Bogotá, 20 may (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este martes explicaciones al Gobierno español por una intervención policial ocurrida en Valencia, en la que, según el mandatario, una familia de migrantes colombianos fue agredida de forma desproporcionada por agentes de la Policía Nacional.
"Espero del gobierno español una explicación", escribió el jefe de Estado en su cuenta de X, donde también criticó que "las sociedades blancas europeas y norteamericanas" prioricen políticas migratorias por encima de la lucha contra la crisis climática.
Los hechos sucedieron el sábado 17 de mayo, cuando agentes acudieron a un restaurante en la calle San Vicente, en Valencia (España), tras el aviso de un repartidor de comida que denunció haber sido amenazado con un cuchillo por dos comensales.
Según el informe policial, mientras los agentes identificaban a los presuntos responsables, dos mujeres ajenas al incidente inicial comenzaron a increparlos, presuntamente alterando el orden público.
Una de ellas fue sancionada por desobediencia, mientras que la otra, que empujaba un carrito con un menor, se negó a identificarse, empujó a un agente y lo golpeó en el cuello, según fuentes policiales, lo que llevó a su detención "con la fuerza mínima imprescindible".
La mujer fue identificada por el medio español eldiario.es como Layli Colorado, ciudadana colombiana de 26 años residente en Valencia desde hace tres.
En declaraciones a ese medio, aseguró que se negó a identificarse "porque no había hecho nada" y que fue "tirada al suelo y golpeada con la porra" por los agentes.
El incidente fue grabado por un testigo y difundido en redes sociales, donde ha generado un intenso debate sobre un posible caso de uso excesivo de la fuerza y discriminación racial.
Esta la prueba que ahora el presidente colombiano utiliza para exigir a las autoridades españolas explicaciones, bajo el argumento de racismo: "Para tapar su miedo a perder el confort, entonces agreden a los migrantes y construyen su política alrededor de la represión a los migrantes (sic)".
Según informó eldiario.es, la familia colombiana ha interpuesto una denuncia contra la Policía Nacional por lo que consideran una "intervención desmesurada", en la que, aseguran, recibieron insultos xenófobos y agresiones físicas desproporcionadas. EFE
Últimas Noticias
Aranceles del “Día de la Liberación” se ciernen sobre países sin acuerdos con EE.UU.
A dos semanas de la fecha límite autoimpuesta por el presidente Donald Trump para alcanzar acuerdos con los principales socios comerciales de Estados Unidos, algunas de las negociaciones más esperadas para evitar el aumento de los aranceles están teniendo dificultades para llegar a buen puerto.

Tregua aclamada por Trump peligra tras ataque atribuido a Irán por Israel
(Bloomberg) -- El alto al fuego declarado por el presidente Donald Trump entre Israel e Irán se está poniendo a prueba en sus primeras horas, después de que un misil lanzado contra Israel provocara acusaciones de incumplimiento.
Tesla bajo escrutinio por incidentes en debut de robotaxis
Los taxis autónomos de Tesla Inc. parecieron infringir normas de tránsito durante su primer día de operación con viajes de pago. Un cliente grabó un video en el que se observa un giro a la izquierda fallido, y otros pasajeros reportaron que los vehículos superaban los límites de velocidad.

Trump anuncia un alto al fuego entre Israel e Irán
El presidente Donald Trump suscitó esperanzas de una desescalada del conflicto de Medio Oriente tras el ataque de Irán contra una base estadounidense, calificando la ofensiva de “muy débil” y adelantada por Teherán.

Trump presiona por bajar precios del crudo tras ataques militares a Irán
El presidente Donald Trump exigió a los productores de energía que redujeran los precios del crudo tras los ataques militares de Estados Unidos contra Irán, en medio de temores de que la escalada del conflicto en Oriente Medio y las interrupciones del suministro prolonguen la reciente alza en los mercados petroleros.
