
La Fiscalía francesa ha confirmado que ha sido aceptada la petición del expresidente Nicolas Sarkozy para que se le retire la pulsera electrónica que le fue colocada en febrero como parte de una condena de tres años por corrupción y tráfico de influencias por unas escuchas ilegales sobre una investigación.
Al haber cumplido 70 años, el expresidente francés ha podido solicitar con éxito la libertad condicional antes de cumplir la mitad de su condena, lo que significa que le han retirado después de poco más de tres meses la pulsera electrónica que le permitía tan sólo salir de su residencia unos días y horas determinadas.
"Como tiene 70 años desde el 28 de enero de 2025, su solicitud antes de haber cumplido la mitad de su condena es admisible", ha explicado la Fiscalía de París, según recoge la cadena BFMTV. No obstante, deberá solicitar al juez permiso para cualquier viaje de más de quince días y para trasladarse al extranjero.
El Tribunal de Casación de Francia, la máxima instancia judicial, ratificó la sentencia impuesta en instancias inferiores, que implicaba dejar en suspenso dos de los tres años de cárcel, evitando cumplir el otro, siempre y cuando aceptase llevar esta pulsera electrónica.
La Justicia gala considera probado que Sarzoky se sirvió de su posición para tratar de obtener información sobre una investigación judicial que le afectaba. Los intermediarios, el abogado Thierry Herzog y el exjuez Gilbert Azibert, fueron también condenados en este proceso.
Sarkozy se enfrenta a otra condena por la presunta financiación por parte de la Libia de Muamar el Gadafi de su campaña presidencial de 2007. La decisión se tomará el 25 de septiembre. La Fiscalía solicita una pena de siete años de prisión, una multa de 300.000 euros y cinco años de inhabilitación para ejercer el cargo.
Últimas Noticias
La cartera de pedidos de la industria alemana subió un 4,0 % interanual en abril
Aumento de la cartera de pedidos en la industria manufacturera alemana impulsado por el sector automotriz y el crecimiento en pedidos nacionales y del exterior en abril
Rusia derriba 62 drones ucranianos sobre su territorio, dos de ellos junto a Moscú
Las fuerzas rusas destruyen drones ucranianos en múltiples regiones, incluyendo los alrededores de Moscú, con interrupciones en los aeropuertos de Kaluga y Volgogrado por el ataque aéreo
Hong Kong redobla supervisión de actividades culturales para combatir "resistencia blanda"
Hong Kong refuerza la vigilancia de subsidios y exposiciones culturales, bajo el argumento de salvaguardar la seguridad nacional y erradicar expresiones de "resistencia blanda" en el ámbito artístico
Nuevo ataque ruso con drones mata a una persona en Odesa
Rusia lanzó 86 drones sobre Ucrania, con Odesa como blanco principal, causando una víctima fatal y múltiples heridos, mientras las defensas aéreas ucranianas neutralizaron 70 de ellos
Ministro de Defensa israelí "sugiere" a Hizbulá que no entre en la guerra con Irán
La tensión entre Israel e Irán se intensifica tras los bombardeos en el Líbano y la advertencia del ministro de Defensa israelí a Hizbulá sobre su posible participación en el conflicto
