrumpir sus vacaciones en Santa Catarina para acudir a las zonas afectadas por las fuertes lluvias registradas el pasado fin de semana sobre el sur y suroeste del estado de Bahía.
La oposición sostiene que la indiferencia mostrada por Bolsonaro, quien estuvo por la zona hace ya más de dos semanas cuando comenzaron a caer las primeras lluvias, se debe a que la región, uno de los bastiones de la izquierda brasileña, está gobernada por el Partido de los Trabajadores.

En tanto, el gobierno de Brasil asignó 200 millones de reales (35,5 millones de dólares) en fondos de ayuda para desastres por las graves inundaciones que han golpeado al noreste del país desde noviembre.
Bolsonaro anunció la ayuda de emergencia en Twitter el martes temprano. El secretario de Desarrollo Regional de Brasil, Rogerio Marinho, dijo que habría más ayuda en camino.

“Estamos esperando una evaluación más detallada (del daño) para ver qué se necesita y haremos lo que sea necesario”, dijo a periodistas.


La ciudad más afectada fue la turística Ilheus, en el litoral sur de Bahía, que concentra la mayor parte de las 430.869 personas que de una u otra forma se han visto afectadas, no solo por la destrucción de casas y negocios, sino también por su aislamiento, sin poder moverse o recibir víveres y medicamentos.
Ciudades en al menos cinco otros estados en el norte y sureste de Brasil también han sufrido inundaciones en días recientes.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Mujer reportada como desaparecida en Bogotá fue encontrada sin vida

Efemérides de junio y fechas importantes en Colombia

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Chispazo

Efemérides de junio en Perú: las fechas a recordar

Katia Palma niega haber tratado mal a Johanna San Miguel: “No sé de qué está hablando”

El Día del Padre y las efemérides del mes de junio en México

¡Viva el Perú! Juan Pablo Varillas jugará con Novak Djokovic tras derrotar a Hubert Hurkacz en Roland Garros 2023

Procuraduría realizó inspección en la sede de la Dijín por chuzadas a la exniñera de Laura Sarabia

Tormenta Tropical Arlene: cuál es su trayectoria y cuáles serán sus efectos en México

Volaris descartó una huelga por parte de su sindicato; vuelos operan con normalidad

Juan Pablo Varillas se enteró en vivo que jugará ante Novak Djokovic y así reaccionó

Selección Mexicana Femenil sub-20 clasificó al Mundial de 2024

Cuáles son los mejores asientos para ver a Taylor Swift en el Foro Sol de la CDMX

Así fue el festejo de cumpleaños del Kun Agüero en Dubái junto a su pareja y a bordo de un yate

Mala calidad del aire en CDMX: ¿donde se respira el peor oxígeno?

Juan Pablo Varillas y el cuantioso premio que recibirá tras avanzar a cuarta ronda de Roland Garros 2023

Los cárteles del narco que hundieron a Guanajuato en una ola de terror

Keiko Fujimori y el Caso Cocteles: el juicio oral y detalles del largo proceso por el que podría ser condenada a 30 años de prisión

La vida de lujos y descontrol de los cabecillas del Tren de Aragua en Perú: fiestas, droga, alcohol, joyas de oro y diamantes

Las 7 marcas “más odiadas” en Estados Unidos
