Ginebra, 19 feb (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció una nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, al haberse detectado nuevamente poliovirus en aguas residuales de la Franja y ante el temor de que el mayor movimiento de población por el alto el fuego pueda eventualmente aumentar los contagios.
En un comunicado este miércoles, la agencia sanitaria indicó que las vacunaciones se llevarán a cabo del 22 al 26 de febrero con el objetivo de llegar a 591.000 niños menores de 10 años, sin importar si ya fueron inoculados con dosis anteriores en las campañas de septiembre y octubre o si no pudieron acceder a ellas.
La actual situación en Gaza, con muchas familias hacinadas en refugios y problemas para acceso a agua potable, sanitarios y otras infraestructuras higiénicas, puede facilitar la transmisión del virus, de la misma forma que el aumento de los movimientos de población de regreso a sus hogares tras el alto el fuego.
La OMS indicó que en las campañas de otoño, anteriores a ese alto el fuego pero para las que se pusieron en marcha pausas humanitarias parciales, un 95 % de los niños pudieron acceder a las vacunas, pero aproximadamente unos 7.000 no fueron vacunados en zonas del extremo norte de a Franja donde las hostilidades continuaron durante las pausas (Yabalia, Beit Lahiya, Beit Hanun).
El último caso de polio detectado en Gaza fue el de un niño de 10 meses con parálisis en agosto de 2024, pero los análisis de aguas fecales en diciembre de 2024 y enero de 2025 en Deir al Balah (centro) y Jan Yunis (sur) confirman que el poliovirus circula en la Franja.
No hay un número máximo de vacunaciones contra la polio en niños, y cada dosis puede ofrecer "protección adicional", aclaró la OMS, señalando que la campaña tendrá el apoyo del Ministerio de Salud palestino, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF). EFE
Últimas Noticias
Justicia venezolana condena a un hombre colombiano por traficar cinco kilos de marihuana
Un colombiano, Luis Fernando Cuadros Rey, condenado a 10 años de prisión por ocultar casi cinco kilos de marihuana en Táchira, evidencia incremento en el tráfico de drogas en Venezuela
Raphael padece un linfoma cerebral primario del que está siendo tratado y recibirá el alta "en los próximos días"
Raphael ingresa en el Hospital Universitario 12 de Octubre para recibir tratamiento por linfoma cerebral primario y cancela conciertos en EE.UU., México y otros países por prescripción médica

El 'zar de la frontera' de Trump anuncia que restituirá la detención de familias migrantes
Tom Homan revela que el nuevo Gobierno de Estados Unidos detendrá a las familias migrantes en centros bajo carpas, sin considerar la nacionalidad estadounidense de los menores, priorizando la deportación de indocumentados
El Gobierno de Milei denuncia por "traición a la patria" a un exembajador argentino en Venezuela
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusa al exembajador Laborde de "traición a la patria" por sus gestiones en favor del gendarme detenido en Venezuela, Nahuel Gallo
