La Paz, 11 may (EFE).- Seguidores del exmandatario de Bolivia Evo Morales evitaron este domingo que el ahora candidato a la Presidencia del país Andrónico Rodríguez, quien es presidente del Senado, realizara un acto de proclamación de su candidatura en una población de la región oriental de Santa Cruz, afín al exgobernante.
La actividad se iba a realizar en San Julián, bastión político de Morales (2006-2019), un día después de que Rodríguez fuera proclamado oficialmente como candidato presidencial.
Los simpatizantes de Rodríguez armaron un escenario desde muy temprano y esperaban a su líder para el acto, en el que iban a presentarse algunos grupos musicales, pero los seguidores de Morales se organizaron y llegaron hasta el lugar para impedir que se haga el acto, informaron medios locales.
Un grupo de afines al expresidente se apostó en la carretera principal de San Julián y recibió a otros simpatizantes de Rodríguez con petardos y piedras, minutos después llegó la Policía e impidió que la tensión subiera en el lugar.
"Aquí estamos en democracia (...) vinimos de Santa Cruz a apoyar a Andrónico, pero no es posible que esta gente venga a provocar, estamos aquí de manera pacífica", dijo un simpatizante de Rodríguez que junto a otros lo esperaban en medio de gritos de los afines a Morales.
Los llamados 'evistas' anunciaron una vigilia para evitar que el acto de Rodríguez se realice.
"No hemos llamado a ningún municipio que venga a proclamar a Andrónico, San Julián dijo no a Andrónico", dijo un poblador que apoya a Morales.
Otra simpatizante del exmandatario dijo que Rodríguez "es un traidor" de Morales, por lo que no puede ingresar a la población de San Julián.
Mientras los organizadores desmontaban el escenario, unas 400 personas se concentraban en las afueras de la población para definir otro lugar y otra fecha para realizar el acto de proclamación del presidente del Senado.
Rodríguez se proclamó en la víspera como candidato presidencial de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto y pidió "unidad" a sus bases y dirigentes.
Con ese acto de proclamación, el senador se desmarcó del expresidente Morales, su mentor y también líder de las organizaciones cocaleras del trópico de Cochabamba, de donde salió a la carrera política.
Si bien sigue siendo militante del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), con el anuncio de su candidatura, Rodríguez también se aleja del bloque político oficialista.
Rodríguez fue parte de las bases de las federaciones cocaleras del Trópico de Cochabamba, cuyo liderazgo sigue en manos de Evo Morales.
Se le conoce como "el heredero" de Morales y también del MAS porque en los últimos años siguió los pasos del expresidente en ámbitos del sindicalismo y de la política.
Acompañó de cerca a Morales en su pelea contra el presidente, Luis Arce, para ganar la dirección nacional del partido oficialista, que finalmente perdió el exgobernante.
En los últimos meses, surgieron algunas voces desde el oficialismo que propusieron a Rodríguez como candidato y, aunque en un principio el presidente del Senado lo negó, finalmente el 3 de mayo aceptó ser postulante para las elecciones generales. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El Real Madrid ficha al argentino Franco Mastantuono hasta 2031
Franco Mastantuono, goleador histórico y joven talento argentino, firmó con el Real Madrid hasta 2031 y se une al club tras brillar en River Plate y hacer historia con la selección nacional

La FAA modifica las rutas de helicópteros en aeropuerto Ronald Reagan de Washington por la colisión en enero
Modificaciones en rutas de helicópteros alrededor del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan para mejorar la seguridad aérea tras la colisión en el río Potomac y asegurando el cumplimiento del ADS-B Out

Neurólogos pediátricos piden una equidad "real" para la atención temprana y que no "dependa" del código postal
Neuropediatras exigen atención temprana universal y accesible, señalando que solo el 5% de los niños de cero a seis años recibe estos servicios, con disparidades significativas entre comunidades autónomas
Bruselas aclara que la prioridad es aprobar la rebaja del tope al petróleo ruso en el seno del G7
La Comisión Europea busca consenso en el G7 para reducir el tope del petróleo ruso a 45 dólares, con apoyo de Estados Unidos, mientras evalúa la opción de actuar en solitario si es necesario

Una vulnerabilidad en iPhone, corregida con iOS 18.3.1, permitió infectar dispositivos con el 'spyware' Paragon
Apple corrigió en febrero una vulnerabilidad de iOS que permitió la infección con el 'spyware' Paragon en dispositivos iPhone, afectando a periodistas en Europa y exponiendo datos sensibles
