
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) estudia posibles medidas para garantizar la protección del lobo en toda España a partir del contenido de la Ley de Desperdicio Alimentario, que sacó a las poblaciones del lobo al norte del Duero del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).
Entre otras cosas, Transición Ecológica está evaluando "en coherencia con el cambio en el modelo de gestión de la especie" la "potencial aplicación" de los 20 millones de euros anuales que ha concedido a las comunidades autónomas en 2022 y en 2024 para la aplicación de medidas de protección del ganado y pagos indemnizatorios de los daños causados por el lobo al ganado.
Así ha respondido a una batería de preguntas parlamentarias registradas por Sumar, en la que los de Yolanda Díaz inquirían sobre qué medidas contempla MITECO para proteger al lobo, entre otros detalles.
En el texto, el Departamento dirigido por la vicepresidenta tercera y ministra del ramo Sara Aagesen indica que en este momento no se manejan plazos para poner en marcha medidas para garantizar una protección del lobo equiparable a la que tenía cuando estaba incluido en el LESPRE.
Además, incide en que no ha recibido ni conoce la existencia de planes de protección del lobo o de planes de convivencia de este con la ganadería aprobados por las comunidades autónomas: "sólo" conoce los planes de gestión y control autonómicos de las poblaciones de esta especie, adoptados con anterioridad a la inclusión de los lobos al norte del Duero en el Listado.
Así ha respondido a las preguntas de los diputados de Sumar Juan Antonio Valero Morales, Júlia Boada Danés y Águeda Mico Mico, que también ejerce como portavoz. A través del Congreso, los de Yolanda Díaz han preguntado también sobre los plazos en los que MITECO tiene previsto poner en marcha medidas para garantizar una protección del lobo equiparable a la que tenía cuando estaba en el LESPRE.
A su vez, han inquirido sobre si Transición Ecológica ha evaluado el grado de desarrollo de los planes de protección del lobo y de los de convivencia de la especie con la ganadería en las comunidades autónomas que cuentan con manadas de lobos. Asimismo, han pedido saber sobre las cuantías económicas que van a dejar de percibir las comunidades autónomas en las que ya no se protege al lobo como consecuencia de ello.
Últimas Noticias
RFI y France 24 denuncian la suspensión de su emisión en Togo "sin previo aviso" y defienden su ética periodística

Arce anuncia la liberación de una carretera bloqueada por 'evistas'
El Gobierno boliviano logra el desbloqueo de las carreteras entre Cochabamba y Santa Cruz tras el llamado a una 'pausa humanitaria' de los seguidores de Evo Morales, a pesar de la persistente tensión social

Muere un soldado israelí y otros cuatro resultan heridos en combate en el sur de la Franja de Gaza
Un soldado de 20 años, sargento Naveh Leshem, fallece en combate en el sur de la Franja de Gaza, mientras otros cuatro soldados resultan gravemente heridos en el incidente

Carney y Trump fijan un plazo de 30 días para alcanzar un acuerdo arancelario
Carney y Trump realizan un encuentro en la cumbre del G7, acordando un mes para resolver tensiones comerciales, mientras se enfrentan a un aumento en los aranceles sobre productos canadienses y mexicanos

Rubio defiende ante Lammy y Barrot una "vía diplomática" para impedir a Irán desarrollar un arma nuclear
Estados Unidos, Reino Unido y Francia coordinan esfuerzos diplomáticos para contrarrestar el avance nuclear de Irán tras intensos enfrentamientos militares en Oriente Medio que dejan cientos de víctimas
