Uruguay superó los 100 casos de coronavirus en cuidados intensivos

El dato de este martes se desprende de una jornada en la que el país estuvo cerca de alcanzar su récord de contagios diarios, pues sumó 947. Además, murieron 7 pacientes, por lo que el número de defunciones se elevó a 269

Guardar
Trabajadores sanitarios en las calles
Trabajadores sanitarios en las calles (EFE/Federico Anfitti/Archivo)

Uruguay alcanzó este martes la cifra de 103 enfermos de coronavirus ingresados en cuidados intensivos en una jornada en la que el país sudamericano estuvo cerca de alcanzar su récord de contagios diarios, pues sumó 947.

Tras alcanzar el pasado domingo 1.215 positivos, Uruguay no había vuelto a acercarse a los 1.000 hasta este martes, cuando, según el informe diario del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), se detectaron 947 casos en los 7.826 análisis hechos, es decir, un 12,1 % de positividad.

Además, en esta jornada murieron 7 pacientes, por lo que el número de defunciones se elevó a 269.

Desde que se decretó la emergencia sanitaria el pasado 13 de marzo, Uruguay procesó 714.493 tests que arrojaron 27.846 casos, de los que 7.478 cursan la enfermedad actualmente.

Los departamentos más afectados en número de casos son Montevideo y Canelones, mientras que por densidad de población es Rivera, fronterizo con Brasil, que se encuentra, como la capital del país, en color rojo según la escala de Harvard.

El presidente de Uruguay, Luis
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. EFE/ Raúl Martínez/Archivo

Debido al aumento de casos, que constituye la primera ola de la pandemia en el país, ya que este mantuvo controlada la situación hasta fines de 2020, el Gobierno uruguayo anunció el 6 de enero que mantendrá sus fronteras cerradas (incluido para uruguayos y residentes) hasta finales de mes.

No obstante, el presidente de ese país, Luis Lacalle Pou, anunció la ampliación en dos horas en bares y restaurantes, que hasta el 10 de enero era la medianoche, y la justificó explicando que “casi todos los contagios son intrafamiliares” y que hay que dar “algún estímulo” a un sector muy golpeado económicamente.

Además, informó de la reapertura de espectáculos públicos “con aforo mínimo”, incluidos los deportivos, aunque estos sin público, que estaban prohibidos igualmente hasta el 10 de enero.

Entre las medidas activas, se mantiene la regulación por ley del derecho de reunión -vigente por dos meses- en aglomeraciones con peligro sanitario, así como la recomendación del teletrabajo.

Uno de los peligros que se observa en esta semana es el regreso de muchos montevideanos que salieron hacia la costa para su período vacacional, con la consiguiente relajación de medidas de protección, y que se incorporan a su puesto de trabajo.

Ante esta situación, las autoridades emitieron un comunicado en el que recomendaron, siempre que sea posible, teletrabajo y aislamiento social durante 10 días.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

La historia del diputado brasileño asesinado en dictadura que inspiró la película “Todavía estoy aquí”, nominada al Oscar

El filme, primera producción de Brasil que recibe esta nominación, narra la historia de Rubens Paiva, asesinado hace 54 años en un centro de tortura

La historia del diputado brasileño

El dictador Daniel Ortega apela a su “Ejército del terror” para incrementar la represión en Nicaragua

Esta semana los grupos paramilitares que operan al servicio del régimen fueron integrados oficialmente a la Constitución Política de Nicaragua bajo el nombre de “policías voluntarios” aunque ya venían trabajando en la represión desde el 2018

El dictador Daniel Ortega apela

Chile descartó romper las relaciones con el régimen de Venezuela tras las acusaciones contra Cabello en el asesinato del ex militar Ronald Ojeda

La ministra del Interior de Chile confirmó la postura del gobierno, a pesar de las acusaciones del fiscal general chileno, Ángel Valencia, quien señaló al ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, como presunto involucrado en el asesinato del ex militar venezolano

Chile descartó romper las relaciones

Las Fuerzas Armadas de Ecuador capturaron al “segundo terrorista más peligroso” del país

‘El Chino’, identificado como el “número dos” del grupo criminal Los Lobos fue detenido este viernes durante una operación militar

Las Fuerzas Armadas de Ecuador

Edmundo González Urrutia viajará a Ecuador para reunirse con Daniel Noboa y representantes de la comunidad venezolana

Se encontrará el próximo lunes con el presidente ecuatoriano en Quito

Edmundo González Urrutia viajará a
MÁS NOTICIAS