Jerusalén, 21 may (EFE).- Los partidos ultraortodoxos de Israel, que forman parte de la coalición de gobierno, bloquean hoy por tercera semana consecutiva parte de la actividad legislativa en el Parlamento, en protesta por la lentitud del Ejecutivo para aprobar un plan de exención militar para los judíos ultrarreligiosos.
Un portavoz del Parlamento confirmó a EFE que hoy, por tercer miércoles consecutivo, no se debatirán iniciativas privadas en el pleno.
El boicot legislativo, aprobado a principios de mes por Judaísmo Unido de la Torá y Shas, los dos partidos ultraortodoxos, afecta a las proposiciones de ley de los parlamentarios miembros de la coalición de gobierno.
Ambos partidos se han comprometido a no votar a favor de ninguna proposición, por lo que los parlamentarios de la coalición han retirado todas sus propuestas de la agenda durante las últimas tres semanas.
Los ultraortodoxos, clave para la estabilidad de la coalición, quieren que el Gobierno apruebe un plan que permita mantener gran parte de las exenciones militares a los miembros de su comunidad que, desde la fundación del Estado de Israel, permitían a los judíos que estudiaban a tiempo completo en una escuela religiosa no hacer el servicio militar obligatorio.
En junio de 2024, tras expirar la disposición temporal que permitía las exenciones (el asunto nunca había sido ratificado por ley), el Tribunal Supremo ordenó al Ejército comenzar a alistar a los ultraortodoxos, lo que obligó al Gobierno a poner en marcha una propuesta de ley para mantener gran parte de las exenciones, aunque también ordenaba el alistamiento de algunos ultrarreligiosos.
La iniciativa, sin embargo, está bloqueada en el Parlamento desde hace meses, ya que el parlamentario encargado de tramitarla, Yuli Edelstein, se niega a contemplar una propuesta que no aumente significativamente el número de personas que puede reclutar el Ejército.
La exención militar de los ultraortodoxos es un asunto polémico en Israel, en especial desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza, que ha llevado al Gobierno a extender la duración del servicio militar obligatorio y a movilizar a decenas de miles de reservistas para mantener su ofensiva.EFE
Últimas Noticias
Asesinados a tiros la alcaldesa y un funcionario del municipio de San Mateo Piñas, en México
La alcaldesa Lilia García Soto y un funcionario municipal son víctimas de un ataque armado en San Mateo Piñas, Oaxaca, tras tensiones con el exalcalde y acusaciones de corrupción

Von der Leyen y Costa defenderán ante el G7 medidas comerciales "predecibles" frente a los aranceles de Trump
La Unión Europea y Estados Unidos abogan por la estabilidad comercial, mientras se enfrentan a la amenaza de aranceles del 50% por parte de Donald Trump en el contexto del G7

Trump ordena al ICE realizar "la mayor deportación masiva de la historia"
Trump instruye al ICE a intensificar las deportaciones masivas y resalta la labor de su Administración para revertir la migración que afectaría la seguridad interna de Estados Unidos
Al menos un muerto y 17 heridos por un terremoto que ha afectado a Lima y Callao
Terremoto de 6,1 grados causa la muerte de Teófilo Ventura y deja 17 heridos en Lima y Callao, con daños considerables en siete centros de salud y en estructuras clandestinas
Al menos tres muertos y más de 70 hospitalizados en el centro de Israel por ataques con misiles de Irán
Ataques de misiles desde Irán provocan tres muertes y más de 70 heridos en Israel; la Guardia Revolucionaria iraní reivindica la operación, mientras Israel responde con bombardeos en la capital Teherán
