La Policía israelí allana una conocida librería palestina de Jerusalén y detiene a sus dueños

Guardar

Jerusalén, 10 feb (EFE).- Agentes de la Policía de Israel llevaron a cabo el domingo una redada en una reconocida librería palestina de Jerusalén Este, que centra sus contenidos en el conflicto árabe-israelí, y detuvieron a su propietario, Mahmud Muna, y su sobrino, Ahmad Muna, confirmaron a EFE fuentes próximas a la familia.

Ambos detenidos, muy reconocidos en la vida cultural de Jerusalén, pasaron la noche en la cárcel del Complejo Ruso, situada en la parte oeste (israelí, frente al este, palestino) de la ciudad.

La Policía israelí demanda este lunes en un tribunal de Jerusalén extender la detención de los Muna otros ocho días, acusándolos de violar "una ordenanza de alteración del orden público", relataron estas fuentes.

A las puertas del Tribunal de Primera Instancia en Jerusalén que recoge la vista judicial de los libreros se concentraron decenas de personas para protestar por su detención. "Hay una fuerte presencia diplomática: noruegos, suecos, brasileños, franceses, holandeses, irlandeses", dijo a EFE una amiga de la familia.

"Anoche, durante una operación ejecutada por detectives del subdistricto de David, se efectuaron registros en dos librerías sospechosas de vender libros con contenido incitador", anunció en la mañana del lunes la Policía de Israel.

Entre los ejemplares "sospechosos" identificados por los policías, los uniformados destacaron un libro infantil para colorear titulado "Desde el río hasta el mar" (un conocido lema palestino que reivindica su territorio desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo).

La librería, 'The Educational Bookshop', tiene dos tiendas situadas en la calle Salah ad Din de Jerusalén Este, una con su contenido mayoritariamente en árabe y, la otra, en inglés.

Esta última es un punto de referencia en la ciudad tanto para los locales como, sobre todo, para los numerosos cooperantes y periodistas internacionales que viven en Jerusalén. También los Muna son muy conocidos y respetados en la zona.

EFE intentó contactar a lo largo de la noche con Mahmud Muna, pero su teléfono estaba desconectado.

"Pasaron los libros por el traductor de Google y se llevaron los que no les gustaron. Incluso se toparon con un ejemplar del diario Haaretz con la imagen de los secuestrados (en Gaza) y preguntaron qué era y dijeron que era incitación. Se llevaron todos los libros con la bandera palestina en ellos", recogió el periodista de Haaretz Nir Hasson del un hermano de uno de los propietarios.

En las imágenes difundidas por el reportero se muestran los libros de la tienda en árabe tirados por el suelo.

Durante la redada, la policía requisó libros como 'Gaza en Crisis', del reconocido historiador Ilan Pappé y el filósofo Noam Chomsky; o 'Wall and Piece', sobre el grafitero Banksy, entre otros ejemplares sobre el conflicto y la ocupación israelí.

Jerusalén, 10 feb (EFE).- Un tribunal de primera instancia de Jerusalén extendió este lunes un día más, acompañado de cinco de arresto domiciliario, la detención de los libreros palestinos Mahmud y Ahmad Muna, a cargo de una reconocida librería de Jerusalén Este especializada en el conflicto árabe-israelí, según confirmó a la salida de la vista su abogado, Naser Odeh.

"Esta es una detención política, no legal", denunció ante la prensa el jurista.

Además, los libreros no podrán entrar a su librería durante 15 días.

Inicialmente, la Policía de Israel había pedido extender el arresto en prisión durante ocho días.

El domingo por la tarde, detectives de la policía israelí irrumpieron en dos de las tres tiendas de The Educational Bookshop, una popular librería tanto entre la población palestina como entre los numerosos cooperantes internacionales, periodistas y activistas israelíes que viven en Jerusalén, requisando libros y deteniendo después a los Muna.

"Vamos a recurrir al Tribunal del Distrito", dijo Odeh, incidiendo en el carácter político que atribuyen a la detención. "Como abogado creo que esto es una violación de la libertad de expresión (...) protegida por el derecho internacional", añadió.

En las imágenes difundidas de la vista se muestra a tío y sobrino, Mahmud y Ahmed, visiblemente agotados después de pasar la noche en un centro de detención.

Tanto fuera del tribunal como en su interior, decenas de personas se concentraron para protestar contra su detención, entre ellas numerosas personalidades diplomáticas de países como Brasil, Noruega, Países Bajos u otros representantes de la Unión Europea.

También acudieron personalidades de la vida cultural israelí, como el periodista Nathan Thrall, ganador del Pulitzer en 2023 por la novela de no ficción sobre la ocupación israelí 'Un día en la vida de Abed Salama'.

"Anoche, durante una operación ejecutada por detectives del subdistrito de David, se efectuaron registros en dos librerías sospechosas de vender libros con contenido incitador", anunciaba esta mañana la Policía de Israel.

Entre los ejemplares "sospechosos" identificados por los policías, destacaron un libro infantil para colorear titulado "Desde el río hasta el mar", un conocido lema palestino que reivindica su territorio histórico desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo, y que muchos israelíes entienden como una negación de su derecho a existir.

"Pasaron los libros por el traductor de Google y se llevaron los que no les gustaron. Incluso se toparon con un ejemplar del diario Haaretz con la imagen de los secuestrados (en Gaza) y preguntaron qué era, y (después) dijeron que era incitación. Se llevaron todos los libros con la bandera palestina en ellos", recogió el periodista de Haaretz Nir Hasson, citando al hermano de uno de los propietarios.

En las imágenes difundidas por el reportero se muestran los libros de la tienda en árabe tirados por el suelo.

Durante la redada, la policía requisó libros como 'Gaza en Crisis', del reconocido historiador Ilan Pappé y el filósofo Noam Chomsky; o 'Wall and Piece', sobre el grafitero Banksy, entre otros ejemplares sobre el conflicto y la ocupación israelí.

The Educational Bookshop cuenta con tres librerías en Jerusalén Este: dos en la calle Salah al Din (una para textos en árabe y otra enfocada a textos en inglés), que fueron las allanadas por la policía, y otra en el histórico hotel American Colony.