
El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Musa Faki Mahamat, ha instado al presidente estadounidense, Donald Trump, a "reconsiderar" su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera una "organización global clave" de la que Estados Unidos fue miembro fundador.
"(Mahamat) se ha mostrado consternado al enterarse del anuncio del Gobierno de EEUU de retirarse de la OMS. EEUU fue crucial en la configuración de los instrumentos y normas globales de la OMS sobre seguridad y bienestar en materia de salud pública durante las últimas siete décadas", reza un comunicado.
Asimismo, ha subrayado que Washington "fue uno de los primeros y más firmes promotores de la creación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC), el organismo técnico de la Unión Africana para emergencias de salud pública que trabaja con la OMS y sus miembros para detectar, prepararse, responder y recuperarse de las pandemias.
"Hoy, más que nunca, el mundo depende de la OMS para que cumpla su mandato de garantizar la seguridad de la salud pública mundial como un bien común compartido", ha remarcado el presidente de la Comisión de la UA.
Trump ya promovió la salida de Estados Unidos de la OMS durante su primer mandato, en el que también frenó las contribuciones económicas. No se trata, sin embargo, de una retirada inmediata, ya que desde la notificación debe pasar al menos un año y, de hecho, esa primera ruptura no llegó a término porque el demócrata Joe Biden la frenó tras vencer las elecciones de 2020.
Últimas Noticias
El Rey a Fundación Mapfre: "Enhorabuena por 50 años, por infinidad de proyectos que han cambiado la vida a las personas"
Fiscalía acusa a los Al-Thani de vaciar el Málaga CF y pide su inhabilitación para gestionar empresas

Revisiones en el segmento ruso posponen la misión Axiom 4 a la ISS

Trump adelanta "cambios" en su política migratoria después de las quejas de grandes empresarios y agricultores
Trump reconoce las dificultades en el sector agrícola y turístico por su política migratoria actual, anticipando "cambios" ante las quejas de empresarios sobre la falta de mano de obra calificada

El centrocampista belga Kevin De Bruyne jugará en el Nápoles
