Bogotá, 2 feb (EFE).- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, hizo este domingo un llamado para proteger los humedales del país porque esos sistemas son fundamentales para enfrentar la crisis climática.
Así lo manifestó en un comunicado a propósito del Día Mundial de los Humedales, que se celebra hoy, al tiempo destacó la importancia de estos ecosistemas para el país pues están sufriendo grandes transformaciones por la contaminación, la deforestación, la urbanización y otras actividades económicas extractivas.
"En Colombia tenemos más de 48.000 humedales, de estos 12 humedales tienen la categoría Ramsar; cumplen un papel esencial para enfrentar la crisis climática porque son depósitos de carbono, son claves para la adaptación y fuente de vida para diferentes comunidades anfibias en el país", dijo Muhamad.
La Convención de Ramsar, que lleva el nombre de la ciudad de Irán donde se adoptó en 1971, es un acuerdo internacional entre países y organizaciones no gubernamentales para frenar la degradación de los hábitats de los humedales.
Los humedales sirven como sumideros de carbono al capturar cerca del 40 % de los gases de efecto invernadero producidos en el planeta y según la Convención de Ramsar al menos un 35 % de estos cuerpos de agua ha desaparecido desde 1970.
La ministra Muhamad recalcó que el Gobierno desarrolla acciones de conservación y restauración de los humedales en el país, de la mano de las comunidades, promoviendo su uso sostenible y fortaleciendo la educación ambiental.
Precisamente, en La Mojana -ubicada sobre las cuencas de los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge, entre los departamentos caribeños de Bolívar, Córdoba y Sucre- donde se encuentra uno de los humedales más extensos del país, el Gobierno lleva a cabo un proyecto de restauración ecológica para ordenar el territorio alrededor del agua.
Los humedales, además, son lugares de descanso, alimentación e incluso reproducción de especies migratorias como la garza azul, el chirlobirlo o el pájaro carpintero.
De igual manera, son espacios para la recreación y disfrute de los ciudadanos y turistas que los visitan y epicentros de pedagogía que promueven la conservación y el reconocimiento de la fauna y la flora. EFE
Últimas Noticias
Trump adelanta "cambios" en su política migratoria después de las quejas de grandes empresarios y agricultores

El Club Bilderberg se reúne en Estocolmo hasta el domingo con la participación de 5 españoles
Abascal suspende su agenda en Paraguay y regresa a España para exigir a Feijóo que presente una moción de censura
Abascal regresa desde Paraguay tras exigir a Feijóo la presentación de una moción de censura contra Pedro Sánchez, tras las revelaciones sobre corrupción en el PSOE y la dimisión de Santos Cerdán

El 96% de empresas españolas en EEUU prevé mantenerse en el país en los próximos 5 años pese a los aranceles

Clemente: "En el Mundial de Clubes no se verá la mejor calidad de los mejores jugadores, no llegan al 100%"
Javier Clemente expresa preocupaciones sobre el impacto del cansancio en los jugadores del Mundial de Clubes, subrayando la falta de calidad y la necesidad de un torneo más equilibrado y menos agitado
